Hoy se abren las inscripciones para la marcha la etapa del tour que ira desde Pau hasta bagneres de luchon. 197 km con mas de 5000 metros de desnivel que se celebrará el día 14 de Julio del 2012
Se suben los puertos de Aubisque, Soulor ( Con su correspondiente paso por el espectacular circo de litor), El siempre mítico Tourmalet, el Aspin y por último el peyresourde.
jueves, 17 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Objetivos para 2012
Ya plantados en mitad de noviembre, el primer mes de la temporada 2012 y metidos en plena pretemporada hay que establecer cuales serán los principales objetivos de cara a la próxima temporada.
Principales objetivos
1- Clásica a los lagos de Covadonga: Una de mis marchas favoritas, el año pasado ya mejore bastante en relación a la otra participación. Esta temporada me gustaria seguir mejorando en esta marcha y estar todavía mas adelante.
2- Miguel Indurain: Objetivo del año. Este año he visto que puedo estar delante en esta marcha. Entre el 81 y porque tampoco lo di todo. Creo que si me preparo muy bien para esta marcha puedo hacerlo muy bien, ademas el recorrido me lo conozco y me va muy bien… puertos largos sin grandes porcentajes.
Objetivos secundarios
3- Castro: Ha esta marcha la tengo ganas por todos los problemas que me generó el año pasado. Acudiremos allí para quitarnos ese mal sabor de boca.
4- Lardero: Una marcha que me encanto el año pasado pero que por culpa de la alergia, no pude disfrutarla del todo… a ver si hay mas suerte esta temporada.
Marchas para disfrutar
5- Quebrantahuesos: Primero tiene que tocar el sorteo… pero si toca una vez mas alli estaremos. Me vendría muy bien de cara a la Miguel Indurain, será una semana antes. Por lo que tampoco me exprimiría del todo.
6- Vitoria: Sus 250km y mas de 4000 metros de desnivel, hacen que sea una marcha para “disfrutar”.
7- La etapa del tour: Quiero probar esta marcha con ambiente tour. Subir Aubisque, Tourmalet, Aspin y peyresoure sin ir a disfrutar y a sacar fotos… tendría delito.
Habrá más marchas y carreras también pero los objetivos cicloturistas para la temporada 2012 claramente serán estos.
Principales objetivos
1- Clásica a los lagos de Covadonga: Una de mis marchas favoritas, el año pasado ya mejore bastante en relación a la otra participación. Esta temporada me gustaria seguir mejorando en esta marcha y estar todavía mas adelante.
2- Miguel Indurain: Objetivo del año. Este año he visto que puedo estar delante en esta marcha. Entre el 81 y porque tampoco lo di todo. Creo que si me preparo muy bien para esta marcha puedo hacerlo muy bien, ademas el recorrido me lo conozco y me va muy bien… puertos largos sin grandes porcentajes.
Objetivos secundarios
3- Castro: Ha esta marcha la tengo ganas por todos los problemas que me generó el año pasado. Acudiremos allí para quitarnos ese mal sabor de boca.
4- Lardero: Una marcha que me encanto el año pasado pero que por culpa de la alergia, no pude disfrutarla del todo… a ver si hay mas suerte esta temporada.
Marchas para disfrutar
5- Quebrantahuesos: Primero tiene que tocar el sorteo… pero si toca una vez mas alli estaremos. Me vendría muy bien de cara a la Miguel Indurain, será una semana antes. Por lo que tampoco me exprimiría del todo.
6- Vitoria: Sus 250km y mas de 4000 metros de desnivel, hacen que sea una marcha para “disfrutar”.
7- La etapa del tour: Quiero probar esta marcha con ambiente tour. Subir Aubisque, Tourmalet, Aspin y peyresoure sin ir a disfrutar y a sacar fotos… tendría delito.
Habrá más marchas y carreras también pero los objetivos cicloturistas para la temporada 2012 claramente serán estos.
martes, 15 de noviembre de 2011
Fotos salida 12/11/11
Y la última foto, es del ciclista fantasma!!!! que se encontraba entrenando por la zona, menudo crack!
lunes, 14 de noviembre de 2011
Vuelta Eguino 12/11/11
Nuevo sábado en el calendario, después de unos cuantos días sin tocar la bici de carretera y viendo el tiempo primaveral que se ha estacionado en Vitoria sin dudarlo acudo al lugar de quedada.
La afluencia de gente esta bastante bien para estas alturas de la temporada. El recorrido como ya dije en anteriores entradas para esta fase del año es la vuelta a eguino.
Comenzamos la etapa, pasados 5 km solo parece que la gente tiene prisa. Ponen un ritmo muy alto, múltiples intentonas de escapadas en el pelotón que poco a poco va perdiendo integrantes. La velocidad es alta y hace que las pulsaciones vayan todo el rato bastante altas. Este ritmo hace que algún integrante del grupo se pique y comience a quejarse que si queremos carreras que nos vayamos allí… encima con muy malas maneras quejandose…Que quede claro que nosotros no jugamos a las carreras … creo que si la gente hace eso es para pasarlo mejor y siempre esperando y respetando al compañero… en fin … si no le gusta… ya sabe. Pasado este incidente seguimos camino Eguino.
En la subida a Gordoa Gorka y yo lo intentamos pero el fuerte viento que azota por esa zona hace que quede en nada, justo aquí es cuando me encuentro con Izarra padre, charlamos un poco y seguimos al lío. Pasamos araia camino ya de salvatierra, Mauro y Emilio se escapan, atrás parece que no hay entendimiento y viendo que esa escapada era peligrosa junto a un compañero saltamos y les alcanzamos. Viento muy fuerte de lateral, los 4 hacemos camino, Mauro se pone a tirar como un podenco y va dejando a integrantes del grupo poco a poco hasta que quedamos el y yo… que porque me espero que sino el hubiese llegado en solitario.
Parada en salvatierra y como Gorka, Emilio y yo no queríamos tomar nada decidimos ir haciendo camino poco a poco hacia Vitoria por landa una vez mas. Ahora con el viento a favor de viene de lujo. Acabamos el día con 104 km y muy buenas sensaciones en las piernas… el spinning a pesar de que me deja las piernas secas me ha dado un poco de potencia en este ultimo mes.
Pd: Reitero no hacemos carreras y si lo cuento así es para darle un poco mas de vidilla… al final no nos ganamos ninguna la vida haciendo ciclismo.
http://connect.garmin.com/activity/128543755
La afluencia de gente esta bastante bien para estas alturas de la temporada. El recorrido como ya dije en anteriores entradas para esta fase del año es la vuelta a eguino.
Comenzamos la etapa, pasados 5 km solo parece que la gente tiene prisa. Ponen un ritmo muy alto, múltiples intentonas de escapadas en el pelotón que poco a poco va perdiendo integrantes. La velocidad es alta y hace que las pulsaciones vayan todo el rato bastante altas. Este ritmo hace que algún integrante del grupo se pique y comience a quejarse que si queremos carreras que nos vayamos allí… encima con muy malas maneras quejandose…Que quede claro que nosotros no jugamos a las carreras … creo que si la gente hace eso es para pasarlo mejor y siempre esperando y respetando al compañero… en fin … si no le gusta… ya sabe. Pasado este incidente seguimos camino Eguino.
En la subida a Gordoa Gorka y yo lo intentamos pero el fuerte viento que azota por esa zona hace que quede en nada, justo aquí es cuando me encuentro con Izarra padre, charlamos un poco y seguimos al lío. Pasamos araia camino ya de salvatierra, Mauro y Emilio se escapan, atrás parece que no hay entendimiento y viendo que esa escapada era peligrosa junto a un compañero saltamos y les alcanzamos. Viento muy fuerte de lateral, los 4 hacemos camino, Mauro se pone a tirar como un podenco y va dejando a integrantes del grupo poco a poco hasta que quedamos el y yo… que porque me espero que sino el hubiese llegado en solitario.
Parada en salvatierra y como Gorka, Emilio y yo no queríamos tomar nada decidimos ir haciendo camino poco a poco hacia Vitoria por landa una vez mas. Ahora con el viento a favor de viene de lujo. Acabamos el día con 104 km y muy buenas sensaciones en las piernas… el spinning a pesar de que me deja las piernas secas me ha dado un poco de potencia en este ultimo mes.
Pd: Reitero no hacemos carreras y si lo cuento así es para darle un poco mas de vidilla… al final no nos ganamos ninguna la vida haciendo ciclismo.
http://connect.garmin.com/activity/128543755
viernes, 11 de noviembre de 2011
Entrenamientos de la semana
Lunes: Después de 3 días de descanso el lunes me plante en el gimnasio con ganas de cañita. Hice la clase bastante dura, encima motivado ya que me vino bastante gente para ser la clase tan tarde. Muy buen dia.
Martes: Esta es la hora que mas me cuesta dar, porque entre que salgo de trabajar y doy la clase pasan 4 horas en las que me aplatano mucho. Aun así muy buen ambiente en la clase, por mi parte me “relaje” un poco he hice entrenamiento para soltar piernas.
Miércoles: Día duro, dos horas de spinning seguidas. Las clases hasta la bandera, me motivo y fuerzo en las dos. Acabo el día súper cansado… de hecho la última canción sufro muchísimo.
Jueves: Con las piernas todavía cansadas del día anterior, propongo otra clase con duras subidas… sobre todo la ultima. Una vez mas acabo con el piloto de reserva encendido.
El plan para este fin de semana es salir el sábado y el domingo acudiré a la marcha de diabéticos que se realizará en Vitoria. El viernes todavía esta por decidir si saldré o no.
Martes: Esta es la hora que mas me cuesta dar, porque entre que salgo de trabajar y doy la clase pasan 4 horas en las que me aplatano mucho. Aun así muy buen ambiente en la clase, por mi parte me “relaje” un poco he hice entrenamiento para soltar piernas.
Miércoles: Día duro, dos horas de spinning seguidas. Las clases hasta la bandera, me motivo y fuerzo en las dos. Acabo el día súper cansado… de hecho la última canción sufro muchísimo.
Jueves: Con las piernas todavía cansadas del día anterior, propongo otra clase con duras subidas… sobre todo la ultima. Una vez mas acabo con el piloto de reserva encendido.
El plan para este fin de semana es salir el sábado y el domingo acudiré a la marcha de diabéticos que se realizará en Vitoria. El viernes todavía esta por decidir si saldré o no.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Resumen temporada 2011 (2)

También empezó el proyecto por parte de Gorka del equipo Frutas Ederra-Txirrinduz.
Y en el tema marchas realicé la de la rioja, se rodó muy rápido y llegue en el segundo grupo, lagos de Covadonga, bajando mas de 20 min mi registro del año anterior y con una subida de 52.55 a los lagos y la de Landero que entre el 25… me encanto esa marcha.

Y para finalizar la Miguel Indurain entrando el 4 de mi categoría y el 81 de 1300… la mejor marcha que he realizado nunca.
Julio: A partir de aquí la motivación bajo y me dedique mas a salir de fiesta que ha andar en bici, la verdad que lo necesitaba. Aun así ya me marque alguna etapa dura, recuerdo una de 97km con 1700 metros de desnivel.
Agosto: Otro mes más que entre fiestas de Vitoria y vacaciones no hice mucho caso a la bici. A la vuelta de las vacaciones ya me puse las pilas para realizar decentemente la marcha blan y subí puertos como untzilla, lamindao, cruceta que poco a poco me hicieron coger mejor forma.
Septiembre: Mes de la última marcha del año la blan, la hago en grupeta y sin sufrir en exceso. Buen día de cicloturismo. Por lo demás unas cuantas salidas y una sobre todo recuerdo que nos llovió una barbaridad… que miedo pase en la bajada a Opacua.

miércoles, 9 de noviembre de 2011
Resumen Temporada 2011 (1)
Con la temporada 2011 acabada vamos a ir poco a poco haciendo balance de la misma. Hoy os contaré lo que deparó la primera mitad de la temporada (Noviembre-Abril). Desde los primeros entrenamientos duros invernales a las primeras marchas de la temporada.
Noviembre: Los días son cortos por lo que alterno entrenamientos de carretera con gimnasio. Entre semana me dedico al gimnasio, con spinning y circuito de pesas y los fines de semana, si el tiempo lo permite salgo con la de carretera. En este mes un clásico es la vuelta a eguino, la cual la hago varias veces. También me estreno con la grupeta de la BTT… pero con mala fortuna porque el pedal se me rompe y la subida a los molinos de elguea para mi se queda en una intentona fallida.
Febrero: En este mes los días comienzan a ser ya poco a poco más largos y ya empezamos a hacer las salidas “rápidas”. Durante la semana ya meto algún que otro puerto, hasta el repetidor de zaldiaran subo y los fines de semana etapas superando la centena y con puertos también. El día que subimos la barrerilla me entro un subidon de moral porque me vi bastante mejor que el año anterior.
Marzo: Mes de comienzo de la temporada con la vitoriana, los fines de semana salgo prácticamente todos y entre semana ya comienzo a salir casi todos los días. Este mes subo por primera vez en mi vida salinas de leniz ( al final del año ya no se ni cuantas veces las he subido) y también tenemos la primera marcha la Bilbao-bilbao… que comenzamos tranquilamente y acabamos muy muy fuertes. Las sensaciones de esta marcha fueron muy positivas.
Abril: Seguimos entrenando fuertes y empiezo a saber lo duro que son los entrenamientos de series… dios que cansado llegaba a casa. Pero que bien vienen esos entrenamientos. En este mes varios días nos calamos, otros pasamos calor… También da tiempo para hacer dos marchas la castro y la erandio. La castro con muy mal recuerdo… entre los pinchazos y el reventón de cubierta se me fastidio el día cuando rodábamos con los de cabeza. En cambio la Erandio salio todo redondo, con exhibición en la subida al ultimo puerto. Acabamos entre los 25 primeros… esto me hizo ver que los entrenamientos estaban dando sus frutos y a pesar de sufrir valían la pena.

Diciembre: Entre el viaje a Londres y luego problemas personales, apenas cojo la bici este mes. Salgo solo unas cuantas veces con la BTT y otras pocas con la de carretera. De hecho alguna salida que tengo con la de carretera es con nieve en los alrededores de la calzada. Me encantan estos días porque las imágenes son espectaculares… al igual que el frío.
Enero: Nuevo año y con la motivación ya mejorada empezamos mes. Este mes alterno una vez mas el spinning con alguna que otra salida de carretera. Todavía mis piernas recuerdan la salida con Jose Ignacio, Emilio y Gorka para la zona de Haro… que petadon… el primero de la temporada. Las sensaciones poco a poco van mejorando y la forma también.



Mañana os cuento la segunda parte (Mayo-Noviembre)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)