lunes, 21 de junio de 2010

Crónica quebrantahuesos 2010

Vamos con la crónica de la XX edición de la quebrantahuesos… en mi caso la primera.


Viernes 18 de junio

Todo empieza este día, llegada a Sabiñanigo con los compañeros de viaje y a empaparse del ambiente que se vive en ese lugar. Recogida de dorsales, fotos típicas en el perfil de la etapa gigante, más fotos con personajes conocidos como Beloki y Escartin. Prontito para el Hotel, cenar y a dormir.

Sábado 19 de junio

5.30 AM, día marcado por muchos cicloturistas ha llegado, nos levantamos y desayunamos. Hoy el desayuno es fuerte, colacao, churros, spaghettis.. vamos una buena mezcla jeje. Empezamos a vestirnos y comienzan las dudas, las previsiones dan lluvia pero el día ha salido soleado.. Que hacemos??? Lo tenemos claro camiseta térmica larga, maillot largo, pantalón corto y chubasquero en el bolsillo…por si las moscas. Terminamos y vamos al lugar de salida… se nos ha hecho un poco tarde.

Aquí ya vemos la cantidad de gente que hay, pero yo juraría que había carteles de coca-cola, Orbea.. y demás… a las 7.30 pistoletazo de salida!!!! Recorremos un par de metros y de repente veo esos carteles… si estamos a tomar por saco de la salida!!!! Una recta llena de ciclistas, increíble.

Tras varios minutos de salida, cruzamos la alfombra roja y comienza lo bueno, con unos 11ºC de temperatura, los primeros kilómetros vamos buscando algún grupo majo para poder rodar hasta el primer puerto, no hacemos más que pasar gente. En sabiñanigo es increíble la de gente que hay en las aceras, los pelos se ponen de punta. Seguimos la marcha, ya con dirección Francia, pasamos por debajo de un puente abarrotado de gente, y ya comenzamos el primer puerto Somport.

Justo cuando empezamos comienza a chispear un poco, muy poco, pero las nubes que se ven en la cima hacen presagiar lo peor. Continuamos y nos encontramos a un participante que lleva un pájaro encima de una bici en su manillar, le hago una foto y ya la veréis mas adelante cuando suba las fotos, increíble jaja lo que hay que ver. Cuando ya llegamos al túnel de canfranc aquí la lluvia hace su presencia, nos ponemos el chubasquero y empezamos a ver gente darse la vuelta, en este momento no llovía tanto, pero que la gente empiece a darse la vuelta ya te dejaban dudas de cómo estaría por arriba. Casi llegando a la cima del puerto la lluvia ya es intensa y si ha esto le añadimos niebla y temperaturas bajas 5ºC lo hace todavía mas duro. Pasamos el avituallamiento y entramos en el ultimo kilómetro, hay gente animando en la carretera, increíble con la que esta cayendo, coronamos y pasamos la frontera.

Aquí comienza el infierno, al pasar la frontera comienza unos 40 kilómetros entre bajada y llano hasta el pueblo de Escot. La bajada de Somport según tengo entendido era bastante peligrosa, y si ha esto le añadimos mil de agua… la hace todavía mas por lo que le aviso a Gorka que yo me la voy a tomar con mucha calma, bajado lo más peligroso, veo que a un chico en el arcen con la ambulancia, tendría hipotermia… estaba en manga corta!!!!. Gorka me comenta que es para pensárselo, pero no volvemos a decir nada por lo que cada vez estábamos más lejos y continuar o dar la vuelta daba igual. En el llano volvemos a pedalear y a calentar los músculos, por increíble que parezca y no soy el único que lo dice… queríamos dejar de bajar para subir, ya que entrabas en calor…difícilmente haya pasado tanto frió encima de la bici…

Llegados a Escot y con la lluvia sin dar tregua cogemos el desvío hacia Marie Blanc, el segundo puerto del día. Los primeros 5 Km. son muy llevaderos, me atrevería a decir hasta sencillos, pero los últimos 4 son una pared, que no cesa, mucha gente a mi alrededor, a la mayoría les pasábamos, otros tantos te pasaban, pero lo más increíble es que nadie hablaba… salvo Gorka para decir alguna chorrada que te animaba jaja. En los últimos 200 metros una vez mas montón de gente animando en el arcen, que te llevan en volandas hasta la cima. Mini parada en el avituallamiento y continuar… no podíamos parar mucho ya que te quedabas helado. Una vez más mucha precaución en la bajada y llegada hasta laruns.

En esta localidad se ve un cartel para coger dirección al mítico Aubisque, pero nosotros cogemos dirección Portalet, 28 Km. de puerto, casi nada. Comenzamos a subirlo, los primeros kilómetros son muy sencillitos, vamos un grupo muy numeroso, tirando de el Gorkita y yo a su rueda… nadie habla NADIE… los kilómetros pasan lentos … y para fastidiar mas te aparece la media y lo que queda hasta la cima, 27,26,25,24… voy regulando hasta la presa, donde vienen los kilómetros mas duros de la ascensión, que tampoco son la leche, un 11% pero entre el agua, lo que llevas y demás van haciendo mella. Lo pasamos y vienen un par de kilómetros mas cómodos, quiero comer algo, pero subirte el chubasquero es una pesadilla, ya que te entra agua por todos lados, a falta de 6km me da el bajón, mas que físico es mental, ya que ves la carretera y lo que queda todavía, Gorka me ayuda, no hace mas que darme palabras de aliento y esto me anima, poco a poco atisbamos en el horizonte la cima y el ultimo kilómetro y medio lo hacemos con el aliento de muchísima gente que a pesar de la lluvia, temperatura y el tiempo que llevan animando, tienen ganas de animarte y llevarte en volandas hasta arriba… es increíble desde aquí agradeceros una y un millón de veces esos ánimos y al amigo Gorka ya sabe que es un amigo, lo que me pudo ayudar en portalet.

Paso por la frontera y en España el suelo seco… dios si existe el suelo seco!!!!! Bajada rapidísima y desvío hacia el ultimo ascenso del día, Hoz de Jaca. Hasta los rampones, no es gran cosa y los 2.2 km de rampas duras yo lo subo bastante mejor que portalet, aquí si me responden las piernas, la gente nos ofrece tortilla y toda la pesca… que por cierto que bien entra.

Los últimos kilómetros son de bajada y de rodar a toda leche.. y eso hicimos meternos a rueda e intentar que te lleven.

Al final 7horas 51minutos 13segundos, a poco de la medalla de oro, creo que sin la lluvia lo hubiese conseguido, pero da igual el tiempo la verdad, era mi primera Qh, un reto para mi, lo he conseguido y me llevo el buen ambiente, un fin de semana increíble y un buen colega para siempre. También me llevo una etapa épica, incluso se podría decir que historica.. no creo que haya alguna edición tan mala en cuanto a condición meteorológica y sobre todo muy pero que muy satisfactoria.

Dar mi enhorabuena a todos, tanto organizadores, gente que acabo y a la que se retiro también, ya que muchas veces hay que pensar con la cabeza y no con el corazón y la cabeza te decía que parases.

En el video aparezco en el segundo 46... soy el que saluda a la camara jaja

domingo, 20 de junio de 2010

Avance Quebrantahuesos 2010

Tienen que pasar varios días para asimilar lo que hicimos ayer 5280 cicloturistas que acabamos la quebrantahuesos, si 5280 de los 8500 incritos. Muchísima gente decidio retirarse por las condiciones meteorologicas.


El título que viene en el periodico alto de aragon lo define todo " El tiempo infernal convirtio una cita para heroes la XX quebrantahuesos".


Solo es un avance de lo que ya os contare mas adelante, aqui os dejo una foto de este magnifico día.

viernes, 18 de junio de 2010

Sabiñanigo nos espera...

Ya llego el día!!!! Mañana es la Marcha cicloturista por excelencia. Se que habrá pruebas mas duras, mas bonitas… pero los nervios que siento horas antes de irme a Sabiñanigo hacen que no sea otra mas.

La verdad que cada hora que pasa y se va acercando la hora de salida los nervios van aumentando. Al final el tiempo parece que va a respetar, hará frió, pero mejor que haga esto que un calor insoportable..y según las predicciones igual libramos la lluvia.

Por lo demás allí coincidiré con algún conocido, como el amigo Javier de Melilla, los valencianos que conocimos en la marcha de los lagos… y todos los que vamos desde Vitoria.

Sin mas que contar me despido hasta el lunes, donde ya os contare mi primera experiencia en la quebrantahuesos.

Aquí os dejo unas fotos para ir abriendo boca de lo que nos encontraremos.





jueves, 17 de junio de 2010

Previa Quebrantahuesos 2010

El sábado ya es el día, si ese día que llevamos esperando más de medio año, el día de mi primera Quebrantahuesos. Me han hablado tanto de esta prueba, que el ambiente que se vive alli no se vive en ninguna otra, que tiene algo especial… por lo que este año lo comprobaremos.

Hasta esta semana siendo sinceros, no le había hecho mucho caso a esta prueba, ni estaba nervioso por acudir. En otras siempre me miro con antelación los desniveles de los puertos, puntos kilométricos para hacerme referencias… hasta hace dos semanas, donde ya me he dado cuenta que la teníamos encima y había que prepararla bien.

Físicamente creo que llego en uno de los mejores momentos del año. Allí espero pasar un fin de semana genial con la gente que voy y disfrutar del ambiente de una de mis mayores pasiones, el ciclismo.

Como objetivo de mi primera quebrantahuesos, para mi no es el tiempo, sino acabarla bien e ir guardando fuerzas para subir portalet con garantías y sobre todo acabarla sin ningún sobresalto, ya que una de las cosas que me da respeto en esta marcha es la masificacion que hay y las posibles montoneras, pero bueno como en todas las marchas con cuidadito y atento a todo.

Que poco queda!!!!



miércoles, 16 de junio de 2010

Entreno 15-6-10

Ayer realizamos un nuevo entrenamiento, suave ya que la quebrantahuesos esta a la vuelta de la esquina. Después de trabajar quede con Gorka para salir un ratillo. A eso de las 17.45 partimos dirección Zaldiaran. Empezó a chispear un poco pero, solo se quedo en un amago… aunque el cielo tenía pinta de caer la del pulpeiro… de echo estábamos en alerta amarilla por lluvias.

Realizamos la subida a zaldiaran y bajamos para volver a subirlo, cuando de repente empieza a llover bastante fuerte, decidimos volver a Vitoria y para casa. Pero llegando a Mendizorroza para y decidimos ir a Estibaliz… eso hicimos, allí alargamos dando la vuelta a los conejos. Para finalizar pasamos por el Buesa Arena donde jugaba el Baskonia contra el Barça la final de la ACB… la cual nos la hemos llevado ante todo pronostico! BASKONIA CAMPEON!!! Menudo alegron me lleve!.

Al final día tranquilito, 48 km a ritmo tranquilito y sobre todo la siempre agradable compañía del amigo Gorka.