Ya di algo de información sobre esta marcha, ahora más detallada.
Salida: A las 9 de la mañana
Lugar: Polideportivo Municipal de Cangas de Onis
Cierre de control: a las 15 horas
Recogida de dorsales: Se efectuará en el Polideportivo Municipal de Cangas de Onis desde el:
VIERNES, 20 de mayo de 16 a 22h.
SABADO, 21 de mayo de 7 a 8,30h.
INSCRIPCIONES:
Apertura: día 17 de Enero de 2.011.
Cierre inscripciones: Cuando se llegue a 3.000 participantes o como muy tarde el día 30 de abril. (Lo que antes suceda).
Coste de las Inscripciones: 28 Euros, a este precio se añaden 10 euros de provisión, correspondientes al Chip control de tiempos, provisión que sera devuelta a la entrega, una vez finalizada la prueba, del Chip en el mismo pabellón de Cangas de Onis. Total coste 38,00 Euros.
Se prevé que los que no tengan licencia federativa "de Ciclismo" tendrán que obtener una el mismo día de la prueba, antes de retirar el dorsal. Esta licencia y su coste depende de la Federación Asturiana de Ciclismo, aún no se sabe su precio pero el año 2010 fúe de 10 euros.
lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Cerrado por unos días
El título esta claro no?? Jaja, significa que difícilmente podré actualizar el blog mientras me encuentre en Londres. Será el primer parón en la temporada 2011, aprovecharé para descansar bien, recargar las pilas y venir con ganas de entrenar para seguir progresando en el año 2011.
Sin mucho más que contar, ya que esta semana entre la maleta y el trabajo no he tenido mucho tiempo para entrenar, decir que estoy un poco asustado por lo que estoy escuchando del temporal que azota Inglaterra… espero no quedarme en barajas tirado… jaja
Pasad buenos días y nos vemos a la vuelta!!!!

Sin mucho más que contar, ya que esta semana entre la maleta y el trabajo no he tenido mucho tiempo para entrenar, decir que estoy un poco asustado por lo que estoy escuchando del temporal que azota Inglaterra… espero no quedarme en barajas tirado… jaja
Pasad buenos días y nos vemos a la vuelta!!!!

jueves, 2 de diciembre de 2010
Parecidos razonables!!!
miércoles, 1 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
La qh 2011 amplía el número de plazas
La Quebrantahuesos 2011 amplía el número de plazas para acoger a 9.300 cicloturistas
Las instalaciones del Ayuntamiento de Sabiñánigo acogieron ayer una importante reunión para tratar aspectos relativos a la próxima edición de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, entre ellos el número máximo de participantes.
En la reunión estuvieron presentes los máximos responsables españoles y franceses en temas de seguridad, tráfico, protección civil y servicios de urgencias, quedando patente la buena disposición de las autoridades francesas y españolas para colaborar en la celebración de la Quebrantahuesos.
Inicialmente se pasó revista a la edición de la Quebrantahuesos 2010, se estudiaron los diferentes informes y estadísticas presentados, resaltando todos los asistentes la modélica organización, y sobre todo su seguridad. También se resaltó la perfecta colaboración entre las representaciones institucionales francesa y española.
Con respecto a la edición del 2011, se confirmó la fecha de la prueba (sábado 18 de junio) y, en función de los excelentes resultados en materia de seguridad y organización de los años anteriores, y de la cantidad de preinscritos que quedan sin plaza para participar, los responsables de las delegaciones francesa y española decidieron aceptar la propuesta de ampliar el número de participantes hasta los 9.300 (800 más) en el recorrido Quebrantahuesos y 2.000 (200 más) en el de la Treparriscos.
Información sacada de esciclismo.com
Las instalaciones del Ayuntamiento de Sabiñánigo acogieron ayer una importante reunión para tratar aspectos relativos a la próxima edición de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, entre ellos el número máximo de participantes.
En la reunión estuvieron presentes los máximos responsables españoles y franceses en temas de seguridad, tráfico, protección civil y servicios de urgencias, quedando patente la buena disposición de las autoridades francesas y españolas para colaborar en la celebración de la Quebrantahuesos.
Inicialmente se pasó revista a la edición de la Quebrantahuesos 2010, se estudiaron los diferentes informes y estadísticas presentados, resaltando todos los asistentes la modélica organización, y sobre todo su seguridad. También se resaltó la perfecta colaboración entre las representaciones institucionales francesa y española.
Con respecto a la edición del 2011, se confirmó la fecha de la prueba (sábado 18 de junio) y, en función de los excelentes resultados en materia de seguridad y organización de los años anteriores, y de la cantidad de preinscritos que quedan sin plaza para participar, los responsables de las delegaciones francesa y española decidieron aceptar la propuesta de ampliar el número de participantes hasta los 9.300 (800 más) en el recorrido Quebrantahuesos y 2.000 (200 más) en el de la Treparriscos.
Información sacada de esciclismo.com
lunes, 29 de noviembre de 2010
Salida 27-11-10
Sábado 8 de la mañana, el día amanece fresquito, las heladas ya comienzan a ser habituales en estas fechas por Vitoria. Nos abrigamos y salimos con la bici… esta vez de monte. Mi primera salida con esta bici en muchos años.
Primer inconveniente del día, veo que las calas me entran muy mal en los pedales, tengo que forzarlos mucho y en una de estas veo que un pedal esta medio roto.
A eso de las 9 pasadas salimos una grupeta de 10 personas para hacer la ruta, hoy toca la subida a Elguea, sabiendo que fijo pisaríamos nieve.
Primeros kilómetros muy llevaderos por pista camino estibaliz, que antes de llegar aquí nos desviamos hacia la derecha para coger dirección Argómaniz. Ya veo que cada vez que piso un bache lo paso francamente mal porque se me salen los pies y meterlos otra vez me cuesta dios y ayuda.
Pasamos maturana, pienso que con los pies fuera de las calas y teniendo que subir rampas del 31% con nieve, lo mejor es dejarlo para otro día y no retrasar a mis compis, por lo que me voy en solitario por el pantano, buscando sitios sin muchos baches y asi no se me saldrían las zapatillas de los pedales.
Llego a landa y cojo el camino de pista que hay, el cual bordea el pantano, aquí me empieza a nevar un poco y me acuerdo de mis compañeros, de cómo lo estarían pasando por la cima de elguea.
Por esta ruta llegaría hasta Vitoria y viendo que tenía tiempo me pongo una pequeña trampa, la subida al monte de olarizu. No es gran cosa tiene una rampa del 11% mantenido durante 1 kilómetro y se sube por pista salvo el último tramo que es de piedra. Fotitos de rigor, limpieza de bici y para casita a darme una duchita caliente… que la temperatura media del día ha sido 2.6º.
Al final 70.29 km con este perfil. http://connect.garmin.com/activity/58238265
Primer inconveniente del día, veo que las calas me entran muy mal en los pedales, tengo que forzarlos mucho y en una de estas veo que un pedal esta medio roto.
A eso de las 9 pasadas salimos una grupeta de 10 personas para hacer la ruta, hoy toca la subida a Elguea, sabiendo que fijo pisaríamos nieve.
Primeros kilómetros muy llevaderos por pista camino estibaliz, que antes de llegar aquí nos desviamos hacia la derecha para coger dirección Argómaniz. Ya veo que cada vez que piso un bache lo paso francamente mal porque se me salen los pies y meterlos otra vez me cuesta dios y ayuda.
Pasamos maturana, pienso que con los pies fuera de las calas y teniendo que subir rampas del 31% con nieve, lo mejor es dejarlo para otro día y no retrasar a mis compis, por lo que me voy en solitario por el pantano, buscando sitios sin muchos baches y asi no se me saldrían las zapatillas de los pedales.
Llego a landa y cojo el camino de pista que hay, el cual bordea el pantano, aquí me empieza a nevar un poco y me acuerdo de mis compañeros, de cómo lo estarían pasando por la cima de elguea.
Por esta ruta llegaría hasta Vitoria y viendo que tenía tiempo me pongo una pequeña trampa, la subida al monte de olarizu. No es gran cosa tiene una rampa del 11% mantenido durante 1 kilómetro y se sube por pista salvo el último tramo que es de piedra. Fotitos de rigor, limpieza de bici y para casita a darme una duchita caliente… que la temperatura media del día ha sido 2.6º.
Al final 70.29 km con este perfil. http://connect.garmin.com/activity/58238265
viernes, 26 de noviembre de 2010
Entrenos semana 22-25 noviembre
Esta semana hemos seguido con los entrenamientos marcados para la bici, aunque me he saltado los de tonificación ya que no he tenido tanto tiempo libre como me hubiese gustado.
Martes 23
El martes como ya es habitual últimamente acudí al gimnasio para realizar mi entrenamiento. Estuve 1 hora y 26 minutos en los cuales saque una media de 126 pulsaciones. Las sensaciones fueron como las del sábado pasado…nada buenas buenas, tuve bastante pesadez de piernas y se me hizo bastante largo en entreno.
Jueves 25
Ayer una vez mas acudí al gym y esta vez hice una hora y 29 minutos. La media de pulsaciones fue de 137, me exigí un poco más que el día anterior y las sensaciones fueron totalmente diferentes a los días anteriores.
Mañana si todo va bien y el tiempo respeta me estrenaré con la grupeta de BTT, ayer estuve limpiando mi potrillo jajaj, aquí os dejo unas imágenes de mi bici de montaña… que no es nada del otro mundo, pero para hacer el cabra bastará.

Martes 23
El martes como ya es habitual últimamente acudí al gimnasio para realizar mi entrenamiento. Estuve 1 hora y 26 minutos en los cuales saque una media de 126 pulsaciones. Las sensaciones fueron como las del sábado pasado…nada buenas buenas, tuve bastante pesadez de piernas y se me hizo bastante largo en entreno.
Jueves 25
Ayer una vez mas acudí al gym y esta vez hice una hora y 29 minutos. La media de pulsaciones fue de 137, me exigí un poco más que el día anterior y las sensaciones fueron totalmente diferentes a los días anteriores.
Mañana si todo va bien y el tiempo respeta me estrenaré con la grupeta de BTT, ayer estuve limpiando mi potrillo jajaj, aquí os dejo unas imágenes de mi bici de montaña… que no es nada del otro mundo, pero para hacer el cabra bastará.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)