Un nuevo fin de semana ha pasado y con él nuevas salidas.
Viernes 19
El tiempo da una tregua y parece que no lloverá aunque las nubes que hay encima de Vitoria hacen presagiar lo peor.
Quedé con Gorka a las 16.15 de la tarde, yo salgo un ratillo antes para que no me de pereza una vez después de comer, por lo que me dirijo en solitario a subir Zaldiaran, lo hago respetando las pulsaciones establecidas en el entrenamiento que me toca… imaginaros subiendo un puerto y no superando las 138 pulsaciones… iba con casi todo metido…aun así me arme de paciencia y lo conseguí. Bajo y voy al lugar donde había quedado con el Compi.
Juntos nos dirigimos al puerto Vitoria, aquí ya sin mirar pulsaciones ( es difícil seguir las pulsaciones cuando vas con alguien, aun así prefiero salir con gente que solo) lo subimos a un ritmo alegre y soportando el viento de cara. Bajamos el puerto dando relevos y una vez llegados a Ventas de Armentia nos tranquilizamos y cogemos ritmo de charleta jeje. Aquí comienza a chispear y nos mojamos un poco. Decidimos hacer la subida de cutxo, una subida tendida pero con una carretera bastante mala para luego empalmar la carretera del puerto de zaldiaran. Hacemos la subida y llegada a Vitoria casi de noche.
Al final salieron 60 km con este perfil http://connect.garmin.com/activity/57299727
Sábado 20
Me levanto a las 8, el cielo esta despejado, aunque el suelo encharcado, ha estado toda la noche lloviendo, pero viendo que el día va a respetar decido salir. Voy al lugar de quedada y estamos pocos unos 20. El recorrido no va a ser el habitual, vamos a ir a zambrana. Salimos y nos encontramos con la grupeta de BTT que me imagino que se pondrían de barro….
Desde el principio ponemos un ritmo alegre, ya que Juanma ha salido un poco antes e intentamos alcanzarle, nos ponemos a dar relevos Juan, Antón, otro compañero y yo… el viento es fuerte de cara y me quemo bastante rápido, las sensaciones para mi no eran nada buenas… me tocará sufrir. En montevite Mauro se pone en cabeza y pone un ritmo muy alegre de subida… las sensaciones cada vez son peores y sufro muchísimo para mantenerme en el grupo de cabeza. En la bajada bajamos el ritmo y nos reagrupamos todos, con parada incluida para arreglar un pinchazo de un compañero. Desde aquí hasta Miranda hay varios tramos de repechos, alguno del 13% que dejan las piernas calentitas. En grupo llegaríamos a Miranda para coger dirección Zambrana y parar a avituallarnos como dios manda (huevos fritos con jamón y café incluido).
Una vez restablecida la marcha comienzan las hostilidades, en berantevilla un grupito se marcha hacia delante, yo viendo mis fuerzas decido quedarme atrás y hacer una vuelta a Vitoria mas tranquila y disfrutar con las historias que me contaron Antón y Juanma. Subida en grupo por el Puerto Vitoria, llegada a Vitoria y a tomar una cervecita con la grupeta.
Al final 95 km con este perfil http://connect.garmin.com/activity/57299714
lunes, 22 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
Entrenos de la semana
Esta semana he vuelto a retomar los entrenos seriamente después de que la semana pasada, con el viaje a tierras Madrileñas, no pudiera hacer nada durante varios días.
Martes:
El lunes me lo tomé para recuperarme del fin de semana, por lo que ya el martes no podía fallar. El entrenamiento fue en el gimnasio. Una hora y 20 minutos sobre la frecuencia cardiaca establecida por el plan de Chema (65-70%), las sensaciones fueron buenas y tenía ganas de estar más tiempo, pero estamos a principio de temporada, por lo que me valió… ya habrá tiempo de meter horas y horas.
Miércoles
Día marcado para realizar pesas. Hice el recorrido que tengo para fortalecer el tren inferior, unas abdominales y para finalizar 10 minutos de elíptica, para romper a sudar un poco.
Jueves
Mismo plan que el Martes y casi mismo tiempo esta vez 1 hora y 26 minutos con la misma frecuencia cardiaca que el anterior día mencionado.
Pd: Para este fin de semana parece que el tiempo estará revuelto por lo que esta tarde y mañana a la mañana habrá que aprovechar para salir y sumar kilómetros.
Martes:
El lunes me lo tomé para recuperarme del fin de semana, por lo que ya el martes no podía fallar. El entrenamiento fue en el gimnasio. Una hora y 20 minutos sobre la frecuencia cardiaca establecida por el plan de Chema (65-70%), las sensaciones fueron buenas y tenía ganas de estar más tiempo, pero estamos a principio de temporada, por lo que me valió… ya habrá tiempo de meter horas y horas.
Miércoles
Día marcado para realizar pesas. Hice el recorrido que tengo para fortalecer el tren inferior, unas abdominales y para finalizar 10 minutos de elíptica, para romper a sudar un poco.
Jueves
Mismo plan que el Martes y casi mismo tiempo esta vez 1 hora y 26 minutos con la misma frecuencia cardiaca que el anterior día mencionado.
Pd: Para este fin de semana parece que el tiempo estará revuelto por lo que esta tarde y mañana a la mañana habrá que aprovechar para salir y sumar kilómetros.
jueves, 18 de noviembre de 2010
la suerte está echada.
Para finalizar por esta semana del tema quebrantahuesos, decir que ayer a la noche procedí a realizar la preinscripción. Así que la suerte esta echada, esperemos que el día 14 de diciembre en el sorteo tengamos suerte y podamos estar a mediados de Junio disfrutando de esta marcha.
Los números que nos adjudicaron son los siguientes.
Jorge Nevado Barbero Quebrantahuesos 4379
Gorka Osua sanchez Quebrantahuesos 4380
Asier Huerga Lòpez-Molina Quebrantahuesos 4381
Maite Castillo Ortego Quebrantahuesos 4382
jose ignacio huerga lopez-molina Quebrantahuesos 4383
Los números que nos adjudicaron son los siguientes.
Jorge Nevado Barbero Quebrantahuesos 4379
Gorka Osua sanchez Quebrantahuesos 4380
Asier Huerga Lòpez-Molina Quebrantahuesos 4381
Maite Castillo Ortego Quebrantahuesos 4382
jose ignacio huerga lopez-molina Quebrantahuesos 4383
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Increible el ritmo de preinscripciones de la Qh
Ayer a las 12 del mediodía se abrían las preinscripciones para la Quebrantahuesos y para la treparriscos y en menos de 24 horas ya hay apuntados 3220 personas para la Quebranta y para la trepa 454 personas
Un éxito, que viene a indicar que la Quebrantahuesos es una prueba cada año más consolidada, que no para de crecer y que cuenta con una gran cantidad de ciclistas dispuestos a realizarla.
El ritmo de preinscripciones es muy elevado y siguira su ritmo imparable hasta que cierren estas. Toda esta genta está volcando sus ilusiones en obtener una plaza para poder participar.
Entre los preinscritos hay ciclistas de Japón, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, EE.UU., Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Venezuela".
Un éxito, que viene a indicar que la Quebrantahuesos es una prueba cada año más consolidada, que no para de crecer y que cuenta con una gran cantidad de ciclistas dispuestos a realizarla.
El ritmo de preinscripciones es muy elevado y siguira su ritmo imparable hasta que cierren estas. Toda esta genta está volcando sus ilusiones en obtener una plaza para poder participar.
Entre los preinscritos hay ciclistas de Japón, Italia, Francia, Bélgica, Holanda, EE.UU., Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Venezuela".
martes, 16 de noviembre de 2010
Hoy comienza la Quebrantahuesos 2011
INICIO PERIODO DE PRE INSCRIPCIONES.- MARTES 16 DE NOVIEMBRE A LAS 12 HORAS
.- FIN PERIDO DE PREINSCRIPCIONES .- LUNES 13 DE DICEMBRE A LAS 14 HORAS
.- SORTEO DE PLAZAS.- MARTES 14 DE DICIEMBRE
.- FIN PERIDO DE PREINSCRIPCIONES .- LUNES 13 DE DICEMBRE A LAS 14 HORAS
.- SORTEO DE PLAZAS.- MARTES 14 DE DICIEMBRE
Nos apuntaremos a esta magnífica marcha y esperemos tener suerte en el sorteo.
lunes, 15 de noviembre de 2010
La etapa del tour cicloturista 2011
Ya esta marcado el recorrido de una de las marchas mas famosas en Francia la etapa del tour cicloturista. Eligen una etapa del recorrido del tour del mismo año y hacen una marcha cicloturista, aunque este año tienes para elegir dos etapas. Aquí os dejo los recorridos para este año. Las inscripciones para apuntarse se abren mañana.
11 de Julio

17 de Julio

La primera es la que más la atención llama por la dureza ( Se parece bastante a la marmotte... quitandole el Glandon) y los puertos que se suben, aunque la segunda tiene que ser durísima por su kilómetraje y por los sube y bajas constantes que hay en todo el recorrido.
Pd: Alguien se anima????
11 de Julio

17 de Julio

La primera es la que más la atención llama por la dureza ( Se parece bastante a la marmotte... quitandole el Glandon) y los puertos que se suben, aunque la segunda tiene que ser durísima por su kilómetraje y por los sube y bajas constantes que hay en todo el recorrido.
Pd: Alguien se anima????
viernes, 12 de noviembre de 2010
y tu eres Randonneur???
Hoy os dejo un enlace a una página web que he encontrado. Espero que os guste.
Randonneurs.es, es una página dedicada al ciclismo de larga distancia no competitivo: el ciclismo randonneur.
Su principal objetivo es promover el ciclismo randonneur en España, así como ofrecer información histórica y actual de todo este mundillo, el mundo randonneur.
Randonnée, palabra francesa que significa paseo o viaje, se utiliza en el ciclismo de larga distancia para nombrar a un evento que consiste en realizar un recorrido dado, generalmente de 1200 km, en el que cada participante ha de ser autosuficiente y ha de pasar obligatoriamente por unos puntos de control preestablecidos por la organización, en un tiempo máximo prefijado. Para poder participar en una randonnée, se exige haber completado una serie de brevets de 200, 300, 400 y 600 km. en ese mismo año. Cuando de ha completado esa serie de brevets, ya se puede participar en una randonnée y se obtiene el reconocimiento de super randonneur.
Son las pruebas de ciclismo randonneur de más alta categoría a nivel mundial
http://www.randonneurs.es/randonneurs.php
Randonneurs.es, es una página dedicada al ciclismo de larga distancia no competitivo: el ciclismo randonneur.
Su principal objetivo es promover el ciclismo randonneur en España, así como ofrecer información histórica y actual de todo este mundillo, el mundo randonneur.
Randonnée, palabra francesa que significa paseo o viaje, se utiliza en el ciclismo de larga distancia para nombrar a un evento que consiste en realizar un recorrido dado, generalmente de 1200 km, en el que cada participante ha de ser autosuficiente y ha de pasar obligatoriamente por unos puntos de control preestablecidos por la organización, en un tiempo máximo prefijado. Para poder participar en una randonnée, se exige haber completado una serie de brevets de 200, 300, 400 y 600 km. en ese mismo año. Cuando de ha completado esa serie de brevets, ya se puede participar en una randonnée y se obtiene el reconocimiento de super randonneur.
Son las pruebas de ciclismo randonneur de más alta categoría a nivel mundial
http://www.randonneurs.es/randonneurs.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)