miércoles, 9 de febrero de 2011

Fotos Finde 4-6 Febrero

Asier, Gorka, Jose Ignacio y Mariano en la Barrerilla

Jose Ignacio en la barrerilla


El grupo subiendo la barrerilla

Viernes: Por gopegui

El viernes camino landa

martes, 8 de febrero de 2011

Crónica finde 4-6 Febrero

Vamos con la crónica de este fin de semana.

Viernes 4

Día espectacular en Vitoria, hay que aprovechar por lo que quedamos, Rubén, Gorka y yo. La idea es hacer descanso activo, nos decidimos por una etapa llana. Cogemos dirección Legutiano por Landa y a ritmo de charleta pasan los kilómetros poco a poco. Llegados a Legutiano nos vamos a Gopegui y acabamos el día dando la vuelta al aeropuerto. Al final 61.25 km, con buena compañía y con un tiempo espectacular para ser febrero en Vitoria.
http://connect.garmin.com/activity/67153396

Sábado 5

Me levanto y veo que hay niebla cerrada en Vitoria, me abrigo pero viendo que luego va a hacer bastante calor no lo suficiente… craso error. A las 9 comenzamos la etapa 8 compañeros y un servidor, la mayoría opta por la opción Salvatierra, nosotros nos escapamos a los puertos, hoy tocaran Zarate, Ayurdin y La barrerilla.

Los primeros kilómetros son horribles, la niebla no deja que el sol pase y la temperatura baja hasta los -2º grados. Llegados a zarate, la primera cota del día ésta desaparece y la temperatura sube poco a poco. La subida al puerto de Zarate se hace bastante rápida, con los hermanos Huerga en cabeza. Con las mismas prisas bajamos hasta Murgia donde unos pocos kilómetros mas adelante bajaríamos el puerto de Altube, un puerto que me encanta bajar, porque la carretera esta en perfectas condiciones y no es nada técnico.

Bajado este puerto, encadenamos un terreno de sube bajas continuos hasta Orduña, donde comenzaría el segundo puerto del día, La barrerilla. Un puerto que a mi me encanta, pendiente constante y 5-6 km de longitud. En los primeros compases del puerto nos quedamos delante, José Ignacio, Asier, Gorka, Mariano y yo y así llegaríamos hasta que a falta de 300 metros para coronar, José metió plato grande e hizo un cambio de ritmo brutal. Los demás intentamos seguirle como pudimos… mucho nivel había en ese grupo.

Una vez coronado este puerto bajamos a por los compañeros que todavía no habían coronado y ya vemos que Dandy viene fatal, un virus le ha dejado totalmente sin fuerzas y estaba pasando un calvario. Corona, paramos un poco y restablecemos la marcha hacia Vitoria.

Desde aquí a Vitoria, todavía nos quedaría una dificultad montañosa, el puerto de Ayurdin. Marcamos el ritmo de Oscar y vemos que realmente se encuentra fatal, Mariano le da su brazo y lo empuja hasta Vitoria.

Al final 93 km con 3 puertos y este recorrido.

http://connect.garmin.com/activity/67153378

lunes, 7 de febrero de 2011

50 dorsales para la Quebrantahuesos con Aramonbike

Tras el acuerdo alcanzado entre Aramonbike y la Peña Ciclista Edelweiss ha nacido la "Quebrantahuesos por etapas", actividad que, en realidad, se trata de 5 activades diferentes, adaptadas para cualquier nivel de usuario.

-Clásica Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Somport-Laruns/Laruns-Portalet-Sabiñánigo. La clásica QH realizada en dos jornadas. Un total de 196 kilómetros con 3.875 metros de desnivel acumulados.

-Tour Quebrantahuesos, en tres etapas: Sabiñánigo-Arrete/Arrete-Laruns/Laruns-Sabiñánigo. Un total de 291 kilómetros con 6.060 metros de desnivel acumulados.

-Vuelta Quebrantahuesos, en 4 etapas: Sabiñánigo-Arrete/Arrete-Formigal/Formigal-Aínsa/Aínsa-Sabiñánigo. Un total de 357 kilómetros con 7.000 metros de desnivel acumulados.

-2002 Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Piedra de San Martín-Isaba/Isaba-Sabiñánigo. El mítico recorrido de la QH del año 2002 cuando, debido a un desprendimiento, no se pudo realizar el trazado clásico. Un total de 236 kilómetros con 4.264 metros de desnivel acumulados.

-Invers Quebrantahuesos, en dos etapas: Sabiñánigo-Portalet-Laruns/Laruns-Marie Blanque-Sabiñánigo. Un total de 196 kilómetros con 3.875 metros de desnivel acumulados.

Ya podéis reservar cualquiera de estas actividades y, entre los 50 primeros suscriptores de este programa, se repartirán otras tantas claves para acceder a un dorsal de la Quebrantahuesos 2011, que se celebrará el próximo 18 de junio.


Información: CICLISMO A FONDO

viernes, 4 de febrero de 2011

Seguimos sumando!!

Seguimos acumulando tiempo encima de la bicicleta de spinning esta semana. Ayer por tercer día consecutivo acudí al gimnasio para realizar la horita de spinning. Igual que el miércoles, me encontraba con ganas y con fuerzas por lo que me exigí bastante en la clase. Al final acabe con una media de 145 pulsaciones y una buena sudada jaja. Hoy la verdad que me he levantado con un poco de cansancio muscular en las piernas, espero que se vaya pasando con el paso de las horas.

A partir de hoy enlazaré 3 días consecutivos de carretera, ya que el tiempo para este fin de semana va a ser muy bueno, aprovecharemos para seguir poniéndonos a tono.

Para finalizar os dejo el calendario de la RFEC de cicloturismo.

jueves, 3 de febrero de 2011

Entrenos 1-2 Febrero

Como bien dije la semana pasada poco a poco tenía que centrarme en los entrenamientos y así empezar poco a poco a coger forma y eso estamos haciendo. Después del fin de semana, el lunes descanse pero martes y miércoles he entrenado.

Martes 1

Comenzamos el mes de Febrero, ya solo queda un mes para que empiece la temporada con la Vitoriana… Que ganas!!! Como es habitual en estas fechas voy al gimnasio a realizar el entrenamiento. Una hora y diez minutos a una media de 135 pulsaciones, buenas sensaciones aunque me cuesta romper a sudar más de lo habitual. Día salvado como diría aquel. Jaja

Miércoles 2

Más de lo mismo, entreno en el gimnasio, aunque a diferencia del martes, tengo mas ganas de “meterme caña” por lo que en el mismo tiempo casi que el día anterior 1h15´, la media de pulsaciones es un poco mas alta 146. No gano mucho fondo con el spinning pero por lo menos si que voy despertando las piernas después de este paron que he tenido y sobre todo voy recuperando el gusanillo de entrenar fuerte.

Hoy tocara una horita también de spinning… esto ha arrancado ya y no puede parar jaja.

martes, 1 de febrero de 2011

LA BORRACHERA 2

Aqui os dejo información sobre la kedada que esta promoviendo el amigo Montero en Asturias.


Hace algo más de un año presenté "en sociedad" el recorrido de la Borrachera, una ruta de 184 kilómetros y cinco puertos de alta montaña. Una etapa con las más de un profesional tendría pesadillas. Finalmente la hicimos Golfor, Lago y un servidor. Para mí fue el mejor momento ciclista de toda la vida (y el año pasado hubo un montón que se acercaron).

Los puertos que componían la ruta, la impresionante ruta, eran Cobertoria por Lena, San Lorenzo, Somiedo, Ventana y Cobertoria por Llanuces, acumulando un desnivel superior a los 4400 metros. Pero para esta ocasión he optado por hacer unas variaciones, aunque casi sin "tocar" kilometraje y desnivel. La Borrachera 2 transcurrirá íntegramente por Asturias con un enlazado de los que hacen época. Aquí está el perfil:

Cobertoria por Lena-San Lorenzo-Venta de Corredoria-Santianes-Maravio-Cobertoria por Llanuces

Y ahora, ¿quién se atreve? (por cierto, la fecha, aún sin concretar, será en torno al mes de junio por aquello de tener más horas de luz)