Parecía una fantasía, casi una broma de mal gusto, pero según avanza el tiempo coge cuerpo la idea de que algún corredor profesional ha podido correr -y ganar- con una bicicleta provista de un motorcito eléctrico, como ya explicó MARCA en su edición de papel hace dos semanas.
Un vídeo, protagonizado por el ex ciclista Davide Cassani, ahora comentarista de la RAI, demuestra que la bicicleta de competición eléctrica existe: "Yo la he probado y puedo decir que si corriera con ella, aún podría ganar etapas del Giro de Italia pese a que tengo 50 años", dice el italiano. "Es una bici aparentemente igual a una tradicional, con ella podría ir a 50 km/h en el llano".
El periodista que acompaña a Cassani en el vídeo, pregunta si cree que alguien la ha utilizado en competición: "El constructor dice que sí", responde Davide lacónicamente
A partir de ahí, el vídeo recoge imágenes del Tour de Flandes y de la París-Roubaix que demostrarían, aunque sin lanzar acusaciones, que Fabian Cancellara iba en ambas pruebas como una auténtica moto. Algún gesto que hace el suizo con la mano derecha sobre la maneta del freno podría ser el momento en el que activa el motor, aunque también es verdad que en esa zona está la palanca de cambios y la acción tambIén podría ser completamente normal.
No tengo palabras para catalogar esta tontería", ha respondido Cancellara. "Jamás he tenido baterías en mi bicicleta. Mis éxitos son la consecuencia de un gran trabajo". Patrick Lefevere, el mánager del Quick Step, no descarta nada: "Imaginad que sea verdad, sería un robo. Peor que el dopaje".
Para la UCI, sin embargo, no hay 'caso Cancellara', según afirma Jean Wauthier, el responsable técnico y de material del organismo internacional. "No hay ninguna investigación al respecto. Pero está claro que debemos acelerar nuestro proyecto de escanear las bicicletas, porque hoy se habla de baterías, pero nos consta que ya se está experimentando con cuadros fotovoltaicos que pueden transformar la luz del sol en energía".
Video
Este es el reportaje de marca. Mi idea es totalmente distinta, creo que Cancelara es un fuera de serie y dudo mucho que se pongan en peligro el equipo y el. Para mi todo esto es una tonteria, vosotros que opinais???
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
La locura de la temporada: La prueba Vitoria
Cuando empezo el 2010, el objetivo principal de la temporada era hacer la quebrantahuesos, una prueba a la que nunca habia acudido y sobre todo una prueba de larga distancia, ya que nunca he hecho tal cantidad de kilometros en un día. Ese objetivo sigue ahi, pero este fin de semana se presenta un reto aun mayor que la famosa quebrantahuesos, es la prueba Vitoria. En principio no quería hacerla ya que me parece una etapa muy dura y sobre todo muy larga, pero con las compañias que me junto me han convencido y ahora uno no se puede echar atras jaja.
Esta prueba consiste en 250 km con 7 puertos. Puertos que no son nada faciles, ya que se sube el puerto de Opacua, puerto que tiene rampas del 10%, urbasa, lizarraga, codes, lapoblacion, el temido puerto de Herrera, el mas duro de álava... y se sube con 210 km en las piernas y para finalizar zaldiaran.
Es un reto que me motiva bastante, pero que me da muchísimo respeto, ya que nunca he hecho tantos kilómetros y nose como responderan mis piernas.
Aqui os dejo el rutometro y el perfil de la etapa, ya os contare como me ha ido!!!
miércoles, 2 de junio de 2010
FOTOS MARCHA BELOKI-HEREDIA 2010
Entreno 1-6-10
Ayer nuevo entreno esta vez nos juntamos 7, un mini pelotón con el que rodar entre semana. Los integrantes éramos: José Ignacio, Gorka, Yayo, Rubén, Sergio, Txemi y yo
El itinerario fue Nanclares, la Puebla, Labastida ,subir el puerto Rivas, Peñacerrada y puerto Vitoria.
A las 18.00 de la tarde partíamos, el cielo chispeaba y amenazaba agua, aun así nos arriesgamos a salir. Primeros kilómetros muy relajaditos, ya que Yayo y José Ignacio nos tenían que pillar, por lo a este ritmo llegaríamos hasta la localidad de Nanclares. Aquí cogimos el desvió hacia la puebla donde el amigo Gorka pincho. Cambio de cámara y vuelta al tajo. Con este paron ya llegaron todos los integrantes de la grupeta del día.


Solucionado este contratiempo ponemos ya un ritmo más alegre, se nota que en esta grupeta hay gente que anda mucho. Se pone ritmo de crucero entre 35-38 Km./h, damos algún que otro relevo y así llegaríamos hasta la localidad de labastida.
Aquí comienza el primer puerto del día, el puerto de Rivas, es bastante largo, tiene unos 7 Km. de terreno picando hacia arriba, pero se podría decir que son unos 10 ya que los 3 kilómetros antes del puerto también tienen tendencia positiva. La única pega del puerto es el asfalto, ya que esta bastante bacheado por lo demás es un puerto muy bonito para subir. Comienza el puerto, se pone ritmo de crucero, por lo que la gente empieza a sufrir, el primero en caer es Rubén, Gorka decide quedarse con el y acompañarle en la subida, más tarde Sergio sufre para seguir el ritmo, Yayo decide hacer lo mismo que Gorka. Por lo que en cabeza nos quedamos José Ignacio, Txemi y yo. Pasan un par de kilómetros y entra el aire bastante fuerte de cara, a txemi le pasa factura y se queda. Yo voy muy justo y me empiezo a descolgar de José Ignacio… es una pasada como sube… y no va ni forzando… me ve que me quedo y decide hacer de “gregario” y ayudarme para hacer la subida juntos. Termina el puerto, bajada a peñacerrada y esperamos a los compañeros. Desde aquí agradecer a los compis que sabiendo que pueden estar delante se quedan para ayudar a los que andamos menos que ellos.

Bajada rápida hasta Ventas de armentia y vamos a por el segundo puerto del día el puerto Vitoria, rodamos en grupo hasta falta de dos kilómetros, José Ignacio, Yayo y Gorka tiran un poco más fuerte y el resto hacemos una subida mas cómoda. Bajada rápida ha Vitoria y cada uno para su casa… que ya es hora…21.50



Datos de la salida
Kilómetros: 100.70
Tiempo: 3h36´31´´
Media: 27.90
Cadencia: 69
Frecuencia cardiaca media/máxima: 134/174
Altitud acumulada: 1216
Pd: casi todas las fotos salen movidas… ya lo siento!
El itinerario fue Nanclares, la Puebla, Labastida ,subir el puerto Rivas, Peñacerrada y puerto Vitoria.
A las 18.00 de la tarde partíamos, el cielo chispeaba y amenazaba agua, aun así nos arriesgamos a salir. Primeros kilómetros muy relajaditos, ya que Yayo y José Ignacio nos tenían que pillar, por lo a este ritmo llegaríamos hasta la localidad de Nanclares. Aquí cogimos el desvió hacia la puebla donde el amigo Gorka pincho. Cambio de cámara y vuelta al tajo. Con este paron ya llegaron todos los integrantes de la grupeta del día.
Solucionado este contratiempo ponemos ya un ritmo más alegre, se nota que en esta grupeta hay gente que anda mucho. Se pone ritmo de crucero entre 35-38 Km./h, damos algún que otro relevo y así llegaríamos hasta la localidad de labastida.
Aquí comienza el primer puerto del día, el puerto de Rivas, es bastante largo, tiene unos 7 Km. de terreno picando hacia arriba, pero se podría decir que son unos 10 ya que los 3 kilómetros antes del puerto también tienen tendencia positiva. La única pega del puerto es el asfalto, ya que esta bastante bacheado por lo demás es un puerto muy bonito para subir. Comienza el puerto, se pone ritmo de crucero, por lo que la gente empieza a sufrir, el primero en caer es Rubén, Gorka decide quedarse con el y acompañarle en la subida, más tarde Sergio sufre para seguir el ritmo, Yayo decide hacer lo mismo que Gorka. Por lo que en cabeza nos quedamos José Ignacio, Txemi y yo. Pasan un par de kilómetros y entra el aire bastante fuerte de cara, a txemi le pasa factura y se queda. Yo voy muy justo y me empiezo a descolgar de José Ignacio… es una pasada como sube… y no va ni forzando… me ve que me quedo y decide hacer de “gregario” y ayudarme para hacer la subida juntos. Termina el puerto, bajada a peñacerrada y esperamos a los compañeros. Desde aquí agradecer a los compis que sabiendo que pueden estar delante se quedan para ayudar a los que andamos menos que ellos.
Bajada rápida hasta Ventas de armentia y vamos a por el segundo puerto del día el puerto Vitoria, rodamos en grupo hasta falta de dos kilómetros, José Ignacio, Yayo y Gorka tiran un poco más fuerte y el resto hacemos una subida mas cómoda. Bajada rápida ha Vitoria y cada uno para su casa… que ya es hora…21.50
Datos de la salida
Kilómetros: 100.70
Tiempo: 3h36´31´´
Media: 27.90
Cadencia: 69
Frecuencia cardiaca media/máxima: 134/174
Altitud acumulada: 1216
Pd: casi todas las fotos salen movidas… ya lo siento!
lunes, 31 de mayo de 2010
Salida 30-5-2010 Valderejo
El domingo se presentaba una nueva salida con la S.C.Vitoriana, la etapa constaba de 132km con dos subidas resaltables como son las de salinas y la lastra.
Me levanto a las 7.30 de la mañana, las piernas estan cansadas pero decido realizar la salida larga, ya que sera un buen entreno para la Qh. En principio mi idea no es de calentarme mucho, mas es de soltar piernas.
Comenzamos la etapa unos 45 compañeros, primeros kilómetros relajaditos en peloton, aprovecho para hablar con Victor, que me cuenta que el dia anterior habia estado en la prueba de puertos de Ribagorza... pero que aun asi tenia las piernas bastante bien.
En montevite el peloton se estira y se rompe en dos un grupillo de 12 se va hacia delante, yo subo tranquilo pero veo que Gonzalo sale a por ellos, me pongo a rueda y me lleva como un tiro hasta ese primer grupo.
Con el pelotón roto se llegaría al puerto de salinas, llego en el grupo delantero, comandado por Jose Ignacio, aceleran un poco y nos descolgamos 6 de ese grupo les vemos de cerca pero las piernas no estan para muchos esfuerzos por lo que lo mejor es pillar un ritmo y en la bajada pillarles. Asi es en la bajada les pillamos y cogemos dirección Valderejo
Hasta el comienzo del puerto de la lastra, tenemos que pasar por alguna zona de obras.. que menos mal que no llovia que sino como la etapa del giro jaj. Comienza el segundo puertillo y estamos en el grupo 12 compañeros, el puerto tiene de longitud unos 7 km, los pros van hablando pero aun asi el ritmito no es bajo... alguno se descuelga, aunque llegamos casi todos juntos a la cima... se agradece que vayan mas tranquilos de lo habitual en la subida.
Pinchito y vuelta al tajo.Bajada rápida del puerto y cogemos dirección Carcamo, las piernas cada vez notan mas el esfuerzo del día anterior, para colmo nos cruzamos con una peña de Miranda y nos picamos...menos mal que al kilómetro y poco cogemos dirección Carcamo. Aqui comienza otra subida, una vez más se va mas "lento" de lo habitual... pero os aseguro que tampoco es lento... y coronamos el grupo entero. Desde Aqui hasta montevite rodamos rapidísimo, hasta me doy el lujo de ir un par de kilómetros tirando del grupeto jaaj.
Subimos montevite y en la bajada Chechu se escapa coge unos 150 metros de distancia y Jose ignacio se pica con el y tira del grupo, lo enfila y va a por el como un cosaco... se sufre para mantenerse a rueda... El crack de la grupeta consigue su propósito y caza al escapado.
Desde nanclares a casa me meto a rueda y a aguantar como sea. Justo cuando llego a casa... tengo la mala suerte de pinchar... segunda de la temporada.
Al final el día estuvo muy bien, y el fin de semana mejor rozando los 300km, buen entrenamiento para lo que nos espera las próximas semanas.
Datos de la salida
Kilómetros --> 126.77
Tiempo --> 4h11´36´´
Media --> 30.22
Cadencia --> 70
Frecuencia cardiaca media/máxima --> 139/173
domingo, 30 de mayo de 2010
Marcha beloki-Heredia 2010
Ayer realizamos una nueva marcha y ya van 5 este año. Vamos con la crónica.


Me levanto prontito 6.20 de la mañana, desayuno, preparo las cosas y me visto. A las 7.15 de la mañana he quedado con Gorka para ir juntos a Salvatierra... eso si en coche. Para las 7.40 llegamos a esta localidad, como todavia es pronto tomamos un cafetico y nos preparamos. Esta prueba cada año va cogiendo mas auge, de nuestro peloton van bastantes... por lo que veremos muchas caras conocidas en esta marcha.
A las 9 de la mañana se da pistoletazo de salida, un peloton de unos 600 cicloturistas comienza la etapa... los primeros 35 kilometros son agrupados, por lo que hay que tener mucho cuidado, la carretera no es muy ancha y todos quieren ponerse delante... por lo que hay bastantes frenazos y muchos nervios... por suerte libramos de caidas y llegamos a Vitoria sanos y salvos.
En Vitoria cogemos direccion puerto Vitoria, un puerto bastante tendido salvo una rampa del 8% pero que tampoco es gran cosa... el peloton se estira y se sube rapidísimo, yo empiezo el puerto por el medio del peloton, se rompe un grupo en cabeza... no quiero cebarme desde el principio por lo que me marco un ritmo majo de subida y corono bastante bien. La bajada la realizo bastante deprisa y consigo entrar en el segundo grupo...GRUPO PERSEGUIDOR jajaj.
Me encuentro con buenas piernas y aunque se que el terreno desde aqui hasta el puerto de bernedo es bastante pestoso, propongo a algun integrante de este grupo a hacer relevos. Estamos unos 25 en este grupo y comenzamos a hacer relevos unos 5, vamos bastante rápido, vamos pillando a gente que se encontraban entre los dos grupos, entre ellos el amigo Oscar. Con el paso de los kilómetros la gente empieza a no dar relevos y al final solo damos Oscar, un bombero y yo ... yo me abro y paso de llevar a todo el grupo sin ayuda... y al rato veo que a Oscar le ha pasado lo mismo... siempre en estas marchas te encuentras con estas cosas... porque no ayudamos todos un poquito en el llano???
Sufriendo un poquito, ya que en este terreno me he calentado las piernas llegamos al avituallamiento... dedico no parar, y seguimos poco a poco hasta bernedo.
En este puerto me descuelgo del grupo, noto que las piernas empiezan a estar un poco cansadas por lo que decido realizar la subida controlando las pulsaciones... subo el puerto un poco atrancado pero lo subo bien. La bajada la realizo bastante rápido... veo que algun cicloturista a tenido alguna caida en esta bajada, por lo que hay que tener cuidadito... rodando rápido seguimos hasta la localidad de campezo.
Aqui comenzaba lo duro... no aparece como puerto pero desde campezo hasta la localidad de san vicente de arana donde comienza el puerto de santa teodosia se hace durisimo. Busco un ritmo, me encuentro con las piernas cansadas y encima para colmo entra el viento de cara. Miro para atras para ver si viene algun grupo... pero nada, algun ciclista suelto pero que van mas rapido de lo que mis piernas pueden y paso de quedarme sin nada de fuerzas antes de santa teodosia, para colmo me quedo sin liquidos
Llego a San vicente de arana y veo una fuente paro, lleno el botellin y justo viene un grupo... me subo a la bici rapido y comienzo santa teodosia con ellos. Primeras rampas y subo bastante bien, cojo ritmo aunque con el paso de los metros se pone la cosa seria, rampones entre el 15-17% se alternan y despues de 120km se notan una barbaridad...para colmo en la ultima rampa hay una cámara de video y de fotos!!! menudas caras nos sacarian.
Bajada rápida del puerto y empalmamos con el final de iturrieta y opacua... aqui ya las piernas van justitas... pero se hace, bajada rapidisima del puerto de opacua y llegada a Salvatierra.
Al final 147 km en 4h45 minutos a una media de casi 30km/h,puesto 216, para ser el primer año estoy bastante contento, aunque este tiempo lo podria haber bajado bastante si la zona de campezo a san vicente la hubiese cogido con mas fuerza.
Para finalizar me hice una foto con Pedro Horrillo y estuve hablando con el un ratillo, a parte de haber sido un gran ciclista se le ve una gran persona!!!!
viernes, 28 de mayo de 2010
Entreno 27-5-10
Esta semana después de los lagos no tocaba descansar precisamente, ya que esta semana tenemos otra, La beloki-Heredia.
El martes el entreno fue una masterclass de spinning 1hora y media. Me llamaron para dar la clase y yo fui encantado, como siempre me lo pase genial subido en esa bici.
Ayer volvimos a salir a la carretera, el entreno iba a ser tranquilito justo para calentar un poco las piernas. A las 18.30 quedamos Rubén, Sergio, Luís, Gorka y yo, en principio también iba a venir José Ignacio… pero no apareció.
Con bastante viento en contra comenzamos el entreno dirección landa a relevos largos, cogemos velocidad de crucero 30-35km/h nos movemos todo el rato, a rueda se va a gusto pero cuando toca tirar se nota el viento y mucho…
Mas tarde cogeríamos dirección Heredia y dallo, todo el rato yendo a buen ritmo y las cuestas que nos encontrábamos por el camino subiéndolas alegres. Llegando a Vitoria Gorka decide hacer un relevo largo… se pone a mover su 53 y pone al grupo enfiladísimo… sufrimos pero nos mantenemos a rueda… pero como cuesta seguirle cuando se pone a tirar!!!
Llegada a Vitoria y cada uno para su casita con los deberes hechos… gran compañía para entrenar a ver si otro día nos juntamos!!!
Datos de la salida
Kilómetros: 63.53
Tiempo: 2h06´20´´
Media: 30.17
Cadencia: 73
Frecuencia cardiaca media/máxima: 140/173
El martes el entreno fue una masterclass de spinning 1hora y media. Me llamaron para dar la clase y yo fui encantado, como siempre me lo pase genial subido en esa bici.
Ayer volvimos a salir a la carretera, el entreno iba a ser tranquilito justo para calentar un poco las piernas. A las 18.30 quedamos Rubén, Sergio, Luís, Gorka y yo, en principio también iba a venir José Ignacio… pero no apareció.
Con bastante viento en contra comenzamos el entreno dirección landa a relevos largos, cogemos velocidad de crucero 30-35km/h nos movemos todo el rato, a rueda se va a gusto pero cuando toca tirar se nota el viento y mucho…
Mas tarde cogeríamos dirección Heredia y dallo, todo el rato yendo a buen ritmo y las cuestas que nos encontrábamos por el camino subiéndolas alegres. Llegando a Vitoria Gorka decide hacer un relevo largo… se pone a mover su 53 y pone al grupo enfiladísimo… sufrimos pero nos mantenemos a rueda… pero como cuesta seguirle cuando se pone a tirar!!!
Llegada a Vitoria y cada uno para su casita con los deberes hechos… gran compañía para entrenar a ver si otro día nos juntamos!!!
Datos de la salida
Kilómetros: 63.53
Tiempo: 2h06´20´´
Media: 30.17
Cadencia: 73
Frecuencia cardiaca media/máxima: 140/173
Suscribirse a:
Entradas (Atom)