sábado, 20 de febrero de 2010

Salida 20-2-10

8 de la mañana me levanto, y veo que hace un sol y un cielito azul muy buenos para la práctica del ciclismo. En principio hoy iba a probar con la grupeta de la vitoriana, pero peña estaba tocado del hombro y me daba verguenza ir el primer día sin conocer a nadie. Por lo que me he dirigido a la parada de la peña de pagogain.

A las 9.30 comenzaba la etapa dirección landa, hoy nos hemos juntado 10 personas, para la mayoría era la primera salida del año... en mi caso como ya habeis visto no jeje.

Pasan los primeros kilometros rodandos muy suave ya que hay una helada condiderable ( en ese momento 1.7ºC) la carretera estaba bastante peligrosa. Comienzan las primeras charlas ( lo típico del primer día.. cuanto has entrenado... yo no he tocado nada la bici (estos son los peores... porque mienten jajaj)

Llegamos a la presa y nos juntamos con la peña foronda, aunque pincha uno de los de foronda y se quedan atrás, en ese momento juan y yo nos ponemos a tirar a ritmo normalito y el peloton se rompe... aqui vemos que la gente no tiene buenas piernas y alguno no mentía cuando había dicho que no cogían la bici desde la temporada pasada.



A un ritmo todavía más suavecito consigue todo el mundo entrar en el mini pelotón. Pasaban los kilometros y las sensaciones eran buenas, ademas de las risas que me he echado con juan con los los piques madrid barça que tenemos. En la cuesta que hay en gordoa primer pique de la temporada, julio en esto es un fenomeno... juan le pica..pero hoy julito no tenía piernas, yo a rueda de juan sin meterme con nadie... y así llegamos hasta salvatierra, decir que siempre que acelerabamos un poco el ritmo alguien se quedaba y le teníamos que esperar...( y esto a pasado casi todo el día... sino mirad la media que hemos sacado) pero para eso es una peña no?? al final todo el mundo tiene un mal dia.






En salvatierra cafe de rigor... y dirección Vitoria por la vieja, en este momento ya vimos que la vuelta no iba a ser muy buena... el viento entraba como compañero. Como la gente no tenía buenas sensaciones me puse a tirar del "peloton" y asi hasta vitoria, algunas veces con la compañia de juan ( que al final me ha confesado que ha echo más rodillo que nunca.. se le ve que anda bien) me lo he tomado con filosofía ya que a poco que acelerabamos alguno se quedaba y eso que no se ponía un ritmo alto. En este tramo hasta vitoria hemos metido en el pelotón a unas cuantas víctimas del viento que al ver un grupo se metían rápidamente.

En resumen primera salida del año con la grupeta, decir que como salir con un grupo no hay nada, pasar los kilometros charlando y con buena compañia se agradece un monton.

Datos de la etapa
Kilómetros --> 76.52
Tiempo --> 3h13´02´´
Media --> 23.78
Frecuencia media --> 129 (se aprecia lo tranquilo que se ha rodado)
Frecuencia máxima --> 175
Calorías --> 1765



Foto para el dandy!! Increible este personaje (ciclista fantasma) con esa bicicleta.. es impresionante como rueda... ya os digo que hasta a los mejores cicloturistas les cuesta soltarle en subida... y en llano con esa bicicleta que tiene como plato una moneda de 10 céntimos dentada rueda MUY bien!!!

jueves, 18 de febrero de 2010

Aprovechando la tregua...

Las previsiones del tiempo decían que para hoy iba ha darnos una tregua el tiempo. Después de nevadas,lluvias, más nevadas... hoy nos daría una pequeña tregua. A eso de las 10 de la mañana lucía un espectacular cielo azul y un sol de justicia... aunque pasaban las horas y se iba nublando...
A eso de las 17.00 de la tarde que es cuando salgo de trabajar, el cielo completamente nublado, pero con unos 8ºC de temperatura que me han animado a salir.

A eso de las 17.40 estaba dando pedales, hoy tenía planeado una mini etapa llana... por lo que me he dirigido a la localidad de alegria por la salida de arkaute. La sensación de buenas piernas me acompañaba y a buena velocidad me iba acercando poco a poco al pueblo.

Una vez llegado a alegria he cogido dirección Eguileta, aqui el viento me ha pegado de cara y he sufrido un poco más, la anecdota de la jornada es que en este desvío me he encontrado a unos haciendo parapente!!! Ya que he sacado la cámara para sacarles fotos... he aprovechado para hacerme unas a mi tb jajaj
LLegado al pueblo de Eguileta he cogido dirección Vitoria, poco a poco iba perdiendo claridad el día pero hoy me encontraba con ganas de hacer kilometros asi que he llegado a estibaliz y lo he subido. Una vez "coronado" he cogido dirección aberasturi hasta otazu.

En otazu el día ya estaba bastante oscuro, pero he querido "alargar" un poquito más me he ido hasta el salvador y de ahí Salburua, buesa Arena y para Casita.

En conclusión... me hubiese gustado hacer más, ya que las sensaciones eran muy positivas y las ganas todavia mayores...pero el día no da para más. Mañana dan lluvia otra vez... pero el Sábado Siiiiii dan bueno..por lo que aprovecharemos.

Datos del entreno:
Kilometros --> 40.24
Tiempo --> 1h 16´46´´
Media --> 31.47
Pulsaciones medias --> 146

miércoles, 17 de febrero de 2010

Elite for Haití, un bidón de ayuda

El tema de hoy es sobre una catastrofe que ocurrio hace un mes... todos recordamos lo que paso en haiti..,las donaciones y ayudas que hubo de todo el mundo fue expectacular, pero ahora que ha dejado de salir en las noticias la gente se olvida un poco... y esa gente todavía necesita ayuda.

Aqui os dejo esta noticia que he visto en el foro de MTB


Hagamos algo para ayudar al pueblo de Haití. Elite, la empresa italiana líder en el sector de la bicicleta ha decidido actuar rápido pata ayudar al pueblo de Haití, la isla del Caribe que recientemente fue devastada por un terrible terremoto.


La iniciativa se llama "Elite for Haití", y hace un llamamiento inmediato para la producción y distribución de una botella de agua especial con los colores de la bandera haitiana y dos manos llegando una a la otra en un símbolo universal de ayuda. Todos los fondos recaudados serán donados para esta lucha.


"A través de los medios de comunicación hemos visto que la falta de agua potable es una de las emergencias de la isla - explica el Director de Marketing de Elite Alessio Sartore. Estos botellines no sólo servirán para saciar la sed de los atletas, esperamos que puedan contribuir a llevar agua y ayuda al pueblo haitiano ".


Esta propuesta de Elite pretende ser puramente benéfica, no busca ningún beneficio comercial.

martes, 16 de febrero de 2010

Nueva semana... mas entrenos

Comenzó una nueva semana y con ella una vez más nuevos entrenos, en la cual vuelvo a recuperar la tabla de entrenamientos... ya que la semana pasada debido al mal cuerpo que tenía no la segui demasiado.

Lunes

Este es el día en el que toca día de descanso. Lo aprovecho para recuperar bien,hacer recaditos y estudiar un poco Calidad, que es lo que poco a poco voy a tener que ejercer en mi trabajo.

Martes

Me encuentro con unas ganas locas de entrenar, a pesar del frio y sino llovía tenía pensado salir a la calle ha realizar el entreno... pero salgo de trabajar y comienza a chispear... no me la juego, asi que me dirigo al gimnasio a hacer el entreno.

Hoy toca una hora y media de kilometraje básico con 7 series de sprint, por lo que realizo clase y media de spinning, a una media de 131 pulsaciones, con algun pico de 170. Las sensaciones bastante buenas cuando me he exigido algún esfuerzo alto . Me lo he pasado muy bien entrenando ya que me he juntado con la cuadrilla y con estos locos no hago mas que reirme.

Para terminar decir que hacia casi 1 mes que no iba al fitness first entre semana y hoy que voy... me he ido a casa con una pedazo cesta de navidad!!! :)

Mañana nuevo entreno --> toca una hora de kilometraje básico


lunes, 15 de febrero de 2010

Consejos para frio y lluvia

Entre la lluvia, la nieve, la ola de frio polar y demas condiciones metereologicas adversas esta pretemporada esta siendo un poco dura. Por lo que he estado mirando en internet y he encontrado estos consejos para soportar mejor el frio y la lluvia encima de la bici.

El frío

El ciclismo al ser un deporte de gran esfuerzo físico parece que no se debe pasar mucho frío, pero los que lo practicamos habitualmente sabemos que no es así. El motivo no es otro que la velocidad que desarrollamos hace de enfriamiento. Ese teórico día sin viento con una temperatura ambiente de 10 grados y desarrollando una velocidad de 40 km/h, la sensación térmica pasa a ser de -1ºC. Este efecto se debe a la relación que existe entre la temperatura ambiente y la velocidad del viento (o la nuestra al desplazarnos).

Nuestro cuerpo, mantiene 37°C con notable precisión y tiene la capacidad de adaptarse a los cambios de temperatura dentro de ciertos límites. Cuando baja la temperatura, se pone en marcha una serie de mecanismos para mantenerse caliente (Ej. Empiezan a castañetear los dientes). Al activar fuertemente tus músculos de esa manera, el cuerpo está generando el calor que necesitas. Aunque no puedas verla, a tu alrededor se forma permanentemente una fina capa de aire caliente, es decir, aire que tu piel ha calentado. Cuando hay viento, esta capa se ve desplazada, y sientes más frío. El cuerpo seguirá creando esta capa protectora que te aísla de la temperatura exterior, pero es obvio que cuanto más fuerte sea el viento, más esfuerzo tendrá que hacer el cuerpo para renovar la capa de aire que se pierde constantemente. O sea, cuando hay viento, tú sientes más frío que cuando está en calma, aunque la temperatura sea la misma.


Equivalencia de la temperatura en función del viento y/o velocidad



Si ha estas condicionantes de temperatura y velocidad unimos la lluvia, este agua caída del cielo que se agradece en ocasiones en verano, en otros momentos esa bendición se convierte en una desventura y si esta cae durante varias horas, en una maldición. De aquí, es importante estar preparados mentálmente para solventar momentos que nos hacen tener ganas de abandonar o incluso de dejar el ciclismo. La única manera de salvar estos malos pensamientos es tratar de mantener la moral y el calor corporal, sin llegar a asfixiarte por ir demasiado abrigados. Afortunadamente cada día hay más y mejor ropa para protegernos del frío y la lluvia, pero ante una etapa de 200 km. o 5 a 6 horas sobre la bicicleta, aún sigue sin ser suficiente.

Un problema añadido es la pérdida del dominio de la bicicleta provocada por tu incapacidad de frenar adecuadamente. No es que pierdas los reflejos, pero la capacidad de reacción inmediata muscular disminuye notablemente. Para comenzar a combatir esta circunstancia meteorológica debes tener las manos bien protegidas. Si el frío es seco, hay muchos guantes en el mercado que se ajustarán a vuestras necesidades; en cambio, si aparece la lluvia, mi consejo es utilizar guantes de neopreno, pues con la humedad, este producto mantiene el calor de la mano (curiosamente si esta el ambiente seco, suelen ser muy fríos); si no puede ser por cualquier circunstancia, lo ideal es cambiar con cierta frecuencia la posición de las manos en el manillar ( bien coger de la cruz, bien de la manetas, bien de abajo) o bien hacer pequeños ejercicios con la mano (abrir y cerrar las manos, por ejemplo), éste último te ayudará además a expulsar el agua de los guantes.

Los pies es otra zona que se queda muy fría y se suelen proteger con los mismo artículos que los guantes (también hay botines de neopreno).

Como decía, el mayor enemigo del ciclista cuando hace frío es cuando va acompañado con la lluvia y lo primero que se nos ocurre es utilizar el chubasquero. Esta prenda como cualquier otra del ciclista debe tener una doble función: protegernos de la lluvia, es decir, no dejar pasar el agua a nuestro cuerpo y por otra, expulsar el calor que generamos durante el ejercicio, para evitar la asfixia. El chubasquero ante un esfuerzo muy intenso (subir un puerto, por ejemplo) nos puede ahogar o, si lo llevamos durante mucho tiempo, nos puede provocar deshidratación, así que atención con su uso. Un lujo para algunos profesionales, principalmente los líderes del los equipos, es utilizar para superar etapas largas bajo la lluvia y el frío, consiste en cambiar de ropa cuando compruebas que está bastante mojada, lógicamente esto necesita de gran cantidad de ropa que la mayoría de veces no se dispone, pero no es malo saberlo.

He tratado al principio el tema de la lluvia, porque creo que hace al ciclista más vulnerable, al menos psicológicamente, que el frío en si mismo. Dependiendo del tipo de tejidos que estén hechos las prendas que lleves, está comprobado que lo mejor para combatir el frío es crear capas de prendas, es decir, mejor llevar dos maillots finos, que uno grueso. A algunos, esto os puede parecer ilógico, porque es mejor llevar uno grueso que esté preparado para ello, pero esto podría servir en las salidas de entrenamiento, no en las carreras, donde en un mismo día se debe afrontar distintos tipos de dificultades orográficas. El motivo es que el calor corporal se conserva mejor porque el aire caliente se acumula formando bolsas entre las capas facilitanto la labor aislante.

¿Qué capas serían estas?

La primera sería la que va a estar en contacto con nuestra piel, 'camiseta interior', lo ideal es que sea muy transpirable, que evacue rápidamente todo el calor y sudor que generamos, evitando esa sensación de 'sudor frío' que muchas veces se tiene después de un intenso esfuerzo y paras o el ritmo de pedaleo disminuye notablemente (que no sean de algodón 100%, pues dan este tipo de problemas).

La segunda, el maillot convencional, aquí dependerás de la marca del equipo y el fabricante que usen. Suele ser una prenda no muy gruesa que debería faciltar el mantener la temperatura de tu cuerpo, favoreciendo igualmente la transpiración. Si hace mucho frío y tu equipo no lleva la ropa apropiada, lo mejor es llevar otra camiseta interior (el maillot a ser la tercera capa).

Tercera que se usaría en días de intenso frío. Son prendas de manga larga, más gruesas o impermeables, que dificultan la entrada de aire y por lo tanto, también la perdida de calor, el problema ante un ejercicio prolongado es que pueden 'ahogarte' y deshidratarte. Lo ideal es llevarlo puesto hasta que tu cuerpo genere suficiente calor y te lo puedas quitar. Si está la lluvia de por medio, trata de dar al chubasquero una cierta ventilación, el mejor sitio suele ser los sobacos o que tengan una cierta permeabilidad al sudor.

En las carreras, el chubasquero suele ser la cuarta capa tanto con lluvia como sin ella, debito a que protege del viento. Más tarde, te lo puedes guardar en los bolsillos del maillot o se lo entregas al director, dependiendo de los pronósticos o del terreno a recorrer, por ejemplo si vas a bajar un puerto es mejor conservarlo para el descenso.

En el mercado puedes encontrar muchos tejidos para combatir el frío y la lluvia, como son: Windstopper, Gore-Tex, Thinsulate, Polartec,... y otros, que los crea el mismo fabricante con ciertas diferencias de permeabilidad o porosidad para cubrir necesidades menos extremas de frío o lluvia.

Consejos

No compres tallas muy grandes, mejor ajustadas porque no te protegerán más, en cambio, te parará mucho más el viento y perjudica tu coeficiente de penetración en el aire.

No lleves ropa demasiado guesa, mejor llevar dos que una. Cuando tengas calor, quitate una y guárdatela en los bolsillos del maillot por si lo necesitas más tarde.

Usa manguitos y perneras en los primeros kilómetros para protegerte mejor del frío los brazos y piernas, especialmente las rodillas. Si es la lluvia, date aceites en las piernas, para empermeabizarlas contra el agua y amortiguar la perdida de tono muscular.

Papel del periódico para bajar los puertos, sería bueno a veces que el director los tuviese en el coche para dárselos a sus corredores antes del puerto, no hay siempre gente en la cima dispuesta a entregarlos. Cumple una doble función: chupa el sudor del cuerpo y protege del viento en el descenso.

El director ante etapas que prevea mucho frío especialmente en las de montaña, sería bueno que mandase los segundos coches por delante y tenerlos en la cima de los puertos, para ir haciendo llegar a sus corredores ropa, alimento y bebidas calientes como té con miel (algunos, si el frío es muy intenso echan un poquito de coñac).

domingo, 14 de febrero de 2010

Feliz dia de san valentin




Hoy 14 de febrero, quería felicitar a todos los que esteis enamorados. Yo no soy mucho de celebrar este día, ya que creo que el amor hacia otra persona se tiene que demostrar los 365 días del año.

Aunque esto sea un blog ciclista quería agradecer desde aqui la paciencia que en mi caso tiene mi novia con el tema de la bici, me imagino que a vosotros os pasará lo mismo.

Y a los que no esteís enamorados, paciencia todo llegará... Pasad buen dia!!!

Por lo demás, hoy al final me he escaqueado y no he entrenado... he aprovechado para pasar el día con mi novia... ,he aprovechado para recargar el bono novia jajaj!!

Mañana comienza una nueva semana, espero que las previsiones mejoren y podamos estrenarnos con la grupeta nueva.

sábado, 13 de febrero de 2010

Sino se puede en la calle... ciclismo indoor

Después del descanso de ayer, hoy tocaba nuevo entreno... y nada segundo fin de semana que no puedo salir... esta vez por la nieve... por lo que he decidido ir al gimnasio. Había clase de spinning a las 12... pero he ido a las 10 y he realizado el entreno con mis cd´s de spinning.

El entreno de hoy ha consistido en hora y media de kilometraje básico, sin superar las 169 pulsaciones, para ir ganando fondo que todavia es importante a estas alturas de la temporada.. ya que estamos al principio todavia.

El tiempo se ha pasado muy rápido, he estado con gonzalo y entre charlas y pedales el tiempo pasa volando.

La media de pulsaciones de la hora y media ha sido de 126 pulsaciones... este dato es un poco más bajo de lo que ha sido en realidad... ya que he apagado el pulsómetro en el vestuario ( entre estiramientos y charleta las pulsaciones bajan)

Las sensaciones han sido bastante positivas, en algun momento me he exigido bastante y las piernas han respondido... aunque no tiene nada que ver el ciclismo indoor y la calle... por lo que tengo ganas de ver como serán esas sensaciones en la calle....que este año las exigencias serán mayores que otros años... ya que me han dicho que en la vitoriana hay gente que anda MUUUCHO.

Mañana si llego "pronto" a casa esta noche realizaré lo mismo que hoy, sino haré sesion de rodillo.

Para finalizar ayer me llego el calendario de la Vitoriana, en la que este año soy el aspirante número 4.