El pasado 6 de noviembre se celebró la Asamblea Extraordinaria de la Peña Ciclista Edelweiss, para debatir el futuro del club y por tanto el de la Quebrantahuesos, su emblemática prueba. La masiva afluencia de socios que escucharon con atención y silencio la propuesta presentada por el ex ciclista Fernando Escartín, y el posterior respaldo en forma de votos, sin ninguno en contra, con tan solo 8 abstenciones y 77 votos a favor, sirve para fortalecer al club.
De esta manera la Quebrantahuesos 2011 está asegurada, y el futuro de la Peña Ciclista Edelweiss despejado.
QH 2011
El 18 de Junio de 2011 se celebrará la XXI Quebrantahuesos y la VIII Treparriscos. Dado el buen resultado de la edición anterior, este año se mantiene el mismo proceso de inscripción; así es necesaria una preinscripción y, si hubiese más preinscritos que plazas disponibles, se realizará un sorteo de plazas. Si no hay preinscripción no se entrará en el posible sorteo y, por tanto, no hay posibilidad para participar en la Quebrantahuesos o en Treparriscos 2011.
Las preinscripciones sólo podrán realizarse a través de la pagina Web www.quebrantahuesos.com
El boletín informático de inscripción permite apuntar un máximo de 5, pero puede apuntarse desde 1 hasta ese máximo. A cada persona, según orden de inscripción, se le asigna un número y si hay un grupo de 2, 3, 4 ó 5 personas se les asignan números correlativos. En la página Web se indicará el número asignado a cada uno y la relación de preinscritos. Si hay menos preinscritos que plazas disponibles, todos ellos disponen de plaza.
Se comunicará por e-mail, a cada uno de los afortunados con plaza, las claves necesarias para realizar la inscripción definitiva, que deberán, realizando el pago inmediato on line en Internet, a través de la pasarela de pago seguro y utilizando la tarjeta de crédito.
Las plazas no confirmadas con el correspondiente pago en los plazos indicados, serán adjudicadas de acuerdo con la lista de preinscritos, de manera correlativa empezando por el primer reserva que será el siguiente al ultimo en obtener plaza.
Excepciones
Aquellos que hayan participado en 15 ediciones, disponen de plaza fija y no es necesario que realicen la preinscripción, recibirán las claves para hacer efectiva su inscripción.
No se podrán hacer cambios, solo se permite una preinscripción por persona, y se comprueba que un mismo DNI no este ya apuntado. Tampoco se permite que una misma persona se preinscriba en QH y en TR; se tiene en cuenta la primera preinscripción realizada.
La preinscripción en QH o en TR van por separado, es decir en el mismo boletín todos deben ser para la misma prueba y no pueden ir mezclados de ambas.
Una vez preinscrito, la plaza obtenida será para la prueba indicada en la preinscripción, es decir no se puede cambiar de TR a QH o a la inversa.
Todas las comunicaciones (envío de claves para la inscripción definitiva) se harán al e-mail indicado en el boletín, de ahí la importancia de que el e-mail indicado en el boletín de preinscripción sea correcto.
Previamente al posible sorteo se comunicará el número máximo de participantes, permitido por las autoridades.
-INICIO PERIODO DE PRE INSCRIPCIONES:
Martes 16 de noviembre a las 12 horas
-FIN PERIDO DE PREINSCRIPCIONES:
Lunes 13 de dicembre a las 14 horas
-SORTEO DE PLAZAS:
Martes 14 de diciembre
Para participar es obligatorio o bien estar Federado en la Real Federación Española de Ciclismo RFEC, o suscribir la licencia de día con el seguro proporcionado por la organización: son los únicos seguros validos aceptados por las autoridades.
La asignación previa de dorsales será comunicada por e-mail a partir del 15 de mayo, de acuerdo con el tiempo realizado en la Quebrantahuesos en los últimos tres años anteriores (2008, 2009 y 2010).
Info sacada de la web ciclismo a fondo.
Pd: Estaría bien ir haciendo grupos entre nosotros para que si nos toca podamos ir juntos.
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Crónica vuelta a Eguino
Vamós allá con la crónica de lo que deparó este sábado.
A las 9 de la mañana, me dirigí al lugar donde quedamos. El día se presento fresquito, aunque no amenazaba lluvia. En el lugar de quedada estábamos mucha gente, unos 50 aproximadamente.
Comenzamos la etapa dirección landa, el pelotón es largo, mi idea hoy es no calentarme mucho e ir siguiendo los entrenos de fondo… aunque se que es difícil mantener las pulsaciones bajas y más con mi mentalidad…de entrar a trapo si me atusan un poco jaja.
Como siempre hasta la presa me mantengo en las posiciones traseras del pelotón, aprovechando para hablar con los compis de grupeta, el pelotón cada vez es más numeroso ya que alcanzamos a la peña ciclista Foronda, que se unen a nosotros. Comentar que había bastante niebla y que no nos abandono en todo el día.
En la presa veo que Juan, Víctor e Iñigo intentan escaparse, yo empiezo a ganar posiciones en el pelotón con la idea de llevar a este hasta los de delante… pero siguen al mismo ritmo por lo que me encuentro en tierra de nadie, me pego un calentón y les alcanzo… cada vez veo más difícil seguir el entreno. Tras unos kilómetros nos pillan y nos reagrupamos, aunque ya con bastante menos gente en el pelotón. Aquí yo ya tomo una actitud más tranquila, pero mis compañeros intentan una y otra vez marcharse… sobre todo Víctor que tenía muchas ganas de darle vidilla a alguna escapada.
En Marieta Víctor me comenta de atacar en la cuesta y eso hacemos, pero nos vamos los dos solos y decidimos esperar porque no íbamos a ningún lado. Una vez más tomo actitud de tranquilidad y por lo menos en algún tramo del día mantenerme en las pulsaciones adecuadas. Pasamos Eguino y camino a Salvatierra, le comento a Juan que en una cuesta a 3 km de esta localidad donde hacemos el avituallamiento, tenemos que atacar y si nos entendemos bien llegaríamos hasta allí solos.
Un poco antes de donde le comente, ataca Juan, detrás de él, el otro Juan, otro compañero y yo, vemos que hemos abierto hueco y entramos todos a relevo. Pasa un kilómetro y vamos perdiendo gente en el grupo, y el pelotón nos viene comiendo terreno… aunque conseguimos llegar a Salvatierra Juan y yo solos y el otro Juan a escasos metros… paradita para celebrar lo conseguido, comer algo y restablecer la marcha por Heredia para ir por Landa.
Tras ver autentico cicloturismo en el bar con cánticos incluidos, y hablar con los antiguos compañeros de la peña Pagogain, restablecemos la marcha y ahora con más tranquilidad. Pasan los kilómetros, no se acelera hasta Marieta donde ya comenzamos a pegar tirones y el ritmo sube considerablemente, en el cruce de landa para Vitoria, Víctor y yo nos adelantamos unos metros y es cuando a Víctor se le sale una pedal, se cae y se da un fuerte golpe, a mi me toca pero puedo evitar la caída, no pudo decir lo mismo Aldasoro que le pillo detrás y cayo encima de Víctor. Con el susto en el cuerpo vemos a los compañeros como están y vemos que se ha quedado en rasponazos, chapa y pintura... aún así Víctor rompió el casco… para que veamos la importancia de este.
Nos ponemos en marcha y los últimos kilómetros los hago detrás acompañando a Víctor. Llegados a durana me meto en las posiciones delanteras para luchar por el sprint final. Últimos metros y Juan arranca, detrás Rubén y el otro Juan, les cojo la rueda bien, aunque Juan se escapa unos metros, les adelanto y me queda Juan a unos metros y en el último suspiro le adelanto!!!. Lo celebro y todos nos vamos juntos a tomar algo. Como siempre recalcar que no competimos, ni me considero mejor que nadie ni nada de eso… porque para paquete yo jaja, pero le damos salsilla a las salidas.
Al final 104 km con este perfil http://connect.garmin.com/activity/55682126
Pd: Deciros que llame a Víctor a la noche, que ya fue al hospital y decir que todo quedo en un susto y que esta bien aunque con dolores del fuerte golpe que se dio.
A las 9 de la mañana, me dirigí al lugar donde quedamos. El día se presento fresquito, aunque no amenazaba lluvia. En el lugar de quedada estábamos mucha gente, unos 50 aproximadamente.
Comenzamos la etapa dirección landa, el pelotón es largo, mi idea hoy es no calentarme mucho e ir siguiendo los entrenos de fondo… aunque se que es difícil mantener las pulsaciones bajas y más con mi mentalidad…de entrar a trapo si me atusan un poco jaja.
Como siempre hasta la presa me mantengo en las posiciones traseras del pelotón, aprovechando para hablar con los compis de grupeta, el pelotón cada vez es más numeroso ya que alcanzamos a la peña ciclista Foronda, que se unen a nosotros. Comentar que había bastante niebla y que no nos abandono en todo el día.
En la presa veo que Juan, Víctor e Iñigo intentan escaparse, yo empiezo a ganar posiciones en el pelotón con la idea de llevar a este hasta los de delante… pero siguen al mismo ritmo por lo que me encuentro en tierra de nadie, me pego un calentón y les alcanzo… cada vez veo más difícil seguir el entreno. Tras unos kilómetros nos pillan y nos reagrupamos, aunque ya con bastante menos gente en el pelotón. Aquí yo ya tomo una actitud más tranquila, pero mis compañeros intentan una y otra vez marcharse… sobre todo Víctor que tenía muchas ganas de darle vidilla a alguna escapada.
En Marieta Víctor me comenta de atacar en la cuesta y eso hacemos, pero nos vamos los dos solos y decidimos esperar porque no íbamos a ningún lado. Una vez más tomo actitud de tranquilidad y por lo menos en algún tramo del día mantenerme en las pulsaciones adecuadas. Pasamos Eguino y camino a Salvatierra, le comento a Juan que en una cuesta a 3 km de esta localidad donde hacemos el avituallamiento, tenemos que atacar y si nos entendemos bien llegaríamos hasta allí solos.
Un poco antes de donde le comente, ataca Juan, detrás de él, el otro Juan, otro compañero y yo, vemos que hemos abierto hueco y entramos todos a relevo. Pasa un kilómetro y vamos perdiendo gente en el grupo, y el pelotón nos viene comiendo terreno… aunque conseguimos llegar a Salvatierra Juan y yo solos y el otro Juan a escasos metros… paradita para celebrar lo conseguido, comer algo y restablecer la marcha por Heredia para ir por Landa.
Tras ver autentico cicloturismo en el bar con cánticos incluidos, y hablar con los antiguos compañeros de la peña Pagogain, restablecemos la marcha y ahora con más tranquilidad. Pasan los kilómetros, no se acelera hasta Marieta donde ya comenzamos a pegar tirones y el ritmo sube considerablemente, en el cruce de landa para Vitoria, Víctor y yo nos adelantamos unos metros y es cuando a Víctor se le sale una pedal, se cae y se da un fuerte golpe, a mi me toca pero puedo evitar la caída, no pudo decir lo mismo Aldasoro que le pillo detrás y cayo encima de Víctor. Con el susto en el cuerpo vemos a los compañeros como están y vemos que se ha quedado en rasponazos, chapa y pintura... aún así Víctor rompió el casco… para que veamos la importancia de este.
Nos ponemos en marcha y los últimos kilómetros los hago detrás acompañando a Víctor. Llegados a durana me meto en las posiciones delanteras para luchar por el sprint final. Últimos metros y Juan arranca, detrás Rubén y el otro Juan, les cojo la rueda bien, aunque Juan se escapa unos metros, les adelanto y me queda Juan a unos metros y en el último suspiro le adelanto!!!. Lo celebro y todos nos vamos juntos a tomar algo. Como siempre recalcar que no competimos, ni me considero mejor que nadie ni nada de eso… porque para paquete yo jaja, pero le damos salsilla a las salidas.
Al final 104 km con este perfil http://connect.garmin.com/activity/55682126
Pd: Deciros que llame a Víctor a la noche, que ya fue al hospital y decir que todo quedo en un susto y que esta bien aunque con dolores del fuerte golpe que se dio.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Poco a poco..
Ayer una vez más acudi al gimnasio para hacer el cuarto entrenamiento de esta semana, esta vez encima de la bicicleta, que es lo que me gusta. Tocaba una hora y tres cuartos de hora, aunque al no hacerlo a la intemperie decidí hacer una hora y media que más o menos es la relación entre hacer el entreno a la intemperie o en un lugar cerrado.
Como el otro día, los entrenos de esta primera parte de la temporada van centrados ha ganar fondo, por lo que buscamos una frecuencia cardiaca que este todo el rato entre el 65-70% de nuestra capacidad, con lo que nuestro organismo tira de grasas y no de glucosa. Al final la hora y media de entreno estuvo bien, aunque ya con ganas de entrenar por la calle… y eso que acabamos de cambiar la hora y todavía no ha venido el mal tiempo… Acabe con una media de 132 pulsaciones.
Para terminar comentar que este fin de semana va a haber de todo, hoy viernes saldré a entrenar un ratillo con la bici y pasaré el entreno de pesas al domingo, que todo parece indicar que va a llover. Mañana en cambio el tiempo será benévolo con nosotros y nos dejara salir y disfrutar haciendo nuestro deporte.
Como el otro día, los entrenos de esta primera parte de la temporada van centrados ha ganar fondo, por lo que buscamos una frecuencia cardiaca que este todo el rato entre el 65-70% de nuestra capacidad, con lo que nuestro organismo tira de grasas y no de glucosa. Al final la hora y media de entreno estuvo bien, aunque ya con ganas de entrenar por la calle… y eso que acabamos de cambiar la hora y todavía no ha venido el mal tiempo… Acabe con una media de 132 pulsaciones.
Para terminar comentar que este fin de semana va a haber de todo, hoy viernes saldré a entrenar un ratillo con la bici y pasaré el entreno de pesas al domingo, que todo parece indicar que va a llover. Mañana en cambio el tiempo será benévolo con nosotros y nos dejara salir y disfrutar haciendo nuestro deporte.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Entrenos 3-4 Noviembre
Con la temporada 2011 ya comenzada y sin mucho tiempo que perder, he comenzado con los primeros entrenamientos.
Ya os comente que este año iba a seguir un libro de entrenamientos y de momento eso es lo que estoy haciendo. El lunes fue el día de pesas y no veáis que agujetas pude tener al día siguiente.
El martes el entreno marcaba 1h30´ con ritmo 65-70% de la frecuencia cardiaca y con una cadencia de 85/90 revoluciones por minuto. Como ya se hace muy pronto de noche me dirigí al gimnasio para hacer este entreno. Hice 30 minutos por mi cuenta y luego una clase de spinning, pero siempre manteniéndome entre las pulsaciones marcadas (128-138), aunque en la clase de spinning es bastante difícil aunque lo conseguí!!!
Ayer miércoles volví a acudir al gimnasio para hacer el recorrido que tengo marcado de pesas, eso sí las sensaciones mucho mejor, ya casi no tengo agujetas jejeje. Creo que hacer pesas me vendrá bien ya que estoy fortaleciendo músculos del tren inferior que me dará más potencia en un futuro.
Por lo demás no tengo mucho que contar, os dejo un par de fotos de este puente. La primera es de la “escapada del día” del sábado y la segunda es de una carretera por el Baztán navarro del domingo.

Ya os comente que este año iba a seguir un libro de entrenamientos y de momento eso es lo que estoy haciendo. El lunes fue el día de pesas y no veáis que agujetas pude tener al día siguiente.
El martes el entreno marcaba 1h30´ con ritmo 65-70% de la frecuencia cardiaca y con una cadencia de 85/90 revoluciones por minuto. Como ya se hace muy pronto de noche me dirigí al gimnasio para hacer este entreno. Hice 30 minutos por mi cuenta y luego una clase de spinning, pero siempre manteniéndome entre las pulsaciones marcadas (128-138), aunque en la clase de spinning es bastante difícil aunque lo conseguí!!!
Ayer miércoles volví a acudir al gimnasio para hacer el recorrido que tengo marcado de pesas, eso sí las sensaciones mucho mejor, ya casi no tengo agujetas jejeje. Creo que hacer pesas me vendrá bien ya que estoy fortaleciendo músculos del tren inferior que me dará más potencia en un futuro.
Por lo demás no tengo mucho que contar, os dejo un par de fotos de este puente. La primera es de la “escapada del día” del sábado y la segunda es de una carretera por el Baztán navarro del domingo.


miércoles, 3 de noviembre de 2010
Crónica puente de todos los santos
Vamos con la crónica de este puente.
Sábado 30 Octubre
Día con bastante amenaza de lluvia, aún así decido arriesgarme y salir. Me dirijo al lugar de quedada de la grupeta, se nota que ya es final de temporada y el tiempo es malo, estamos unos 15. Cambiamos el recorrido de estos días, el recorrido será es siguiente. Gopegui-Zubizabal Otxandio- Landa- Zalduendo- Salvatierra- Eguileta- Vitoria.
Comenzamos la etapa tranquilamente en los puestos delanteros charlando con Mariano, así estaríamos hasta Gopegui, donde nos ponemos en cabeza del pelotón a trabajar para el pequeño grupo. La subida a Zubizabal la hacemos alegre en cabeza Mariano y yo, vemos que algunos compañeros han perdido contacto con el grupo y les esperamos en la bajada. De aquí hasta Landa el viento entro fortísimo de cara. Al ir tirando bastante rato las pulsaciones se van hacia arriba, así que de vez en cuando bajo al final del pelotón para bajar las pulsaciones.
Llegamos a landa y cogemos dirección Salvatierra, comenzamos a hacer relevos cortos, a mi esto me encanta porque la velocidad sube como la espuma y trabajamos todos sin mucha dificultad. Antes de llegar a Gordoa comienzan las hostilidades y se fragua la “ escapada del día “ en la que estamos Koldo, Mariano, Víctor, Iñigo y yo, comenzamos a hacer relevos aunque el cansancio entre nosotros se va notando ya que cada vez somos menos los que pasamos al relevo… aquí Mariano es el que mas gasolina tenía de LARGO. Llegada a Salvatierra paradita a comer algo.
Restablecida la marcha, me noto que estoy frío y pasó unos 10 Km. malos, con sensación de no avanzar nada. Una vez ya calentado los músculos, entramos un poco al trapo ante los cambios de ritmos de los compañeros, sobre todo el último cambio de ritmo que hizo un compañero que nos enfilo y nos puso a 60 Km. /h llaneando.
Al final 110 Km. y sin mojarnos. http://connect.garmin.com/activity/55057275
Domingo
Toca recargar el bono bici, me fui a pasar el día al Baztan Navarro, por donde pasa el recorrido de la Marcha Miguel indurain… precioso lugar
Lunes
Llueve a mares, es comienzo de la temporada y me he propuesto este año seguir el libro planifica tus pedaladas… el primer día toca pesas, así que me dirijo al gimnasio y hago un recorrido de pesas que benefician al ciclismo… acabo echo polvo.. eso si jajaja
Sábado 30 Octubre
Día con bastante amenaza de lluvia, aún así decido arriesgarme y salir. Me dirijo al lugar de quedada de la grupeta, se nota que ya es final de temporada y el tiempo es malo, estamos unos 15. Cambiamos el recorrido de estos días, el recorrido será es siguiente. Gopegui-Zubizabal Otxandio- Landa- Zalduendo- Salvatierra- Eguileta- Vitoria.
Comenzamos la etapa tranquilamente en los puestos delanteros charlando con Mariano, así estaríamos hasta Gopegui, donde nos ponemos en cabeza del pelotón a trabajar para el pequeño grupo. La subida a Zubizabal la hacemos alegre en cabeza Mariano y yo, vemos que algunos compañeros han perdido contacto con el grupo y les esperamos en la bajada. De aquí hasta Landa el viento entro fortísimo de cara. Al ir tirando bastante rato las pulsaciones se van hacia arriba, así que de vez en cuando bajo al final del pelotón para bajar las pulsaciones.
Llegamos a landa y cogemos dirección Salvatierra, comenzamos a hacer relevos cortos, a mi esto me encanta porque la velocidad sube como la espuma y trabajamos todos sin mucha dificultad. Antes de llegar a Gordoa comienzan las hostilidades y se fragua la “ escapada del día “ en la que estamos Koldo, Mariano, Víctor, Iñigo y yo, comenzamos a hacer relevos aunque el cansancio entre nosotros se va notando ya que cada vez somos menos los que pasamos al relevo… aquí Mariano es el que mas gasolina tenía de LARGO. Llegada a Salvatierra paradita a comer algo.
Restablecida la marcha, me noto que estoy frío y pasó unos 10 Km. malos, con sensación de no avanzar nada. Una vez ya calentado los músculos, entramos un poco al trapo ante los cambios de ritmos de los compañeros, sobre todo el último cambio de ritmo que hizo un compañero que nos enfilo y nos puso a 60 Km. /h llaneando.
Al final 110 Km. y sin mojarnos. http://connect.garmin.com/activity/55057275
Domingo
Toca recargar el bono bici, me fui a pasar el día al Baztan Navarro, por donde pasa el recorrido de la Marcha Miguel indurain… precioso lugar
Lunes
Llueve a mares, es comienzo de la temporada y me he propuesto este año seguir el libro planifica tus pedaladas… el primer día toca pesas, así que me dirijo al gimnasio y hago un recorrido de pesas que benefician al ciclismo… acabo echo polvo.. eso si jajaja
martes, 2 de noviembre de 2010
CLASICA LAGOS 2011
El 21 de mayo, se celebrará un año más la Clásica Lagos de Covadonga , pocos detalles os podemos adelantar por el momento, pero dada la impaciencia de algunos preguntando la Fecha está ya es fija.
Inscripciones: Hasta Enero de 2011 no abriremos las inscripciones no sabemos la fecha exacta, pero rondará la primera quincena.
Comunidado de CCnavastur. ALLI ESTAREMOS!!!!
Inscripciones: Hasta Enero de 2011 no abriremos las inscripciones no sabemos la fecha exacta, pero rondará la primera quincena.
Comunidado de CCnavastur. ALLI ESTAREMOS!!!!
lunes, 1 de noviembre de 2010
Resumen temporada 2010
La temporada 2010 a llegado a su fin y por eso vamos a hacer balance del año.
Este año me habia marcado varios objetivos. Mejorar en las marchas que habia realizado, hacer las salidas mínimas establecidas por la S.C.Vitoriana para entrar como socio, coger ritmo e ir ganandome un hueco entre el grupo delantero de esta sociedad y sobre todo disfrutar haciendo kilómetros con la bicicleta. Los objetivos eran asequibles para mi primer año entrenando seriamente, ya que hasta este año nunca habia dedicado exclusivamente mi tiempo a la bicicleta.
Los primeros meses de la temporada fueron duros, alternando salidas en carretera con bastante rodillo... sabemos de sobra como es el tiempo por Vitoria.
En marzo llego por fin el comienzo de temporada con la Vitoriana, desde el primer día ya vi que aqui era diferente a lo que yo había visto hasta ahora, el ritmo era rápido y debería entrenar más de lo habitual para rodar entre el grupo cabecero. También este mes llego la primera marcha de la temporada. La Bilbao-Bilbao, una marcha facilita que sirvio para ir conociendo a gente de la grupeta y pasar un muy buen dia de cicloturismo. Este mes también conoci al que ahora es mi compi de salidas Gorka, una de las mejores cosas de este año ya que aparte de un compañero de salidas he conocido a un amigo.
En Abril seguimos con los entrenamientos y salidas con la sociedad. Este mes también realice dos marchas, La erandio- erandio y la Francisco Sanz. Este mes también tuve problemas con la rodilla que menos mal que no fueron a más. También destacar que aqui comenzamos las salidas entre semana donde nos juntabamos unos cuantos siempre para entrenar y sobre todo pasando buenos ratos... recuerdo este mes los piques de Oro y Bikotz-gane jaja
En mayo y junio se concentraban los objetivos principales de la temporada la clasica a los lagos y la quebrantahuesos, Aunque también hubo tiempo para otras dos marchas la Beloki y la prueba Vitoria. En todas ellas acabe muy satisfecho, en la de los lagos porque para ser mi primer año de entreno creo que hice muy buen tiempo. En la Vitoria por la cantidad de kilómetros que son y su dureza. En la beloki aunque fisicamente me vacie y no pude hacer un gran tiempo, estuve satisfecho con lo que hice. Y la Qh que vamos a decir, pasar esas penurias y acabarlas me han hecho mas fuerte.
El mes de julio y agosto entrene poco por la operación y las vacaciones, aún así cuando terminaron mis vacaciones viné con la motivación suficiente para prepararme la BLAN. Esta prueba que es en Septiembre acabe con mal sabor de boca, pinché dos veces pero aún asi consegui bajar mi registro una hora con respecto a mi mejor tiempo otros años, asi que contento por la progresión.
Y lo que queda de temporada, osea, septiembre y octubre ya con menos motivación seguimos entrenando y moviendonos en los puestos delanteros en las salidas.
En resumen un año muy bueno para mi ya que los objetivos están mas que conseguidos. El año que viene seguiré con la misma motivacion y sobre todo espero seguir conociendo gente de este mundillo que al final es lo que merece la pena!
El número de kilómetros de enero a octubre han sido de 8207.68 kilómetros... el año que viene esa cifra subirá considerablemente... ya que mi temporada este año comienza HOY.
Aqui os dejo el video resumen.
Este año me habia marcado varios objetivos. Mejorar en las marchas que habia realizado, hacer las salidas mínimas establecidas por la S.C.Vitoriana para entrar como socio, coger ritmo e ir ganandome un hueco entre el grupo delantero de esta sociedad y sobre todo disfrutar haciendo kilómetros con la bicicleta. Los objetivos eran asequibles para mi primer año entrenando seriamente, ya que hasta este año nunca habia dedicado exclusivamente mi tiempo a la bicicleta.
Los primeros meses de la temporada fueron duros, alternando salidas en carretera con bastante rodillo... sabemos de sobra como es el tiempo por Vitoria.
En marzo llego por fin el comienzo de temporada con la Vitoriana, desde el primer día ya vi que aqui era diferente a lo que yo había visto hasta ahora, el ritmo era rápido y debería entrenar más de lo habitual para rodar entre el grupo cabecero. También este mes llego la primera marcha de la temporada. La Bilbao-Bilbao, una marcha facilita que sirvio para ir conociendo a gente de la grupeta y pasar un muy buen dia de cicloturismo. Este mes también conoci al que ahora es mi compi de salidas Gorka, una de las mejores cosas de este año ya que aparte de un compañero de salidas he conocido a un amigo.
En Abril seguimos con los entrenamientos y salidas con la sociedad. Este mes también realice dos marchas, La erandio- erandio y la Francisco Sanz. Este mes también tuve problemas con la rodilla que menos mal que no fueron a más. También destacar que aqui comenzamos las salidas entre semana donde nos juntabamos unos cuantos siempre para entrenar y sobre todo pasando buenos ratos... recuerdo este mes los piques de Oro y Bikotz-gane jaja
En mayo y junio se concentraban los objetivos principales de la temporada la clasica a los lagos y la quebrantahuesos, Aunque también hubo tiempo para otras dos marchas la Beloki y la prueba Vitoria. En todas ellas acabe muy satisfecho, en la de los lagos porque para ser mi primer año de entreno creo que hice muy buen tiempo. En la Vitoria por la cantidad de kilómetros que son y su dureza. En la beloki aunque fisicamente me vacie y no pude hacer un gran tiempo, estuve satisfecho con lo que hice. Y la Qh que vamos a decir, pasar esas penurias y acabarlas me han hecho mas fuerte.
El mes de julio y agosto entrene poco por la operación y las vacaciones, aún así cuando terminaron mis vacaciones viné con la motivación suficiente para prepararme la BLAN. Esta prueba que es en Septiembre acabe con mal sabor de boca, pinché dos veces pero aún asi consegui bajar mi registro una hora con respecto a mi mejor tiempo otros años, asi que contento por la progresión.
Y lo que queda de temporada, osea, septiembre y octubre ya con menos motivación seguimos entrenando y moviendonos en los puestos delanteros en las salidas.
En resumen un año muy bueno para mi ya que los objetivos están mas que conseguidos. El año que viene seguiré con la misma motivacion y sobre todo espero seguir conociendo gente de este mundillo que al final es lo que merece la pena!
El número de kilómetros de enero a octubre han sido de 8207.68 kilómetros... el año que viene esa cifra subirá considerablemente... ya que mi temporada este año comienza HOY.
Aqui os dejo el video resumen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)