El Comité de Competición de la Federación Española de Ciclismo ha decidido absolver a Alberto Contador del caso de su positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia. Su decisión se hará oficial este martes y el corredor podrá volver a competir a partir de este mismo miércoles en la Vuelta al Algarve, si así lo desea.
Los cuatro miembros del Comité redactaron este lunes el escrito en el que ha pesado la postura de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por el caso del jugador de tenis de mesa, Dmitrij Ovtcharov
La resolución definitiva a la propuesta de sanción del pinteño se dará a conocer este martes, según confirmó el propio presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño, quien aseguró que en principio, la resolución se iba a hacer pública este lunes, pero que el presidente del Comité de competición le contestó "que era imposible porque aún estaban contrastando datos".
De esta forma Alberto Contador podrá volver a competir con total normalidad y de manera inmediata. Las alegaciones del ciclista se basaban en el artículo 296 del reglamento antidopaje de la UCI, en las que demostraba que en su actuación no había existido ni responsabilidad ni negliencia.
En cuanto se conozca la resolución en favor de Contador, la UCI y la AMA tendrán, en el caso de que no estén de acuerdo, un mes de plazo para presentar recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Cabe recordar que la AMA no recurrió al TAS la absolución del jugador de tenis de mesa Ovtcharov, quien dio positivo por clembuterol y con una tasa de 75 picogramos, algo ligeramente superior a la dada por Contador, que fue de 50 picogramos.
El Giro, objetivo
Así, Contador podría volver a subirse en la bicicleta de forma oficial este martes en la Vuelta al Algarve (Portugal). Eso, en el caso de que la Unión Ciclista Internacional, como no parece que sea su voluntad, no tome la decisión de interferir pidiendo al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que prolongue la suspensión cautelar que desde el 25 de agosto está vigente.
También se encuentra inscrito en la Vuelta a Murcia y, de acuerdo a los plazos que suele manejar el Tribunal de Arbitraje para este tipo de gestiones -se suelen demorar tres o cuatro meses-, podría incluso correr el Giro de Italia antes de que el TAS llamara a todos los implicados. La ronda italiana puede pasar a ser unos de los grandes objetivos del ciclista pinteño.
Informacion: MARCA.com
martes, 15 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
fin de semana 12-13 Febrero... Futbol!!!
Este fin de semana no hay crónica porque el balance de kilómetros en la bici es nefasto… 0
Pero hay un motivo, como Oscar Pereiro este fin de semana deje la bici en casa y cambie de deporte… jugue al Fútbol. El amigo Soto me llamo y me dijo que necesitaban gente para jugar el partido y yo accedí encantado.
El partido lo perdimos 2-0, yo di un palo… nada más jaja lo mío no es el fútbol esta claro, pero bueno cambiamos un poco y me lo pase muy bien rememorando viejos tiempos.
El domingo… tenía unas agujetas k no son ni medio normales… esto de cambiar de deporte y utilizar otros grupos musculares… te deja para el arrastre jaja.
Pero hay un motivo, como Oscar Pereiro este fin de semana deje la bici en casa y cambie de deporte… jugue al Fútbol. El amigo Soto me llamo y me dijo que necesitaban gente para jugar el partido y yo accedí encantado.
El partido lo perdimos 2-0, yo di un palo… nada más jaja lo mío no es el fútbol esta claro, pero bueno cambiamos un poco y me lo pase muy bien rememorando viejos tiempos.
El domingo… tenía unas agujetas k no son ni medio normales… esto de cambiar de deporte y utilizar otros grupos musculares… te deja para el arrastre jaja.
viernes, 11 de febrero de 2011
Entreno 10-2-11
Ayer nueva salida y ya van 4 consecutivas, esta vez con el compañero Gorka. Quedamos a las 17.35 en mi casa para hacer una salida de las denominadas "a toda leche" porque como ya he dicho en anteriores entradas... el sol todavía se esconde pronto, por lo que no da tiempo para más de una hora.
Con estas no fuimos camino Estibaliz por la localidad de Cerio, realizamos la subida a esta pequeña "Col" bajamos y nos dirigimos a la dificultad del día por aberasturi.
Llegando a Okina, comentamos los dos que notamos las piernas un poco cansadas... es normal estamos a finales de semana y descansar, descansamos poco jeje.

Subimos Okina a buen ritmo y rápidamente nos dirigimos a Vitoria, que esta bastante de noche y con tan poca claridad es peligroso estar en carreteras de poca visibilidad. Al final 39 km más para la buchaca y otro puertito más esta semana.. y ya van 4.
Con estas no fuimos camino Estibaliz por la localidad de Cerio, realizamos la subida a esta pequeña "Col" bajamos y nos dirigimos a la dificultad del día por aberasturi.
Llegando a Okina, comentamos los dos que notamos las piernas un poco cansadas... es normal estamos a finales de semana y descansar, descansamos poco jeje.

Subimos Okina a buen ritmo y rápidamente nos dirigimos a Vitoria, que esta bastante de noche y con tan poca claridad es peligroso estar en carreteras de poca visibilidad. Al final 39 km más para la buchaca y otro puertito más esta semana.. y ya van 4.

jueves, 10 de febrero de 2011
Entrenos de la semana
Esta semana esta siendo bastante productiva, de momento he entrenado todos los días y un par de ellos con la bici de carretera.
Lunes.
El tiempo en Vitoria es muy bueno, por lo que termino mi jornada laboral y me voy pitando para casa para aprovechar todo lo que pueda la luz solar que queda. El entrenamiento no es muy largo 1h23´ pero aprovecho para subir dos veces Zaldiaran. Al final me salen 34.78 km y llego a casa bastante de noche.



Martes
Mismo plan que el día anterior pero con distinto recorrido, toca cambiar de puerto, subiré Okina. Caliento las piernas y subo este puerto la primera vez este año, no estoy en mi mejor forma, pero intento medirme con respecto a otros años… y cual es mi sorpresa!!! Que hago record de mi marca en la subida!!! Con la sorpresa y la alegría, rápidamente marcho para casa porque una vez mas el sol se esconde. 32.87km esta vez.


Miércoles
Necesito un poco de tranquilidad y en vez de ir rápidamente a casa, me dirijo al gimnasio para hacer Spinning. 1h19´me tiro dando pedales… en principio quería utilizar este día como descanso activo… pero ponen un remember de los 90 en la clase y me motivo y al final ni descanso activo ni nada jajaja.
Hoy seguiremos entrenando!!!
Lunes.
El tiempo en Vitoria es muy bueno, por lo que termino mi jornada laboral y me voy pitando para casa para aprovechar todo lo que pueda la luz solar que queda. El entrenamiento no es muy largo 1h23´ pero aprovecho para subir dos veces Zaldiaran. Al final me salen 34.78 km y llego a casa bastante de noche.



Martes
Mismo plan que el día anterior pero con distinto recorrido, toca cambiar de puerto, subiré Okina. Caliento las piernas y subo este puerto la primera vez este año, no estoy en mi mejor forma, pero intento medirme con respecto a otros años… y cual es mi sorpresa!!! Que hago record de mi marca en la subida!!! Con la sorpresa y la alegría, rápidamente marcho para casa porque una vez mas el sol se esconde. 32.87km esta vez.


Miércoles
Necesito un poco de tranquilidad y en vez de ir rápidamente a casa, me dirijo al gimnasio para hacer Spinning. 1h19´me tiro dando pedales… en principio quería utilizar este día como descanso activo… pero ponen un remember de los 90 en la clase y me motivo y al final ni descanso activo ni nada jajaja.
Hoy seguiremos entrenando!!!
miércoles, 9 de febrero de 2011
Fotos Finde 4-6 Febrero
Asier, Gorka, Jose Ignacio y Mariano en la Barrerilla
Jose Ignacio en la barrerilla
El viernes camino landa
martes, 8 de febrero de 2011
Crónica finde 4-6 Febrero
Vamos con la crónica de este fin de semana.
Viernes 4
Día espectacular en Vitoria, hay que aprovechar por lo que quedamos, Rubén, Gorka y yo. La idea es hacer descanso activo, nos decidimos por una etapa llana. Cogemos dirección Legutiano por Landa y a ritmo de charleta pasan los kilómetros poco a poco. Llegados a Legutiano nos vamos a Gopegui y acabamos el día dando la vuelta al aeropuerto. Al final 61.25 km, con buena compañía y con un tiempo espectacular para ser febrero en Vitoria.
http://connect.garmin.com/activity/67153396
Sábado 5
Me levanto y veo que hay niebla cerrada en Vitoria, me abrigo pero viendo que luego va a hacer bastante calor no lo suficiente… craso error. A las 9 comenzamos la etapa 8 compañeros y un servidor, la mayoría opta por la opción Salvatierra, nosotros nos escapamos a los puertos, hoy tocaran Zarate, Ayurdin y La barrerilla.
Los primeros kilómetros son horribles, la niebla no deja que el sol pase y la temperatura baja hasta los -2º grados. Llegados a zarate, la primera cota del día ésta desaparece y la temperatura sube poco a poco. La subida al puerto de Zarate se hace bastante rápida, con los hermanos Huerga en cabeza. Con las mismas prisas bajamos hasta Murgia donde unos pocos kilómetros mas adelante bajaríamos el puerto de Altube, un puerto que me encanta bajar, porque la carretera esta en perfectas condiciones y no es nada técnico.
Bajado este puerto, encadenamos un terreno de sube bajas continuos hasta Orduña, donde comenzaría el segundo puerto del día, La barrerilla. Un puerto que a mi me encanta, pendiente constante y 5-6 km de longitud. En los primeros compases del puerto nos quedamos delante, José Ignacio, Asier, Gorka, Mariano y yo y así llegaríamos hasta que a falta de 300 metros para coronar, José metió plato grande e hizo un cambio de ritmo brutal. Los demás intentamos seguirle como pudimos… mucho nivel había en ese grupo.
Una vez coronado este puerto bajamos a por los compañeros que todavía no habían coronado y ya vemos que Dandy viene fatal, un virus le ha dejado totalmente sin fuerzas y estaba pasando un calvario. Corona, paramos un poco y restablecemos la marcha hacia Vitoria.
Desde aquí a Vitoria, todavía nos quedaría una dificultad montañosa, el puerto de Ayurdin. Marcamos el ritmo de Oscar y vemos que realmente se encuentra fatal, Mariano le da su brazo y lo empuja hasta Vitoria.
Al final 93 km con 3 puertos y este recorrido.
http://connect.garmin.com/activity/67153378
Viernes 4
Día espectacular en Vitoria, hay que aprovechar por lo que quedamos, Rubén, Gorka y yo. La idea es hacer descanso activo, nos decidimos por una etapa llana. Cogemos dirección Legutiano por Landa y a ritmo de charleta pasan los kilómetros poco a poco. Llegados a Legutiano nos vamos a Gopegui y acabamos el día dando la vuelta al aeropuerto. Al final 61.25 km, con buena compañía y con un tiempo espectacular para ser febrero en Vitoria.
http://connect.garmin.com/activity/67153396
Sábado 5
Me levanto y veo que hay niebla cerrada en Vitoria, me abrigo pero viendo que luego va a hacer bastante calor no lo suficiente… craso error. A las 9 comenzamos la etapa 8 compañeros y un servidor, la mayoría opta por la opción Salvatierra, nosotros nos escapamos a los puertos, hoy tocaran Zarate, Ayurdin y La barrerilla.
Los primeros kilómetros son horribles, la niebla no deja que el sol pase y la temperatura baja hasta los -2º grados. Llegados a zarate, la primera cota del día ésta desaparece y la temperatura sube poco a poco. La subida al puerto de Zarate se hace bastante rápida, con los hermanos Huerga en cabeza. Con las mismas prisas bajamos hasta Murgia donde unos pocos kilómetros mas adelante bajaríamos el puerto de Altube, un puerto que me encanta bajar, porque la carretera esta en perfectas condiciones y no es nada técnico.
Bajado este puerto, encadenamos un terreno de sube bajas continuos hasta Orduña, donde comenzaría el segundo puerto del día, La barrerilla. Un puerto que a mi me encanta, pendiente constante y 5-6 km de longitud. En los primeros compases del puerto nos quedamos delante, José Ignacio, Asier, Gorka, Mariano y yo y así llegaríamos hasta que a falta de 300 metros para coronar, José metió plato grande e hizo un cambio de ritmo brutal. Los demás intentamos seguirle como pudimos… mucho nivel había en ese grupo.
Una vez coronado este puerto bajamos a por los compañeros que todavía no habían coronado y ya vemos que Dandy viene fatal, un virus le ha dejado totalmente sin fuerzas y estaba pasando un calvario. Corona, paramos un poco y restablecemos la marcha hacia Vitoria.
Desde aquí a Vitoria, todavía nos quedaría una dificultad montañosa, el puerto de Ayurdin. Marcamos el ritmo de Oscar y vemos que realmente se encuentra fatal, Mariano le da su brazo y lo empuja hasta Vitoria.
Al final 93 km con 3 puertos y este recorrido.
http://connect.garmin.com/activity/67153378
lunes, 7 de febrero de 2011
50 dorsales para la Quebrantahuesos con Aramonbike
Tras el acuerdo alcanzado entre Aramonbike y la Peña Ciclista Edelweiss ha nacido la "Quebrantahuesos por etapas", actividad que, en realidad, se trata de 5 activades diferentes, adaptadas para cualquier nivel de usuario.
-Clásica Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Somport-Laruns/Laruns-Portalet-Sabiñánigo. La clásica QH realizada en dos jornadas. Un total de 196 kilómetros con 3.875 metros de desnivel acumulados.
-Tour Quebrantahuesos, en tres etapas: Sabiñánigo-Arrete/Arrete-Laruns/Laruns-Sabiñánigo. Un total de 291 kilómetros con 6.060 metros de desnivel acumulados.
-Vuelta Quebrantahuesos, en 4 etapas: Sabiñánigo-Arrete/Arrete-Formigal/Formigal-Aínsa/Aínsa-Sabiñánigo. Un total de 357 kilómetros con 7.000 metros de desnivel acumulados.
-2002 Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Piedra de San Martín-Isaba/Isaba-Sabiñánigo. El mítico recorrido de la QH del año 2002 cuando, debido a un desprendimiento, no se pudo realizar el trazado clásico. Un total de 236 kilómetros con 4.264 metros de desnivel acumulados.
-Invers Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Portalet-Laruns/Laruns-Marie Blanque-Sabiñánigo. Un total de 196 kilómetros con 3.875 metros de desnivel acumulados.
Ya podéis reservar cualquiera de estas actividades y, entre los 50 primeros suscriptores de este programa, se repartirán otras tantas claves para acceder a un dorsal de la Quebrantahuesos 2011, que se celebrará el próximo 18 de junio.
Información: CICLISMO A FONDO
-Clásica Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Somport-Laruns/Laruns-Portalet-Sabiñánigo. La clásica QH realizada en dos jornadas. Un total de 196 kilómetros con 3.875 metros de desnivel acumulados.
-Tour Quebrantahuesos, en tres etapas: Sabiñánigo-Arrete/Arrete-Laruns/Laruns-Sabiñánigo. Un total de 291 kilómetros con 6.060 metros de desnivel acumulados.
-Vuelta Quebrantahuesos, en 4 etapas: Sabiñánigo-Arrete/Arrete-Formigal/Formigal-Aínsa/Aínsa-Sabiñánigo. Un total de 357 kilómetros con 7.000 metros de desnivel acumulados.
-2002 Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Piedra de San Martín-Isaba/Isaba-Sabiñánigo. El mítico recorrido de la QH del año 2002 cuando, debido a un desprendimiento, no se pudo realizar el trazado clásico. Un total de 236 kilómetros con 4.264 metros de desnivel acumulados.
-Invers Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Portalet-Laruns/Laruns-Marie Blanque-Sabiñánigo. Un total de 196 kilómetros con 3.875 metros de desnivel acumulados.
Ya podéis reservar cualquiera de estas actividades y, entre los 50 primeros suscriptores de este programa, se repartirán otras tantas claves para acceder a un dorsal de la Quebrantahuesos 2011, que se celebrará el próximo 18 de junio.
Información: CICLISMO A FONDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)