miércoles, 17 de junio de 2015

Vuelta Heredia


Tras dos días intensos el lunes tocó estirar bien y descansar para tener las piernas listas para esta semana. Ayer salí en solitario… bueno…mejor dicho con la siempre molesta compañía del viento.

Los primeros compases del entreno ví que iban a ser duros porque este soplaba bastante fuerte y hacía que coger velocidad no fuese fácil. Llegue a Landa y empezó a entrar de costado y a favor y las sensaciones fueron mejorando.


Acabé el entrenamiento sumando 70 km a 33 de media. Hoy tocará meterse algo mas de caña con la idea de ir afinando para el sábado que viene.

martes, 16 de junio de 2015

Sobron

El domingo salí con la intención de volver a subir Orduña con la Vitoriana y así ir poco a poco preparando la subida a San Miguel de Aralar en la Sakana Burunda... pero los de la grupeta no tenían muchas ganas y al final decidimos en ir hacia Sobrón.

Cogimos dirección Igay y hasta allí fui en la parte trasera del pelotón junto a Dandy de charleta. Ya por la zona de sobron entramos a dar relevos hasta el comienzo de la subida de Bachicavo y Villambrosa donde Emilio y Oscar pusieron ritmo muy fuerte en cabeza que pude aguantar hasta
falta de 1 km donde me descolgué.

Tras esperar a los compis completamos la subida a Salinas y hacia Vitoria con parada en Pobes incluida sumando 110 km en las piernas en un día bastante mas tranquilo del que esperaba al principio del día.


Foto by: Dandy

lunes, 15 de junio de 2015

Orduña!

El sábado se presentaba una etapa dura con un plato fuerte como el puerto de Orduña. Un puerto largo y duro para gastar fuerzas en él.

Un buen grupito salimos dirección Gopegui. Buen ritmillo en los primeros compases de la etapa hasta el puerto de Zarate que lo subimos tranquilamente. Llegando a Murgia varios tiraron hacia Izarra porque no les apetecia subir Orduña e irían a nuestro encuentro. Un grupo de unos 15 bajamos altube y encaramos la subida a las chozas.

Las piernas iban algo tocadas, no se porque… porque los días anteriores había descansado bien. Y llegamos a Orduña!

Empezamos y rápidamente la gente de va quedando. Jose Ignacio parece que quiere subir lento y sube con los que se van quedando…casi mejor porque el ritmo que iba a imponer iba a ser imposible de seguir. Yo me veo bien y desde abajo marco ritmo con bastante cadencia. Me encuentro cómodo y veo que nos quedamos solo 3 en cabeza por lo que sigo a ritmo… pero a falta de 2 km veo que las fuerzas me abandonan y mis compis de “escapada” me abandonan y me quedo. Mantengo el ritmo con pasada incluida de Jose Ignacio en plato grande… increíble el tio…subir un puerto de media 9% en plato grande.

A pesar de haberme quedado completo mi mejor registro en Orduña… y es que he hecho buena subida… estos puertos con tanto porcentaje no me van tanto como los tendidos…asi que contento. Bajada rápida y paradita en Berberana.


Reestablecemos la marcha y en Espejo Luis pincha… reparar el pinchazo y la gente no tenía ganas de subir Salinas por lo que tiran por tuesta. Eduardo, Ion y yo subimos salinas y ya para casita para acabar el día rozando los 120 km y 1700 de desnivel…seguimos sumando!

viernes, 12 de junio de 2015

Mal tiempo!!

Estos días ha vuelto el mal tiempo por lo que he decidido descansar viendo el fin de semana que viene. Tanto el sábado con la grupeta de los sábados como el domingo junto a la vitoriana se va a hacer una etapa muy parecida. Se subirá el puerto de Orduña!!! Asi que tocará disfrutar y sufrir sus duras rampas!!!

jueves, 11 de junio de 2015

Record personal en okina!

El martes ya con las piernas algo mejor decidí ir a Okina a hacer un test para ver la progresión que llevo de forma esta temporada. Meti el segment de la subida a okina de marzo que era mi mejor marca personal y allí que me fui. Calentar un poco las piernas y en ullibarri de los olleros a toda velocidad para arriba.

Rápidamente ví que mi tiempo era bastante mejor que en marzo ya que la diferencia con la subida que hice en marzo iba aumentándose con el paso de los metros. Al final mejoré 28 segundos con respecto a Marzo y eso que en los últimos 500 metros afloje (para dejármelo mas fácil para otro dia jaja) porque iba mejorando hasta en 40 sg.

Después de este calentón soltar un poco las piernas y a hacer una subida a Zaldiaran, donde nunca había visto tanta gente por allí. Estaban australianos y canadienses entrenando por esa zona que han venido para el triathlon de Vitoria que se disputa en Julio.


Al final acabé el día con 50 km en las piernas.

miércoles, 10 de junio de 2015

Entrenamientos después de la prueba Vitoria

El domingo con el único propósito que soltar piernas salí a entrenar en solitario una hora y media. El recorrido que elegí fue ir a Landa y volver, llano, sin mucho misterio para completar una vuelta de 42 km y aprovechar a la vuelta para ver a mi novia como participaba en la carrera de la mujer.


El lunes nos juntamos Javi, Maria, Rubén, David y yo para una nueva salida tranquila... pero esta vez la cosa se torció. Ya el ritmo era bastante alegre a pesar del viento que hacía pero fue encontrarnos con Asier que venía de Salvatierra y el ritmo aumento considerablemente. Al final acabamos con 65 km en las piernas y una media algo superior a 30 km/h... y eso que saliamos a soltar piernas!

martes, 9 de junio de 2015

Crónica Prueba Vitoria

Sábado 6.45 hoy toca madrugar menos que otros años para hacer la prueba Vitoria. Desayunar y a las 7.35 ya estoy por mendi. Saludo a varios conocidos y a las 8 de la mañana da comienzo la prueba Vitoria. Estamos un buen pelotón este año la modificación del recorrido supongo que ha animado a alguno mas… la prueba pasa de ser de 250 km y 7 puertos a 215 y 5 puertos… sigue siendo dura para que engañarnos.

Los primeros kilómetros son llanos, aprovecho para ir hablando con varios compis de la grupeta que irán con la prueba hasta Lizarraga. Asi que desde Vitoria hasta Etxauri donde la organización nos pararía 10 minutos para reagrupamiento total tranquilidad.

Tras la espera esa de 10 minutillos me coloco en posiciones mas delanteras del pelotón antes de comenzar el puerto de Lizarraga. La niebla hace acto de presencia y la subida se hace con temperatura fresquita. Un grupillo de unos 15 se van hacia delante y por detrás vamos otro grupito. La subida se hace bastante rápida a ritmo, como el puerto es de porcentajes mantenidos del 6-8% me encuentro muy agusto en la subida.

Coronar y bajada rápida hasta Abarzuza donde nueva parada de la organización, esta vez de 20 minutos. Se hacía un poco pesado ir parando tanto tiempo pero bueno esta prueba es así y así la disfrutaremos.

Pasado este paron y abriendo la marcha un grupo de unos 50 integrantes vamos comiendo kilómetros rápidamente, yo de charleta hasta Acedo donde comienza el puerto de Codes. Rampas de hasta el 18% que hicieron que el grupo se rompiese en mil pedazos. Me encuentro bien en esta subida. Pasa como en Lizarraga, un grupo de unos 15 se van hacia delante y por detrás desperdigados. Coronamos, bajada rápida y a afrontar los 10 km de subida de la población. Tenemos al grupo delantero a 200 metros por lo que animo a la gente a tirar.. tiramos 3 del grupito y cuando miro para atrás nos hemos quedado solos… tenemos al grupo delantero a 30 metros… pero decido bajar el ritmo porque puedo petar. Se me van y me quedo solo en la subida, asi que decido bajar ritmo y justo cuando corono un grupillo me coge y vamos juntos todos hasta Laguardia donde nueva parada de 20 minutos.

Comer algo y hacia Herrera, el coco del día. En las primeras rampas nuevamente los 15 de antes se van… ponen ritmo muy fuerte de subida. Yo este puerto me lo conozco y prefiero ser algo más conservador. Ritmo desde abajo y a pasar gente junto a Mariano. Para llevar 170 km en las piernas hago una subida bastante decente.

Coronar el coco del día y ya a afrontar el terreno pestoso hasta Treviño con sus constantes sube bajas. En franco nos reagrupamos con los de cabeza y el ya en el puerto Zaldiaran a falta de 3 km todo se rompe… las fuerzas son las justas y una vez coronado este puerto a toda velocidad hasta meta viendo que podíamos bajar de las 7 horas… como así fue 6h59 para completar los 215km y sus 3200 metros de desnivel acumulado a una media de 30.5km/h.