martes, 8 de marzo de 2011

EDICION XX MARCHA CICLOTURISTA "CASTRO CASTRO"

Se celebrará el 10 de abril.

Recorrido:

La SALIDA será a las 9:00 desde la Plaza del Ayuntamiento y será neutralizada hasta la Plaza de Toros. Se coge la nacional carretera de Islares (Km.9), llegando al Pontarrón (km. 12). Se atraviesa Liendo (Km.19.6), se sube hasta el alto de Seña (Km.25.4), encontramos una bajada rápida hasta Limpias (Km.29.1). Cruzamos a la ota orilla del Asón y llegamos a Marrón (Km.33.3). Bordeando el río Asón llegamos hasta Udalla (Km. 38.10), siguiendo el río nos encontramos con Gibaja (Km 43.9). Giramos a la Izquierda al final de un pequeño repecho y nos vamos hasta Carranza (Km. 52.7) donde encontraremos el Avituallamiento. Después del avituallamiento afrontamos la subida a La Escrita (Km. 60.3) desde cuya cima bajaremos hasta Valle de Villaverde (Km. 66.1), de seguido llegamos a Trucios (Km. 69.5) y en terreno de bajada llegamos hasta Guriezo (Km. 81). Finalmente en el último tramo de la marcha llegamos de nuevo hasta el Pontarrón (Km. 85) y por un terreno de pequeñas subidas y bajadas bordeando la costa, llegaremos de nuevo a Castro Urdiales (Km. 99). La LLEGADA será neutralizada desde el Alto de San Andrés hasta la Plazuela lugar donde estará ubicada la Llegada y el lunch final para los participantes. Se contará con duchas en el polideportivo Pachi Torre.


Incripcion

http://www.cccastro.com/inscripcion.php

Perfil

lunes, 7 de marzo de 2011

Crónica 5-6 Marzo

El primer fin de semana de marzo ya ha pasado y con él nuevas salidas… y por fin he cumplido un fin de semana saliendo los dos días.

Sábado

Me levanto con las piernas cansadas, los entrenamientos de la semana me han dejado bastante mermado, pero el día es tan soleado que hay que aprovecharlo. Me dirijo a la rotonda donde nos juntamos los de la grupeta sabatina. La afluencia de gente es notable, se nota que la gente tiene ganas de bici.

Saludamos a la gente y comenzamos la etapa, hay gente que va hacia salvatierra, otros hacia dima y un grupo de unos 40 nos dirigimos hacia peñacerrada.

Los primeros kilómetros los paso por mitad del pelotón, hablando con la gente.

Llegados a Foronda un grupo de 6 se escapa del pelotón cogen una distancia considerable, en el pelotón nos ponemos a trabajar y vamos a por ellos. Pasados unos kilómetros reagrupamiento y seguimos la marcha por Nanclares.

Subimos montevite tranquilamente y cogemos dirección Rivabellosa sufriendo los repechones que hay en esa carretera y con un ritmo majo llegaríamos hasta la localidad de Miranda de Ebro donde cogeríamos carretera Peñacerrada.

En la subida de peñacerrada hubo un pequeño susto (hicieron el afilador) entre Oscar y dandy pero solo quedo en un susto.. menos mal…por mi parte me encontré bastante bien en la subida y corone a escasos metros de Juan, que este año como va… En esta localidad paramos a tomar algo… que había que recargar fuerzas jaja.

Una vez comido algo, restablecemos la marcha dirección Nanclares por añastro. Se pone ritmo crucero y una vez llegados ha esta localidad alargamos un poco mas haciendo la vuelta a Foronda.

Al final 122 km para la buchaca, una etapa larga que me viene de lujo, ya que ando escaso de estas etapas y sobre todo me voy con buenas sensaciones.

http://connect.garmin.com/activity/71658902

Domingo

A la tarde quedo con Sergio Peña para salir a soltar un poco las piernas, ya que a la mañana ninguno de los dos hemos sido capaces de levantarnos jaja. Vamos dirección landa y bajamos Arlaban. Una vez bajado este puerto vuelta hacia arriba.

El puerto lo subimos tranquilamente, es un puerto que me encanta 9 km de longitud y pendiente constante.

Una vez coronado el puerto nos dirigimos hacia Vitoria por Marieta, poniendo ritmo crucero.

Al final 64.59 km con este perfil
http://connect.garmin.com/activity/71658864

viernes, 4 de marzo de 2011

Entrenos 2-3 Marzo

Con el comienzo de la temporada de la S.C. Vitoriana encima he podido sumar un par de entrenamientos más.

Miércoles

El invierno sigue estancado en Vitoria y así será hasta el viernes, por lo que un día más me dirijo al gimnasio para entrenar. Mi idea hoy es hacer dos clases de spinning exigiéndome bastante en las dos. Allí en el gimnasio como es habitual veo caras conocidas de la grupeta… y es que no te puedes dormir, porque aquí entrena todo el mundo jaja. Las sensaciones fueron bastante buenas en las 2h20´de entrenamiento.

Jueves

Mi intención es hacer una hora de descanso activo, sin forzar mucho. Cuando empiezo la clase mis sensaciones no son nada buenas y me noto algo bajo de tensión, aunque esto desaparece cuando rompo a sudar. Cuando finalizo la clase si que me noto mas cansado de lo habitual… el cansancio comienza a acumularse.

Por último comentar el plan que tengo para este fin de semana.

Viernes  Saldré un rato con la de carretera aprovechando la tregua que nos da el invierno, para soltar piernas.

Sábado  Salida larga con la grupeta sabatina y es que hay que empezar a acumular etapas largas.

Domingo  Comienzo de temporada con la Vitoriana, etapa de 80 km con parada en Dorleta y luego lunch en la sociedad.. no esta mal para empezar no??

jueves, 3 de marzo de 2011

Bienvenido al infierno

Desde A.S.O., la empresa organizadora de Tour de Francia, Vuelta a España, o el mismísimo Rally Dakar, llevan tiempo apostando por dar la posibilidad a todos los aficionados a este deporte de sentirse como sus ídolos por un día. Desde hace algunos años con L' Etape du Tour, que cada edición realiza en formato de marcha cicloturista el recorrido de una de las principales etapas -que este año serán dos- coincidiendo con los días de descanso de la carrera. Con el gran éxito que vienen cosechando estas marchas era solo cuestión de tiempo que A.S.O. extendiera su iniciativa a otras de las carreras que organiza y la elegida este 2011 no es otra que la mítica Paris-Roubaix.

La Paris Roubaix Challenge, como se ha denominado la marcha, constará de 162 km que partiendo de Saint Quentin atravesará 18 sectores de pavés para alcanzar el velódromo de Roubaix.

El pasado día 28 de febrero, tuvo lugar un reconocimiento de parte del recorrido para la prensa al que Ciclismo a Fondo fue invitado en compañía del gran Bernard Hinault y del dos veces ganador de la prueba Gilbert Duclos-Lasalle. Gracias a la colaboración de Trek, que nos prestó una Madone 5.9 preparada para la ocasión, pudimos disfrutar del autentico infierno del norte en un día de frío, lluvia y barro, conociendo de primera mano la dureza de su trazado.

En el próximo número de Ciclismo a Fondo encontrareis un completo artículo de este evento.

Más información: http://www.parisroubaixchallenge.com/




Info: ciclismo a fondo

miércoles, 2 de marzo de 2011

Entreno 1-3-11

Después del fin de semana madrileño en el que no sumamos ningún kilómetro, ayer volví a entrenar. Tengo que empezar a salir los fines de semana para acumular etapas largas, ya que el calendario de marchas esta ya encima.

Como el invierno ha hecho su aparición en Vitoria y la lluvia no se va, lo único que quedo ayer fue dirigirse al gimnasio y entrenar allí. Tenía ganas de salir con la de carretera.. Pero ya sabemos como es el clima Vitoriano.

Antes de ir a Spinning hice 30 minutos rodando y calentando las piernas a ritmo tranquilito. En la hora de spinning como es habitual en este mes, con bastante resistencia para entrenar fuerza. Ayer las sensaciones fueron peores, note las piernas cansadas al término de la clase. Al final 1 hora y media de entreno.

Por último comentar que la semana que viene vuelvo a dar una clase de spinning, esta vez hago una master class con Aritz, como en los viejos tiempos!!! Ya tengo ganas de que llege el 11 de marzo!

martes, 1 de marzo de 2011

Abierto el plazo de inscripción para la Irati Xtrem de 2011

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción de la Irati Xtrem 2011, marcha cicloturista no competitiva que tendrá lugar en Otsagabia (Navarra) el 11 de junio, y que discurre por uno de los rincones más desconocidos del Pirineo, casi virgen, dando la vuelta a la Selva de Irati.

Tras dos ediciones realmente `Xtrem´ en lo que a las condiciones climatológicas se refiere (ola de calor en 2009 y muchísima agua y frío en 2010), la quinta edición de la Irati Xtrem volverá a presentar un gran reto deportivo: 128 kilómetros, 8 puertos, entre ellos 2 grandes colosos del Pirineo, Errozate y Larrau, para hacer un total de 3.600 metros de desnivel.

De forma no competitiva podrás adentrarte en uno de los rincones más sorprendentes y desconocidos del Pirineo dando la vuelta a la Selva de Irati. Pero si te gusta competir, y todavía te quedan fuerzas, la Crono Larrau te espera. Serán 12 kilómetros en una de las cronoescaladas más duras a las que te puedas enfrentar.

lunes, 28 de febrero de 2011

Fotos remember

Hoy he decidido sacar del cajon unas fotos de mis clases de spinning y recordar muy buenos momentos.