Este sábado nueva salida con la grupeta de los sábados, poca asistencia las últimas salidas no estamos mas de 15.. se nota que ya estamos en otoño y en final de temporada.
La etapa es cortita 82km pero con varios puertos, Cruceta, Uncilla y Arlaban son estos puertos.
Comenzamos la etapa por landa camino de Legutiano donde comenzariamos a subir el primer puerto del día Cruceta. Los primeros instantes de la etapa se hacen bajo un frio invernal… 3 grados marcaba el pulsometro. La subida se hace con cabeza y a ritmo, salvo el último tramo donde se aprieta pero tampoco en exceso. Bajamos el puerto y cogemos un desvío hacia Uncilla. Aquí algunos no cogen el desvío y el puerto de Uncilla lo subimos tranquilamente para ver si venian los compis. Coronamos y les esperamos en la cima.
Nos reagrupamos de nuevo y poco a poco hacia el tercer puerto del día, Arlaban. Una vez más lo subimos todos en grupo y echándonos unas risas. Coronamos y cogemos dirección Ozaeta donde paramos a tomar algo.
Restablecemos la marcha, el grupo tira otra vez para landa pero yo cojo ya dirección Vitoria, he quedado con la novia y no hay que llegar tarde :-): acabamos el día con 98km.
miércoles, 26 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
La etapa del Tour cicloturista 2012
Como todos los años en este blog y siempre lo digo una de las marchas que siempre he querido hacer es el tour cicloturista. En la edición del 2012 arranca cerquita de España, mas concretamente arrancará en la localidad de Pau y tras 200 km terminará en la localidad de Bagneres de luchon.
Es muy apetecible este tipo de marchas, siempre he oído que el ambiente no tiene que envidiar nada al Tour de Francia… además de ser una etapa 100% pirenaica. Se suben los puertos de Aubisque, Soulor ( Con su correspondiente paso por el espectacular circo de litor), El siempre mítico Tourmalet, el Aspin y por último el peyresourde. Mas de 4000 metros de desnivel y un etapon que me encantaría hacer.
Es muy apetecible este tipo de marchas, siempre he oído que el ambiente no tiene que envidiar nada al Tour de Francia… además de ser una etapa 100% pirenaica. Se suben los puertos de Aubisque, Soulor ( Con su correspondiente paso por el espectacular circo de litor), El siempre mítico Tourmalet, el Aspin y por último el peyresourde. Mas de 4000 metros de desnivel y un etapon que me encantaría hacer.
Las inscripciones comienzan el día 17 de Noviembre… Alguno se apunta???
jueves, 20 de octubre de 2011
Seguimos con el spinning

Lunes à Después del descanso del domingo de bici, el lunes propongo una clase de media-alta dificultad. Con dos puertos bastante duros y largos. Di la clase de 8.30 a 9.30… la asistencia un tanto floja pero por lo menos participativos. Termino la clase con una media de 126 pulsaciones,
Martes à Esta vez me toca dar de 9 a 10… la peor hora… doy clase a 11 personas. Pongo un cd nuevo en el cual quito las cadencias altas y con poca resistencia para centrarme mas en el trabajo de subida y con resistencia. Media de pulsaciones en esta clase de 123.

Hoy para acabar la semana de spinning me toca dar con Edu una Master class!!!! Hora y media con edu… rememorando viejos tiempos, k ganas!!!!
Pd: Aqui os dejo unas imagenes de la clase de spinning y las bicis nuevas que se han puesto.. estan muy bien, se trabaja mucho mas las piernas y son muy muy finas y silenciosas
miércoles, 19 de octubre de 2011
Tour de Francia 2012
Hecho a la medida de Alberto Contador, que buscará su cuarta hazaña en julio, y de Cadel Evans, que tratará de repetir éxito con la moral por las nubes, y diseñado con todos los ingredientes necesarios para hundir las esperanzas de los hermanos Schleck, que se toparán en verano con un recorrido lleno de trampas para ellos, amantes de la escalada y enemigos de las pruebas contra el reloj. Se encontrarán en el Tour de Francia 2012 con un camino que sólo guardará dos llegadas en alto, en La Toussuire y en Peyragudes, y tres cronos individuales, un prólogo de 6,1 kilómetros, una etapa de 38 y otra, la penúltima, de 52. La pesadilla más temida por los chicos luxemburgueses.
"Yo hubiera preferido lo contrario, pero no estoy decepcionado. Tendré que ser ofensivo desde las primeras etapas. Si me espero, seguro que perderé", dijo el pequeño Andy, segundo en las últimas tres ediciones del Tour, en la presentación que tuvo hoy lugar en París. "Tendremos que mejorar en contrarreloj", coincidieron ambos hermanos. "Va a ser una carrera al ataque, lo que no es malo, pero habrá que ver qué ocurre en las etapas de montaña, que parece que no son tan espectaculares como en otros años. Es más para un corredor completo o para un especialista en contrarreloj como Cadel Evans", señaló Alberto Contador, mientras que Juanjo Cobo, sorprendente ganador de la Vuelta 2011, reconoció que el recorrido "no es el mejor para mí", aunque será su "principal objetivo de la temporada".
"La palabra madre de esta edición del Tour de Francia es la novedad. Hay más cronos y menos finales en alto, pero realmente, no creo que se pueda predecir quién va a ganar. En todas las etapas puede pasar algo. Hemos dispuesto una sucesión de puertos algo alejados de la meta, pero que pueden servir de rampas de lanzamientos para ataques largos, como los que protagonizaron este año Contador y Andy Schleck, indicó Christian Prudhomme, el máximo responsable de la organización.
"Yo hubiera preferido lo contrario, pero no estoy decepcionado. Tendré que ser ofensivo desde las primeras etapas. Si me espero, seguro que perderé", dijo el pequeño Andy, segundo en las últimas tres ediciones del Tour, en la presentación que tuvo hoy lugar en París. "Tendremos que mejorar en contrarreloj", coincidieron ambos hermanos. "Va a ser una carrera al ataque, lo que no es malo, pero habrá que ver qué ocurre en las etapas de montaña, que parece que no son tan espectaculares como en otros años. Es más para un corredor completo o para un especialista en contrarreloj como Cadel Evans", señaló Alberto Contador, mientras que Juanjo Cobo, sorprendente ganador de la Vuelta 2011, reconoció que el recorrido "no es el mejor para mí", aunque será su "principal objetivo de la temporada".
"La palabra madre de esta edición del Tour de Francia es la novedad. Hay más cronos y menos finales en alto, pero realmente, no creo que se pueda predecir quién va a ganar. En todas las etapas puede pasar algo. Hemos dispuesto una sucesión de puertos algo alejados de la meta, pero que pueden servir de rampas de lanzamientos para ataques largos, como los que protagonizaron este año Contador y Andy Schleck, indicó Christian Prudhomme, el máximo responsable de la organización.
El Tour 2012 contará con nueve etapas llanas, cuatro de media montaña, cinco de montaña, dos etapas contrarreloj, un prólogo y dos días de descanso. Las etapas más esperadas por las aficionados serán la 11ª, con la Madeleine, Glandon, Croix de Fer y La Toussuire, donde estará situada la meta, la 16ª, con el Aubisque, Soulor, Tourmalet, Aspin y Peyresourde, con final en Bagnères de Luchon, y la 17ª, con Port de Balès, Peyresourde y meta en Peyraguedes.
martes, 18 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Salida 15/10/11
Nuevo sábado en el calendario, toca salir y estrenar la nueva bici. El día parece que va a acompañar aunque las primeras horas serán muy fresquitas…7 grados.
Comenzamos la etapa un grupo bastante numeroso camino Nanclares. El ritmo el llevadero. Voy con las pulsaciones altas y nada de buena sensaciones en las piernas.. desde que he empezado con el spinning no descanso lo mismo y la sensación de piernas cansadas es habitual últimamente, esto hace que no rinda igual en la bici.
Pasamos la zona de montevite y el ritmo poco a poco empieza a aumentar hasta llevar una marcha bastante rápida. Con una media de casi 32 km/h llegaríamos a la zona de Murgia donde cogeríamos el desvío hacia Domaika para subir hasta la mitad de Oro, sin llegar a la cima… cosa que quita toda la dificultad a la subida. Bajamos y paramos en Murgia a tomar algo.
Restablecemos la marcha un grupo muchísimo mas pequeño (cada uno se toma su tiempo para almorzar) subiendo el repecho de Zarate… no se puede considerar ni puerto y ya por la zona de Gopegui hacia Vitoria dando relevos.
Al final salieron 85km con este perfil. Las sensaciones con la bici nueva fueron muy positivas.
http://connect.garmin.com/activity/122212225
Comenzamos la etapa un grupo bastante numeroso camino Nanclares. El ritmo el llevadero. Voy con las pulsaciones altas y nada de buena sensaciones en las piernas.. desde que he empezado con el spinning no descanso lo mismo y la sensación de piernas cansadas es habitual últimamente, esto hace que no rinda igual en la bici.
Pasamos la zona de montevite y el ritmo poco a poco empieza a aumentar hasta llevar una marcha bastante rápida. Con una media de casi 32 km/h llegaríamos a la zona de Murgia donde cogeríamos el desvío hacia Domaika para subir hasta la mitad de Oro, sin llegar a la cima… cosa que quita toda la dificultad a la subida. Bajamos y paramos en Murgia a tomar algo.
Restablecemos la marcha un grupo muchísimo mas pequeño (cada uno se toma su tiempo para almorzar) subiendo el repecho de Zarate… no se puede considerar ni puerto y ya por la zona de Gopegui hacia Vitoria dando relevos.
Al final salieron 85km con este perfil. Las sensaciones con la bici nueva fueron muy positivas.
http://connect.garmin.com/activity/122212225
viernes, 14 de octubre de 2011
Entrenos de la semana
Nueva semana de entrenos, como ya es habitual desde que he empezado como monitor, lo único que he hecho entre semana es Spinning y ya el fin de semana cogeré la bici.
Lunes: Me tocan dos horas de spinning, hago las clases muy parecidas con dos subidas largas de unos 18 minutos cada una y moviendo bastante resistencia la media de las dos horas sale 128 pulsaciones,
Martes: Bicis nuevas en el gym, toca adaptarse a ellas… la clase que me toca dar es de 21-22 de la noche… estamos en familia aun así la clase sale muy bien y bastante dura. Se nota que con las bicis nuevas se trabaja mucho más las piernas… acabo con 132 pulsaciones de media.
Miércoles: Fiesta!!!
Jueves: Nueva clase… la de mi cumpleaños, me lo cantan y todo. La clase bastante llena que bien, esto me motiva y hago una clase participativa. Me lo paso genial cuando conecta la clase contigo. 127 pulsaciones de media.
Hoy también doy spinning y el finde tocara estrenar la nueva máquina… aquí os dejo una foto a ver que os parece!
Lunes: Me tocan dos horas de spinning, hago las clases muy parecidas con dos subidas largas de unos 18 minutos cada una y moviendo bastante resistencia la media de las dos horas sale 128 pulsaciones,
Martes: Bicis nuevas en el gym, toca adaptarse a ellas… la clase que me toca dar es de 21-22 de la noche… estamos en familia aun así la clase sale muy bien y bastante dura. Se nota que con las bicis nuevas se trabaja mucho más las piernas… acabo con 132 pulsaciones de media.
Miércoles: Fiesta!!!
Jueves: Nueva clase… la de mi cumpleaños, me lo cantan y todo. La clase bastante llena que bien, esto me motiva y hago una clase participativa. Me lo paso genial cuando conecta la clase contigo. 127 pulsaciones de media.
Hoy también doy spinning y el finde tocara estrenar la nueva máquina… aquí os dejo una foto a ver que os parece!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)