lunes, 26 de abril de 2010

Salida 25-4-10

Ayer nuevo domingo en el calendario y con el una nueva salida. Me levanto con la rodilla dolorida después de la marcha del sábado por lo que decido estrenarme con los del calendario B de la Vitoriana, ya que la ruta que hacen es mas corta y la marcha es mas amena.

Me dirijo al punto de encuentro a las 9.30, el día sale nublado pero con el paso de la mañana se iran abriendo claros y las temperaturas muy agradables.

Comenzamos la etapa dirección Azaceta, estamos 15 compañeros, de inicio me pongo a tirar con Juan y así lo haríamos hasta el puerto. Agradezco que el ritmo que se lleva sea lento para calentar bien la rodilla y no forzarla mucho.

Comienza el puerto, el pelotón empieza a perder unidades, nos quedamos 4 en cabeza, el ritmo es muy cómodo para mí pero como no quiero forzar me mantengo en este cuarteto hasta la cima. Bajadita hasta maestu rápida y allí se para. Firmo y como son menos de 30 Km. los que hemos hecho hasta aquí no me apetece almorzar y como no quiero que se me quede la rodilla fría decido coger camino hacia Vitoria.

La etapa marcaba por apellaniz y alegría, pero veo que un compañero ha hecho lo mismo que yo y va por azaceta decido hacer lo mismo. Subimos Azaceta tranquilamente y bajada hasta Vitoria.

Un día diferente, disfrutando de compañía nueva.

Datos de la salida

Kilómetros: 51.97
Tiempo: 2h09´36´´
Media : 24.05
Cadencia: 69
Frecuencia media/máxima :129/174

sábado, 24 de abril de 2010

Marcha Erandio-Erandio

5.50 piiiiiiiiiiiiiii suena el despertador. Desayuno, preparo todo y cojo la bici. He quedado con Gorka a las 6.45 para partir hacia erandio, donde realizaremos la marcha Erandio - Erandio.

Llegamos a esta localidad a eso de las 7.50 donde hay un sol de justicia, cogemos los dorsales y nos vamos a cambiar. Antes de la salida calentamos un poquito y mientras realizabamos el calentamiento nos encontramos con Gonzalo, charlamos un poco y nos dirigimos hacia la salida.

A las 9 de la mañana pistoletazo de salida, los primeros 20 km son controlados... la gente queriendo meterse en cabeza, lo que produce muchos frenazos y alguna que otra caida... hay suerte y no nos afectan.

Avanzamos y comenzamos el primer puerto del día, barraka, lo subimos a piñon, no es muy duro pero por este esfuerzo, la rodilla se resiente y me vuelven los pinchazos... eso si de momento soportables.

Pasan los kilómetros y se suben los puertos de andrakas y jatas, nos son nada duros, son tendidos, Gorka el crack me espera ya que no puedo ir a ritmo alto por no forzar. En jata es el avituallamiento... paradita y restablecemos la marcha.

Cogemos un grupillo y subimos los puertos de Gerekiz y andra Mari, este último tiene las rampas más duras del día 9%... que tampoco es algo para asustarse. Una vez coronado Andra Mari bajada rapidisima hasta el puerto de Umbe... este puerto es muy tendido... de echo con la rodilla que ya la llevaba mal, lo he subido en plato.

Coronado este último puerto, 10 kilómetros de bajada y llegada a Erandio.

Resumiendo una marcha bonita y bastante rompepiernas, quiero volver a agradecer a Gorka su apoyo y su espera.

Datos de la salida

Kilómetros --> 116.66
tiempo --> 4h15´30´´
Media --> 27.39
Cadencia --> 72
Frecuencia media/máxima --> 147/183


Las fotos las empezaré a colgar a partir del lunes... que hay unas cuantas!

jueves, 22 de abril de 2010

Un poquito de información

Ya que estos días estoy llendo al fisioterapeuta y debido a la inflamación en el tendón rotuliando no puedo coger la bici hasta el sábado, que mejor para aprovechar y poner un poco de información en el blog. Os voy a hablar de los vendajes esos que últimamente estamos acostumbrados a ver en los jugadores de futbol profesionales (esas tiras de colores tan llamativas). Quizás muchos de vosotros no sepáis ni que son, ni qué función tienen.

Me parece un tema interesante para comentar en el blog y ya que me han puesto unas pocas, he buscado algo de información en la red.

Muchos de vosotros... incluido yo.. pensareis que la utilización de este tipo de vendajes es relativamente nueva. Pero esto no es así, es una técnica que tiene su origen en Japón en los años 70. Fue inventada por el Doctor Kenzo Kase.

Como podéis observar es una técnica que ya lleva años en el mercado. Lo que ocurre es que últimamente su uso se ha popularizado debido a que la sociedad ha visto su utilización en grandes deportistas mediáticos.

Esta técnica se llama Kinesiotaping, Kineotaping o vendaje neuromuscular y es un método que utilizan los fisioterapeutas para mejorar la función muscular, aliviar dolores, ayudar a un mejor funcionamiento articular y mejorar la circulación linfática y sanguínea. Los esparadrapos son aplicados sobre zonas concretas y a diferencia de un esparadrapo normal usado en la técnica del taping, nos permiten ducharnos con él y aguantar de 3 a 5 días.

Su finalidad es tratar lesiones de ligamentos, de articulaciones y músculos, reduciendo la inflamación y permitiendo la realización del gesto deportivo, ya que no limita la movilidad. Este vendaje nos permite disminuir la tensión sobre las zonas lesionadas para reducir la implicación de esta durante el gesto deportivo, favoreciendo su recuperación.

¿Qué pensáis de los diferentes colores que se utilizan en estos vendajes? ¿Tiene algún sentido la utilización de unos u otros? ¿Sabéis algo sobre ello? Estas cuestiones no he podido descifrarlas...por lo que si sabeis algo contadme.



Pd: Aqui os dejo imagenes de la nueva indumentaria que he recibido del Foro Mtb!





miércoles, 21 de abril de 2010

Erandio-erandio

Los días pasan y ya estamos a finales de abril, esto quiere decir que comienza el calendario de marchas… desde este fin de semana hasta mediados de junio tocara erandio, lagos, beloki, la prueba Vitoria y la quebrantahuesos.

Aquí os dejo información de la que realizare el sábado, la marcha erandio- erandio, consta de 110 km de sube y baja. Si la rodilla me lo permite en esta tengo ganas de exprimirme asi que ya os contare que tal ha ido.

24 de Abril del 2010

SALIDA: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, ERANDIO
HORA: 9:00 h.
LLEGADA: PLAZA del AYUNTAMIENTO
HORA: aproximadamente de 12:30h a 15h.
RECORRIDO: 110 kms
Nº PARTICIPANTES: 800 Max.
PRECIO INSCRIPCIÓN: FEDERADOS = 15 € (hasta el 17/Abril)
18 € (A partir del 18 Abril)
NO FEDERADOS = 20 €. (hasta el 17/Abril)
23 € (A partir del 18 Abril)
PREINSCRIPCIONES
* CAJA LABORAL= 3035-0074-11-074104687-9
* CICLOS ALTZAGA: (a partir del dia 18 de Abril)
C/Jose Luis Goyoaga Nº24 Tlfno:944676101





martes, 20 de abril de 2010

Recuperandome!!!!

Como dice el titulo parece que la recuperación del dolor de la rodilla va poco a poco desapareciendo.

Ayer fui al fisio para que analizasen el dolor y detectaron que el tendón rotuliano estaba hinchado, esto son buenas noticias ya que con unas sesiones ese dolor desaparecerá. La verdad que hoy noto la rodilla mucho mejor, por lo que me imagino que con las sesiones del miércoles y viernes este dolor ya no me dará más la lata.

Le pregunte a Alex el fisio que si podría realizar este fin de semana la marcha de erandio y me dijo que si todo va correctamente podré hacerla.

La hora que estuve allí me realizaron masajes, corrientes en la rodilla… electroterapia... se llama asi? estiramientos y vendajes.

Para finalizar decir que hoy saldré a rodar en llano a ver si no me molesta, aunque si me molesta lo más mínimo seguiré recuperando.

lunes, 19 de abril de 2010

Fin de semana 17-18 abril

El fin de semana paso por lo que vamos con la crónica de lo que ha ocurrido.

Sábado

Este día se presentaba con una etapa de 132 Km. y con varios puertos, entre ellos destacaba el de bikotzgane.

Con ganas me dirigí al lugar de quedada de los sábados, la salida se hace a las 8.30 dirección landa. La etapa se presenta con menos compañeros de los habituales, estamos unos 30.

Primeros kilómetros para calentar un poco y en los cuales tenemos que parar dos veces por averías, una vez solucionadas ponemos dirección dima. Hoy toca bajar este puerto para luego coger dirección Orozco por el temido puerto del día.

Comenzamos a bajar dima y el pelotón se desperdiga un poco, son 10 Km. de bajada y se abren huecos importantes entre la cabeza y el final de pelotón. Yo intento coger la parte cabecera pero al querer rodar rápido en una pedalada me hago bastante daño en la rodilla. Una vez terminado de bajar el puerto aprieto un poco y cojo el grupo cabecero. Empiezo a notar bastantes pinchazos en la rodilla, a partir de aquí comenzaría mi “calvario”.

Cogemos dirección bikotzgane, puerto bastante duro, son 3 Km. de los cuales 2 no bajan del 12%, subimos como podemos, corona primero Oscar, segundo Gorka… por mi parte entre los 10 primeros jajaj. Bajadita y dirección amurrio.

Cuando vamos para esta localidad veo un desvío hacia Vitoria pienso en cogerlo, pero decido continuar pensando que estirando se me pasaría… más tarde me arrepentí de no haberlo cogido.

Desde este desvío hasta Orduña donde al final paramos sufro por mantenerme en el grupo. Llegamos a Orduña y junto a Pitxi, Gorka, Iñigo y Oscar paramos a tomar algo.



Restablecemos la marcha por el puerto de la barrerilla, en este momento la rodilla me empieza a doler mucho y sufro en cada pedalada del puerto, en este puerto Gorka me ayuda a subirlo empujándome durante todo el puerto, menudo esfuerzo le hice pasar. Coronamos y dirección Vitoria por aiurdin.

Hasta Aiurdin lo mismo en el llano aguanto pero cuando hay un repecho el dolor se hace insoportable por lo que tengo que bajar el ritmo. Y llegados al puerto mis compañeros Oscar y Gorka me vuelven a ayudar a subir. Bajadita hasta Vitoria donde no puedo ni ponerme de pie a dar pedales ya que el dolor es bastante fuerte… llegada a casa y a descansar la rodilla.

Datos de la salida
Kilometros --> 134.53
Tiempo --> 5h00´41´´
Media --> 26.84
Cadencia --> 67
Frecuencia cardiaca media/máxima --> 142/182
Altitud acumulada --> 1932

Domingo

La rodilla me sigue doliendo bastante por lo que aprovecho para recuperarla.

Decir que el sábado aunque lo pase muy mal por el dolor, me quedo con el compañerismo de Gorka, Oscar, Iñigo y Pitxi que me ayudaron a llegar a casa y desde aquí se lo quiero agradecer.