Después de un mes de Diciembre bastante pobre de entrenamientos, este semana me he propuesto ponerme las pilas..
Lunes
Salgo a las 17.00 de la tarde de trabajar y como todavía los días son cortos, decido acudir al gimnasio para hacer el entrenamiento. La sorpresa es que la clase la da Gorka, un portento físico de monitor que si le sigues en sus clases acabas reventadísimo… así que ¿Que mejor manera para volver a cargar pilas???
Estuve una hora y diez minutos encima de la bici, con una media de 142 pulsaciones y con muchos picos de 175-180 pulsaciones… os podéis imaginar la dureza de sus clases, ya que a mi en spinning me cuesta pasar de las 165 pulsaciones..
Las sensaciones fueron buenas, aunque si que sufrí en muchos momentos de su clase y lo que si que noto es que no tengo frescura en las piernas… poco a poco.
Miércoles
Ayer mismo plan y misma sorpresa que el lunes. Como ya aviso Gorka la clase sería mas dura que la del lunes… y así fue. Mas sufrimiento, pulsaciones muy por encima de lo que hay que estar en esta parte de la temporada.
Esta vez la media de pulsaciones fue de 146 y como el lunes, siempre rondando las 160-170 pulsaciones.
En conclusión dos días de sufrimiento pero muy buenos para ir poniéndome las pilas… Hoy me tomo día de descanso para luego seguir entrenando, viernes, sábado y domingo.
jueves, 13 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Angliru y País Vasco, novedades de la Vuelta a España 2011
El regreso a la ascensión al Alto del Angliru y al País Vasco 33 años después son las principales novedades del recorrido de la Vuelta ciclista a España, que se disputa del 20 de agosto al 11 de septiembre y se presentará este miércoles, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio Provincial de Alicante.
Benidorm será la ciudad de salida de la 66 edición de la Vuelta a España, que arrancará con una contrarreloj con salida y meta en la emblemática localidad turística alicantina. El 21 de agosto la segunda etapa unirá las localidades de La Núcia y Orihuela costa y en la cuarta jornada se ascenderá a la estación de esquí de Sierra Nevada.
La Vuelta retornará a una cumbre mítica del Alto de l´Angliru, con el tramo de La Cueña les Cabres y su 23,5 por ciento y en el que el último vencedor fue el tricampeón del Tour de Francia, Alberto Contador, por delante de Alejandro Valverde en una etapa que partía de San Vicente de la Barquera en 2008.
Asimismo, también se ascenderá al Alto de la Farrapona, el puerto asfaltado más alto (1.708 metros) de Asturias, en Somiedo, de 18,7 kilómetros, un desnivel medio de 5,76 por ciento y `picos´ de hasta el 13 por ciento, y atravesará el valle de Los Ancares, entre las provincias de Lugo y León.
Regreso al País Vasco
La próxima Vuelta regresará al País Vasco después de 33 años, ya que la última vez que discurrió por territorio vasco fue en la edición de 1978, que incluía cuatro etapas, la decimoséptima entre Ampuero y Bilbao, la decimoctava Bilbao-Amurrio y los dos sectores de la decimonovena Amurrio-San Sebastián y la contrarreloj San Sebastián-San Sebastián.
Domingo `Txomin´ Perurena se impuso en el primer sector, que tuvo que ser reducido en 74 kilómetros porque un grupo de personas colocó obstáculos en la carretera, pero el segundo fue anulado debido a que algunos ciclistas como Andrés Gandarias y el francés Bernadeau vieron obstaculizada su marcha.
En la edición de 2011, la ronda atravesará las tres provincias vascas y llegará el 9 de septiembre a Bilbao y el 10 de septiembre se disputará la etapa Bilbao-Vitoria. Porteriormente, la caravana ciclista llevará a cabo un traslado hacia la capital de España, donde la Vuelta coronará como es tradicional a su ganador en una jornada que saldrá desde un circuito de San Sebastián de los Reyes.
Benidorm será la ciudad de salida de la 66 edición de la Vuelta a España, que arrancará con una contrarreloj con salida y meta en la emblemática localidad turística alicantina. El 21 de agosto la segunda etapa unirá las localidades de La Núcia y Orihuela costa y en la cuarta jornada se ascenderá a la estación de esquí de Sierra Nevada.
La Vuelta retornará a una cumbre mítica del Alto de l´Angliru, con el tramo de La Cueña les Cabres y su 23,5 por ciento y en el que el último vencedor fue el tricampeón del Tour de Francia, Alberto Contador, por delante de Alejandro Valverde en una etapa que partía de San Vicente de la Barquera en 2008.
Asimismo, también se ascenderá al Alto de la Farrapona, el puerto asfaltado más alto (1.708 metros) de Asturias, en Somiedo, de 18,7 kilómetros, un desnivel medio de 5,76 por ciento y `picos´ de hasta el 13 por ciento, y atravesará el valle de Los Ancares, entre las provincias de Lugo y León.
Regreso al País Vasco
La próxima Vuelta regresará al País Vasco después de 33 años, ya que la última vez que discurrió por territorio vasco fue en la edición de 1978, que incluía cuatro etapas, la decimoséptima entre Ampuero y Bilbao, la decimoctava Bilbao-Amurrio y los dos sectores de la decimonovena Amurrio-San Sebastián y la contrarreloj San Sebastián-San Sebastián.
Domingo `Txomin´ Perurena se impuso en el primer sector, que tuvo que ser reducido en 74 kilómetros porque un grupo de personas colocó obstáculos en la carretera, pero el segundo fue anulado debido a que algunos ciclistas como Andrés Gandarias y el francés Bernadeau vieron obstaculizada su marcha.
En la edición de 2011, la ronda atravesará las tres provincias vascas y llegará el 9 de septiembre a Bilbao y el 10 de septiembre se disputará la etapa Bilbao-Vitoria. Porteriormente, la caravana ciclista llevará a cabo un traslado hacia la capital de España, donde la Vuelta coronará como es tradicional a su ganador en una jornada que saldrá desde un circuito de San Sebastián de los Reyes.
martes, 11 de enero de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
Salida 8-1-11
El sábado me anime para salir un ratillo, la verdad que llevo un último mes un poco vago, pero a partir de hoy ya comienzo de nuevo la rutina.
Me levanto a las 9 y veo que Eolo esta haciendo de las suyas, pero el día es tan bueno que había que salir si o si.
A las 10 voy al lugar de quedada de la peña, pero cual es mi sorpresa, que no hay nadie. Por lo que me tocaba hacer la etapa en solitario. La idea es ir a landa, Salvatierra y para Vitoria.
Primeros kilómetros tranquilitos, me sirven para calentar las piernas. Acelerando un poco más el ritmo y dándome algún calentón que otro, para ver que estoy fuera de forma, llego al desvío de landa, donde el viento empieza a azotarme y así estaría hasta Salvatierra. Los últimos 6 km fueron durísimos, ya que el viento entraba de lado y me pego algún que otro susto.
En Salvatierra la cosa cambia, el viento entra de culo, la velocidad sube como la espuma, pongo velocidad de crucero 35-40 km/h. Rápidamente llego hasta el desvío de argomaniz donde me junto a un grupo de alimcos, al cual acompañare hasta Vitoria.
Al final buen entreno y 74 km mas para la buchaca.
http://connect.garmin.com/activity/62758242
Me levanto a las 9 y veo que Eolo esta haciendo de las suyas, pero el día es tan bueno que había que salir si o si.
A las 10 voy al lugar de quedada de la peña, pero cual es mi sorpresa, que no hay nadie. Por lo que me tocaba hacer la etapa en solitario. La idea es ir a landa, Salvatierra y para Vitoria.
Primeros kilómetros tranquilitos, me sirven para calentar las piernas. Acelerando un poco más el ritmo y dándome algún calentón que otro, para ver que estoy fuera de forma, llego al desvío de landa, donde el viento empieza a azotarme y así estaría hasta Salvatierra. Los últimos 6 km fueron durísimos, ya que el viento entraba de lado y me pego algún que otro susto.
En Salvatierra la cosa cambia, el viento entra de culo, la velocidad sube como la espuma, pongo velocidad de crucero 35-40 km/h. Rápidamente llego hasta el desvío de argomaniz donde me junto a un grupo de alimcos, al cual acompañare hasta Vitoria.
Al final buen entreno y 74 km mas para la buchaca.
http://connect.garmin.com/activity/62758242
sábado, 8 de enero de 2011
Team Leopard. O el ciclismo de verdad
Viene como anillo al dedo el lema que los preside. 'True racing', el ciclismo de verdad. Ahí, encima de ellos, insignificantes figuras capaces de todo. De salir airosos, y victoriosos, de los infiernos del pavé -Cancellara-, de ganar una Lieja-Bastogne-Lieja. De perder un Tour por no saber encadenar lo desencadenado -Andy, el pequeño al que su cuello de tanto medrar se hace visible hasta con la luz tenue que los ilumina. Capaces de todo. Como Brian Nygaard, el artífice, el mago del sueño. El hombre con los arrestos suficientes como para plantar cara al genio de Bjarne Riis. Como Kim Andersen que le siguió porque no aguantaba más los desplantes y el carácter, dejando en la estacada al técnico danés para formar parte de un sueño. Secreto. Tanto, que ni siquiera hasta ahora se sabía a ciencia cierta cómo iban a llamarse. Ya han recibido santo bautismo: 'Team Leopard' se llamarán. El equipo de los leopardos. Felinos con instinto ganador. Pero todos de verdad.
Así han querido presentarse al mundo. Romper con todo el secretismo que ha rodeado al proyecto de los hermanos Schleck hasta hoy, cuando, en la presentación donde se esperan nada menos que cinco mil personas descubrirán todos los detalles del equipo. El acto será en Luxemburgo, claro. La casa de los Schleck, lo que significa, el hogar de todos. No podía ser en otro sitio y no podía ser de otra forma. 'El ciclismo de verdad', se dicen. Los grandes enemigos de Contador, el hombre acuciado por la sospecha, hundido en 50 picogramos de clembuterol y con un Tour de Francia, el del pasado 2010 pendiente aún por ganar. No se sabe si falso o verdadero porque ya no deciden las carreteras ni las montañas. Ya no juzgan los ataques y los defallecimientos. Ahora el veredicto lo dan los despachos. Las carreras se ganan así.
'True Racing'. Así se denominan. Juntos todos. Los inseparables Schleck dados de la mano casi. Una prolongación el uno del otro. Con Cancellara, la bestia, Fuglsang, O'Grady, Voigt...fieles hasta el fin de sus días a los hermanos. Todos igual: zapatos, chaqueta y bufanda negra a puntos blancos. El maillot, celeste, negro y blanco se enseñó después, durante el acto. Estuvo sellado a cal y canto hasta entonces, casi tanto como los patrocinadores que llevarán inscritos Junto a 'Leopard', el segundo sponsor del equipo será Trek, con la que los Schleck cambiarán de máquina sobre la que montar este año, pues hasta ahora habían sido 'animales' Specialized. Completa así Andy el cambio a la contra que hizo Contador hace dos años. Siempre a la contra madrileño y luxemburgués. Trek y Specialized. Rubio y moreno. Uno lucha por ganar el Tour del próximo año presentando su ambicioso equipo y el otro pena por demostrar que su victoria en el 2010 fue real mientras menoscaba para llegar a una resolución antes de que el mes de julio le arrolle. El ciclismo de verdad, el de las carreteras, y el de mentira, el de las oficinas.
"Este equipo se ha desarrollado con la idea de ser fresco e innovador, pero sobre todo, con la idea de volver a sus raíces: las carreras", dice Brian Nygaard. Se trata solo de eso, de dar pedales. "Tenemos corredores en nuestra plantilla que pueden estar acumulando victorias desde el principio hasta el final de la temporada", prosigue el mánager. "Soy consciente de que no vamos a hacerlo en todas las carreras?, baja por un momento de la nube propiciada por los flashes, las cámaras de vídeo que le apuntan y los micrófonos que le escuchan, ensordecedor, "pero si estamos aquí es para dar lo mejor de nosotros y conseguir el mejor resultado que nos sea posible", defiende Nygaard, jefe de la manada del 'Leopardo Team'. Hambre para cazar ciclismo de verdad
Ciclismo a fondo.
Así han querido presentarse al mundo. Romper con todo el secretismo que ha rodeado al proyecto de los hermanos Schleck hasta hoy, cuando, en la presentación donde se esperan nada menos que cinco mil personas descubrirán todos los detalles del equipo. El acto será en Luxemburgo, claro. La casa de los Schleck, lo que significa, el hogar de todos. No podía ser en otro sitio y no podía ser de otra forma. 'El ciclismo de verdad', se dicen. Los grandes enemigos de Contador, el hombre acuciado por la sospecha, hundido en 50 picogramos de clembuterol y con un Tour de Francia, el del pasado 2010 pendiente aún por ganar. No se sabe si falso o verdadero porque ya no deciden las carreteras ni las montañas. Ya no juzgan los ataques y los defallecimientos. Ahora el veredicto lo dan los despachos. Las carreras se ganan así.
'True Racing'. Así se denominan. Juntos todos. Los inseparables Schleck dados de la mano casi. Una prolongación el uno del otro. Con Cancellara, la bestia, Fuglsang, O'Grady, Voigt...fieles hasta el fin de sus días a los hermanos. Todos igual: zapatos, chaqueta y bufanda negra a puntos blancos. El maillot, celeste, negro y blanco se enseñó después, durante el acto. Estuvo sellado a cal y canto hasta entonces, casi tanto como los patrocinadores que llevarán inscritos Junto a 'Leopard', el segundo sponsor del equipo será Trek, con la que los Schleck cambiarán de máquina sobre la que montar este año, pues hasta ahora habían sido 'animales' Specialized. Completa así Andy el cambio a la contra que hizo Contador hace dos años. Siempre a la contra madrileño y luxemburgués. Trek y Specialized. Rubio y moreno. Uno lucha por ganar el Tour del próximo año presentando su ambicioso equipo y el otro pena por demostrar que su victoria en el 2010 fue real mientras menoscaba para llegar a una resolución antes de que el mes de julio le arrolle. El ciclismo de verdad, el de las carreteras, y el de mentira, el de las oficinas.
"Este equipo se ha desarrollado con la idea de ser fresco e innovador, pero sobre todo, con la idea de volver a sus raíces: las carreras", dice Brian Nygaard. Se trata solo de eso, de dar pedales. "Tenemos corredores en nuestra plantilla que pueden estar acumulando victorias desde el principio hasta el final de la temporada", prosigue el mánager. "Soy consciente de que no vamos a hacerlo en todas las carreras?, baja por un momento de la nube propiciada por los flashes, las cámaras de vídeo que le apuntan y los micrófonos que le escuchan, ensordecedor, "pero si estamos aquí es para dar lo mejor de nosotros y conseguir el mejor resultado que nos sea posible", defiende Nygaard, jefe de la manada del 'Leopardo Team'. Hambre para cazar ciclismo de verdad
Ciclismo a fondo.
martes, 4 de enero de 2011
Fotos fin de año
lunes, 3 de enero de 2011
Crónica fin de año!
Vamos con la crónica de este fin de año
Jueves 30
Madrugo bastante para hacer un entrenamiento largo, veo que el día es idóneo, poco frío y no hay lluvia. Decido hacer la vuelta a Salvatierra, cogiendo dirección alegria y eso hice.
Primeros kilómetros como siempre buscando un ritmo alegre y cadencia alta, que lo que ahora hay que hacer es fondo. Llegando a alegria ya veo que el día va a ser de perros, todo lo anterior se torna y un viento fortísimo de lateral entra. La velocidad no pasa de 18 km/h y con sustos importantes, aun asi decido tirar hacia delante.
Llegando a la localidad de Adana, el viento es aun mas fuerte y me hace pasar de un sitio a otro de la calzada sin que pueda yo controlar la bici, por lo que decido pararme en esta localidad para ver si el viento bajaba y seguir con el entreno... cuando me bajo de la bici, la fuerza del viento me levanta esta por completo y porque estuve atento que si no vuela!!!! Llamo a mi buen padre y me viene a recoger... en total 17 miseros kilometros.
Viernes 31
Como todos los años ya es tradición, corrí la san silvestre con mis amigos, en principio la íbamos a hacer tranquilos pero como siempre nos picamos poco a poco y al final nos dimos un poco de palicilla.
Domingo 2
Para comenzar el año con buen pie, que mejor que una salida e ir acumulando ya seriamente kilómetros. En principio quedamos Gorka, Jose Ignacio, Asier y yo, aunque los hermanos pensaron que habíamos quedado mas tarde, por lo que al final salimos Gorkita y yo.
La idea era subir Dima, por lo que cogemos dirección Gopegui e ir camino a este puerto. El día era lluvioso... ya sabíamos que nos íbamos a mojar bastante, si es que somos masocas.
Primeros kilómetros charlando con el compi, que hacia mucho tiempo que no rodábamos juntos y al final se echa de menos. Llegando a barazar el Txirimiri cada vez es mayor y el día por allí esta muy cerrado, así que viendo la calada monumental que nos íbamos a pegar cambiamos el itinerario cogiendo el alto de zubizabal. Aquí veo que estoy lejos de forma porque las pulsaciones se van rápidamente a 180... ya dije que hay que ponerse las pilas!!!.
Bajamos a Otxandio y cogemos dirección Vitoria por landa, alargando un poco mas por arkaute.
Al final un poco mas de 70 km, disfrutando de la compañía y de un día lluvioso... que tambien gustan!!!
http://connect.garmin.com/activity/61657483
Jueves 30
Madrugo bastante para hacer un entrenamiento largo, veo que el día es idóneo, poco frío y no hay lluvia. Decido hacer la vuelta a Salvatierra, cogiendo dirección alegria y eso hice.
Primeros kilómetros como siempre buscando un ritmo alegre y cadencia alta, que lo que ahora hay que hacer es fondo. Llegando a alegria ya veo que el día va a ser de perros, todo lo anterior se torna y un viento fortísimo de lateral entra. La velocidad no pasa de 18 km/h y con sustos importantes, aun asi decido tirar hacia delante.
Llegando a la localidad de Adana, el viento es aun mas fuerte y me hace pasar de un sitio a otro de la calzada sin que pueda yo controlar la bici, por lo que decido pararme en esta localidad para ver si el viento bajaba y seguir con el entreno... cuando me bajo de la bici, la fuerza del viento me levanta esta por completo y porque estuve atento que si no vuela!!!! Llamo a mi buen padre y me viene a recoger... en total 17 miseros kilometros.
Viernes 31
Como todos los años ya es tradición, corrí la san silvestre con mis amigos, en principio la íbamos a hacer tranquilos pero como siempre nos picamos poco a poco y al final nos dimos un poco de palicilla.
Domingo 2
Para comenzar el año con buen pie, que mejor que una salida e ir acumulando ya seriamente kilómetros. En principio quedamos Gorka, Jose Ignacio, Asier y yo, aunque los hermanos pensaron que habíamos quedado mas tarde, por lo que al final salimos Gorkita y yo.
La idea era subir Dima, por lo que cogemos dirección Gopegui e ir camino a este puerto. El día era lluvioso... ya sabíamos que nos íbamos a mojar bastante, si es que somos masocas.
Primeros kilómetros charlando con el compi, que hacia mucho tiempo que no rodábamos juntos y al final se echa de menos. Llegando a barazar el Txirimiri cada vez es mayor y el día por allí esta muy cerrado, así que viendo la calada monumental que nos íbamos a pegar cambiamos el itinerario cogiendo el alto de zubizabal. Aquí veo que estoy lejos de forma porque las pulsaciones se van rápidamente a 180... ya dije que hay que ponerse las pilas!!!.
Bajamos a Otxandio y cogemos dirección Vitoria por landa, alargando un poco mas por arkaute.
Al final un poco mas de 70 km, disfrutando de la compañía y de un día lluvioso... que tambien gustan!!!
http://connect.garmin.com/activity/61657483
Suscribirse a:
Entradas (Atom)