Aqui os dejo la crónica de Gorka de la carrera en la que estuvo el domingo, donde estuvo a punto de conseguir la victoria. Solo los pinchazos y una caida le privaron de ella. Seguro que dentro de poco da la primera victoria al Frutas Ederra.
http://equipofrutasederra.blogspot.com.es/2012/07/cronica-gorka-de-la-5-travesia-btt-la.html
martes, 31 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
Campeonato Mundial Triathlon Vitoria
Hace dos años que hice esta entrada de blog... pero me viene al pelo para poneros un poco de información sobre el campeonato mundial de triathlon que se celebrará el domingo en mi ciudad. Como hace dos años iremos a hacer fotos y pasar un buen día viendo competición
. http://jorgenevado.blogspot.com.es/2010/06/campeonato-de-europa-2010-triathlon.html
. http://jorgenevado.blogspot.com.es/2010/06/campeonato-de-europa-2010-triathlon.html
jueves, 26 de julio de 2012
Relajandome un poco
Después de finalizar el sábado la parte importante de la temporada, me he tomado varios dias de relax, entre que tengo que hacer obras en el piso y el día del blusa, he decidido parar unos cuantos días. Días que me están viniendo muy bien para desconectar un poco y volver con mas fuerzas y sobre todo para recuperarme de la sobrecarga que me estaba molestando ultimamente en la pierna derecha. A finales de esta semana volveremos a subirnos a la bici e intentar no perder mucha forma... que en septiembre hay que estar decentes para la ultimas citas del año.
martes, 24 de julio de 2012
Foto Marcha Miguel Indurain
Aquí os dejo una foto de este fin de semana, para mi la foto de la temporada. Unos compañeros ayudando a otro para que consiguiese lograr su objetivo, el objetivo por el que tantas horas a entrenado. Una de las mejores cosas este año es haber formado parte del Frutas Ederra y coincidir con personas y compañeros tan buenos como Emilio y Gorka! Menudos Cracks!!!!
lunes, 23 de julio de 2012
Crónica Miguel Indurain 2012
21 de Julio, este día
llevaba marcado en el calendario desde hace 8 meses. Era mi objetivo numero uno
del año. Mi objetivo bajar la marca de 3h08 del año pasado y mejorar el puesto
81.
El día comenzaba
pronto, a las 5 de la mañana arriba, últimamente estamos acostumbrados a
madrugar para ir a andar en bici. A las 5.50 comenzamos el viaje hasta Vera de
Bidasoa. Llegar allí, sacar el dorsal y a prepararse, hoy hemos venido Emilio,
Gorka y yo representando a los fruteros!!!
A las 9 de la mañana
comienza la marcha, rápidamente vamos hacia cabeza, por el kilómetro 3 ya nos
encontramos delante, se rueda bastante fácil en cabeza. Con cuidado vamos
pasando los kilómetros, con el gran Miguel Indurain a nuestro lado que en los
primeros compases de la etapa algún que otro arreon pego. En un momento dado me
doy cuenta que Gorka y yo vamos liderando la marcha… pero rápidamente pienso y
prefiero ir al resguardo del pelotón… no hay que quemarse de inicio, esto es
largo. Pero Gorka que es mas de sangre caliente se intenta escapar jajaj menudo
crack.
Llegamos a Belate,
puerto de 10.6 km
en el grupo delantero. Aquí el pelotón se estira. A Emilio se le sale la cadena
y tiene que parar para meterla, pero es un maquinon y nos pilla en un tita.
Gorka y Emilio van sin cadena y yo sufro, me animan y hacen de gregarios tipo
Froome y llegamos a la cima del puerto junto a un grupito majo. Puesto 52 en
ese momento de la marcha y 2 minutos mejor que el año pasado.
Bajada rapidísima
del puerto y comenzamos a hacer relevos, hay muy buen entendimiento en el grupo,
de echo antes de la subida a Orokieta se comenta que subamos todos juntos para
luego ir a bloque hasta Vera. Efectivamente eso se hace aunque Emilio y Gorka
se nota que van con un puntillo mas y aceleran el ritmo…. Porque me escucharon
hablar… jajaj.
Desde Orokieta hasta
Vera se rodo rapidísimo, creo que salio una media de 44 km/h la ultima hora…
volando fuimos. En estos últimos kilómetros mis piernas ya iban algo “tocadas”
hasta con algún que otro amago de calambre… pero aguantamos bien. Llegamos a
Vera y empieza el sprint, pasa gente por todos lados yo acelero el ritmo pero
no me meto en el sprint.
Al final 3h05´40´´ media
de 36.62 km/h .
3 minutos mejor que el año pasado, puesto 47 en la general y sobre todo una
alegría inmensa por ver que los entrenamientos han dado sus frutos. El objetivo
está mas que cumplido… ahora si… para el año que viene me lo he puesto difícil.
Y desde aquí sobre
todo dar las GRACIAS a Emilio y a Gorka por su trabajo echo este día, sin ellos
esto no hubiese sido posible!!!
viernes, 20 de julio de 2012
A por todas!!!
Después de 9 meses de preparación mañana es el gran día, el día
que realizaré mi quinta Indurain. El año pasado entre el 81 y el podium en mi
categoría se me quedo a 4 segundos. Por lo que este año quiero entrar aun mas
adelante, para ello me he entrenado durante todo el año.
Esta semana he realizado un par de entrenamientos de
recuperación, las piernas no estan del todo bien todavia, despues del palizón
del sábado, pero seguro que mañana responden. Además el tiempo acompañará…POR
FIN!!!
Esperemos que todo vaya bien y pueda acabar la temporada con
una nueva alegría… mi objetivo… estar entre los 50 primeros sería un gran
resultado… a ver que pasa!!!
jueves, 19 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Fotos de La etapa del tour
Aquí os dejo unas imagenes de la etapa del tour, hoy tocan las imagenes de Gorka, mañana tocarán las mias
martes, 17 de julio de 2012
Crónica La etapa del tour 2012
Desde
Noviembre esperando este dia, la La
etapa del tour estaba aquí, el recorrido desde Pau hasta bagneres de luchon,
con las ascensiones míticas de los puertos del Aubisque, Tourmalet, Aspin y
Peyresourde. La idea para este día era de disfrutar lo máximo posible, nuestros
retos son otros y estas etapas largas y de tanto desnivel no las hemos
entrenado por lo que la tactica es ir guardando y sobre todo hacer fotos en
estos parajes tan espectaculares que tristemente no estamos habituados a estar
en ellos.
Después de la odisea del día
anterior nos levantamos a las 5.15 de la mañana, nos preparamos y miramos al
cielo, esta todo encapotado… había estado mirando la meteorología por Internet y
ponía que iba a hacer malo, pero la chica de la recepción nos comento el día
anterior que haría bastante bueno, por lo que entran las dudas… chaleco o
chubasquero... tras comentarlo con Gorka nos decantamos por el chubasquero,
total ocupan lo mismo y si llueve te salva la vida.
A las 6.10 ya estamos
danzando por allí, la espera es larga, encima nosotros estamos en el ultimo
grupo. A las 7 de la mañana se da el chupinazo de salida, la salida es
escalonada por grupos… nosotros somos los últimos por lo que salimos a las 7.50
de la mañana… ya nos sacan 50 minutos los de delante!! En este último grupo nos
ponemos en primera fila Gorka y yo.. Hacen la cuenta atrás y comenzamos!!!
De primeras Gorka y yo
empezamos fortísimos, nos escapamos del grupo cogemos unos 400 metros de ventaja…
aunque lo pensamos y decimos… que esto es muy largo!!! Bajamos el ritmo y vamos
con un grupito haciendo kilómetros, cogemos a mucha gente de los grupos
delanteros camino Laruns, donde comienza el primer puerto del día. El mítico
Aubisque. Desde abajo ponemos un desarrollo cómodo para la subida, por el
camino nos encontramos a Javier, periodista y el que fuera organizador de Giant
Tours con el que fui por primera vez a pirineos, le saludamos y seguimos hacia
arriba.
Pasamos Eaux Bones y comienza
a llover suavemente, y cada vez empieza a hacer mas frío. En el avituallamiento
de Gourette comemos algo y nos ponemos el chubasquero… pensar que hay que bajar
mas de 20 kilómetros
con este frío ya da escalofríos. Coronamos entre la niebla, es una pena con lo
bonitas que son las vistas aquí pero bueno hay que seguir. Comenzamos la bajada
del aubisque por el circo de litor. El frío es tremendo, las manos se congelan
y los pies lo mismo, menos mal que vienen los dos kilómetros del soulor que
apretamos y algo entramos en calor.
Coronamos el soulor y ahora 20 km de bajada, los primeros
muy fríos para una vez que bajábamos de los 1100 metros de altitud
dejase de llover y nos encontrásemos una carretera seca, aunque cuesta bastante
entrar en calor. De camino al tourmalet la temperatura mejora, sube hasta los
20 grados por lo que nos quitamos el chubasquero y poco a poco vamos haciendo
camino hasta Luz, donde comienza el segundo fuera de categoría del día… el
tourmalet.
Bajo con toda la precaución
del mundo, la carretera esta mojada y hay mucha niebla, el hotel de la mongie casi
ni se ve, encima en la carretera hay excremento de vaca que hace todavía mas
peligrosa la bajada. A lo contrario que en el soulor aquí cada vez que bajas
altitud la lluvia es mas fuerte, no noto los dedos de la mano, tengo algo de
tiritona… un horror, creo que en mi vida he pasado tanto frio… por suerte mas abajo deja de llover, nos
encontramos con unos riojanos y comentamos el frío que hemos pasado. Paramos en
el avituallamiento y veo que Gorka esta con síntomas de hipotermia. Se mete en
una tienda de campaña con una manta para entrar en calor, yo lo he pasado mal
pero algo he entrado en calor.. el panorama allí es desolador. Mucha gente
tiritando, retirados.. un campo de batalla vamos.
Después de un rato y Gorka
con tiritona reemprendemos la marcha, toca subir el Aspin, los primeros
kilómetros muy suaves y el resto al 6-8%, este es facilito, aunque con toda la
tralla que llevamos las piernas empiezan a quejarse. Entramos en calor y al
coronarse a 1489 metros
libramos la lluvia, la bajada esta vez no es tan fría… creo que lo peor ya lo
hemos pasado.
Lo mismo pasa en el
Peyresourde, lo subimos piano piano, coronarlo y dejarnos caer hasta Luchon para
completar esta gran reto, entramos Gorka y yo juntos… como siempre venimos
juntos y sufrimos juntos, bravo por nosotros, como bien dice mi compañero de
fatigas… estos días son los que hacen que pasemos de niños a hombres. Entro en
meta medio emocionado, porque hace 5 años quien me hubiese dicho que estaría
haciendo una etapa mítica del Tour, encima soportando el tiempo tan malo.
lunes, 16 de julio de 2012
La etapa del tour 2012: Para no olvidar
Este
fin de semana he realizado la etapa del tour cicloturista. 201 km desde Pau a Bagneres
de luchon. Esta semana os ire contando como ha ido el fin de semana. Solo os
puedo anticipar que pasamos mucho frío, nos llovio y aunque sufrimos llegamos a
la meta con una sonrisa de oreja a oreja.
Pero
hoy os voy a contar la anécdota del fin de semana, el cual recordaremos Gorka y
yo… creo que toda la vida y dentro de unas semanas nos reiremos pero que en ese
momento… lo unico que podiamos hacer es soportar el chaparron del momento
jajaj.
Os
cuento, el viernes a las 11.30 partimos de Vitoria dirección Pau, 3 horitas de
viaje y nos plantamos allí. Cogimos dorsales, vimos un poco la feria, buscamos
el hotel, dejamos las cosas y rapidamente a Bagneres de luchon que teniamos que
dejar el coche para mas tarde volver en el bus de la organización a Pau.
Llegamos
a Bagneres de luchon despues de otra hora y media de viaje a las 18.30 algo
cansados ya, empezamos a buscar el bus… y nada de indicaciones. Pasa el tiempo
y nos empezamos a poner nerviosos, alli no habia ni dios… contemplamos coger un
taxi y es cuando Gorka pregunta a una pareja francesa, suerte que sabian muy
bien el español, y dicen que mejor que cojamos un tren. Nos acompañan a la
estacion de bus… y nos dicen que el tren sale a las 9 de la noche desde un
pueblo llamado Montrejeau a 40
km de Pau, hay que esperar demasiado por lo que seguimos
pensando en el taxi.
Seguimos
con la pareja francesa, que pregunta a un policia si sabe algo de los
autobuses, se informa y nos llevan EN UN COCHE DE POLICIA, donde salen los
autobuses pero alli no hay nada. Nos llevan a comisaria y el policia llama a un
taxista el cual nos dice que desde Pau a Bagneres cuesta 250 euros!!!! La mujer
todo amable nos dice que nos lleva hasta Montrejeau por lo que el policia nos
lleva hasta la casa de la mujer… donde nos ofrece yogures y huevos fritos…
jajaj nos comemos un yogurt… si todo es surrealista totalmente.
Llegamos
hasta Montrejeau y cogemos el tren, pero todavia quedaba mas!!!! Llegamos a la
estacion, preguntamos por los taxis y nos dicen que en 4 minutos llegaran.
Pasan 20 y por alli no pasa nadie!!! Una chica que estaba esperando en la
estacion se nos acerca y dice que a donde vamos, le indico la direccion y todo
amable nos lleva hasta el hotel!!! Son las 23.00 de la noche, no hemos cenado y
nos levantamos a las 5 de la mañana…pero estamos en el hotel por fin!!! Jajaj
Como
ya os digo ahora nos reimos… pero el viernes era para llorar!!! Mañana os
cuento la crónica!!!
viernes, 13 de julio de 2012
Nos vamos a Francia!!!
Ayer último entrenamiento antes de partir a Francia. Esta semana ha sido bastante flojita para llegar bastante descansado a la etapa del tour... los 5200 metros de desnivel que vamos a ascenser dan mucho respeto.
A las 15.15 salimos ayer Gorka y yo, etapa tranquila puerto Vitoria mas zaldiaran era el recorrido. Fuimos todo el rato tranquilos, el puerto Vitoria lo subimos a media de 24, bajar rapido y para el puerto zaldiaran... ese tramo mucho mas tranquilo y de charleta.
Al final 45 km con este perfil http://connect.garmin.com/activity/198563668
Mañana a por todas en las ascensiones del aubisque, tourmalet, aspin y peyresourde!!!
A las 15.15 salimos ayer Gorka y yo, etapa tranquila puerto Vitoria mas zaldiaran era el recorrido. Fuimos todo el rato tranquilos, el puerto Vitoria lo subimos a media de 24, bajar rapido y para el puerto zaldiaran... ese tramo mucho mas tranquilo y de charleta.
Al final 45 km con este perfil http://connect.garmin.com/activity/198563668
Mañana a por todas en las ascensiones del aubisque, tourmalet, aspin y peyresourde!!!
miércoles, 11 de julio de 2012
Entreno 10/7/12 Vuelta heredia
Primer entrenamiento de la semana, el primer objetivo del mes es esta
semana y hay que ver que tal se comportan las piernas. Como dispongo de poco
tiempo para entrenar decido por hacer la vuelta a Heredia.
Salgo en solitario por el camino me encontrare a Gorka y finalizaremos
el entrenamiento juntos. Primeros kilómetros direccion Heredia por dallo los
hago a buen ritmo, eso si con bastante esfuerzo el viento de cara es muy fuerte…
que raro!!! Voy haciendo kilómetros y en los repechos de dallo y Heredia me
exprimo un poquito.
Llego a la localidad de Heredia y me contento porque ahora tendria que
dar aire a favor… pero no se que pasa que no da por el camino ya me junto a
Gorka y comentamos la jugada del aire, el opina lo mismo es desesperante!!!
Juntos vamos haciendo camino hasta llegar a Vitoria a buen ritmo.
Al final 56 km
a media de 31.6 km/h
con viento fuerte y buena sensación en las piernas.
martes, 10 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
Salida 7/7/12 Altube+ Barrerilla
Nuevo sábado en el
calendario el último antes de los grandes objetivos de la temporada. El
siguiente será la etapa del tour y el próximo la indurain.
Salí en solitario,
tenía que volver pronto, después tenía que ir a Pamplona a disfrutar de los San
Fermines. A las 8.30 de la mañana me puse a dar pedales rumbo Aiurdin. Los
primeros kilómetros por la autovia de Bilbao pestosísimos, en esta carretera
siempre pega bastante viento y al ser rectas largas no me gusta nada.
El puerto de Aiurdin
lo subí bastante alegre, encontrarme con un grupillo hizo que subiese algo mas
alegre de lo que en principio me propuse. De ahí me junte con otro grupito y
baje con ellos el puerto de Altube, cuatro relevos y coger dirección Amurrio subiendo
la tachuelilla que hay y ya para Orduña donde comenzaría el puerto de la
barrerilla.
Aquí me lo tome con
mas calma, salvo el ultimo kilómetro que me marque una buena serie para ver
como respondían las piernas. Coronar y hacia Murgia soportando el terreno
pestosisimo que hay hasta esta localidad.
Allí una vez mas
subir el puerto de Aiurdin, esta vez animado por toda la gente que hania en la
carretera, ya que pasaba por allí una carrera de aficionados jajaj… asi se sube
mejor! Y ya para casita sumando 84
km y mas de 1100 metros de desnivel.
viernes, 6 de julio de 2012
Viva el tour
jueves, 5 de julio de 2012
Opacua + Azaceta con vientazooo
Tras el descanso
activo del martes, el miércoles toca volver a entrenar. Las piernas notan el
cansancio de la temporada, pero no es el momento de relajarse hay que seguir a
tope hasta el 21 de Julio, a partir de ahí bajaré el piston.
A las 15.15 salimos
a entrenar Gorka y yo. El compi venía de competir en la extreme bardenas el
domingo y acusaba el cansancio. Menudo puestazo se marco allí, el 32 de más de
1000 participantes. Salimos dirección Salvatierra, como no, con un fuerte aire
de cara, este compañero ya es un pesado… no nos abandona nunca y te hunde la
moral… pero bueno nos hará mas fuertes no?? Jajaj.
Con ese lema fuimos
poco a poco haciendo kilómetros hasta llegar a pies del puerto de Opacua.
Puerto de 5 km
durillo. Buscamos un desarrollo cómodo y lo subimos tranquilamente. Una vez
coronado toca desviarse hacia Iturrieta, aquí viene un terreno llano y de
bajada. Recuperamos fuerzas, aunque en algún repecho ya nos damos algún que
otro calentón, para ver como responden las piernas.
Llegamos a Maeztu y
donde creíamos que nos tocaba aire a favor…. OTRA VEZ EN CONTRA!! Y ahora con
mas fuerza!!! Menuda miseria!!! La moral por los suelos, es de esos días que ya
empiezas a quejarte de todo jajaj nunca tocará todo el día a favor nooo!! Jaja.
Con filosofía y tranquilidad subimos el puerto de Azaceta y de ahí a Vitoria en
un terreno favorable pero gracias al viento se convirtió en un terreno pestoso.
Al final 75.11 km con este perfil
miércoles, 4 de julio de 2012
Ya no queda nada!!!
Ayer toco descanso
activo, salir un ratillo a soltar piernas MUY suave y para casa que el
cansancio acumulado últimamente es grande y ahora hay que tomarse muy en serio
lo de descansar. Por lo que como hoy tampoco tiene mucho misterio el entrenamiento
de ayer os pongo los perfiles de los puertos que tendremos que ascender dentro
de una semana en la etapa del tour.
Aubisque
Tourmalet Aspin
Aspin
Peyresourde
martes, 3 de julio de 2012
Test en arlaban
Con algo de
cansancio en el cuerpo por el fin de semana comienzo el primer entrenamiento de
Julio. En solitario a las 16.00 de la tarde parto hacia Garaio. Como siempre el
viento de compañero aunque esta vez tampoco demasiado fuerte, voy calentando la
musculatura porque quiero hacer un pequeño test en el puerto de arlaban.
Llegando a Marieta
me encuentro con Rubén, que hoy ha sacado un ratillo para entrenar, da gusto
encontrarse con los compis por la carretera… a ver si otro día podemos estar un
rato. Con las piernas cansadas voy algo dubitativo en hacer el test… pero soy
de la mentalidad que sin esfuerzo no llegan los exitos, asi que vamos a ello!!!
Contento me dirigí a
buen ritmo hacia landa y luego hasta casa, sumando 62 km con este perfil… la
preparación va bien!!!
lunes, 2 de julio de 2012
Ultimando la preparación
Un nuevo sábado de
la temporada 2012, hoy no saldré con la grupeta, el objetivo de la temporada
esta cercano, por lo que quiero hacer una etapa parecida para ver sensaciones.
A las 9.15 salgo en
solitario hacia la zona de montevite, el día es muy bueno, temperatura
agradable y poco aire. Llego a Nanclares rápidamente, me voy marcando objetivos
para ir haciendo series. Desde Nanclares hasta la cima del alto de montevite a
saco, paso a varios grupos de ciclistas… si hubiese sido otro día me hubiese
quedado con ellos.. pero hoy era día de sufrir encima de la bici.
Corono este alto y
hacia morillas. Este terreno va poco a poco picando hacia arriba, con el plato
grande y piñones altos voy buscando una cadencia cómoda para no quemar las
piernas en exceso. Las sensaciones son buenas, voy haciendo camino hasta
berberana.
En esta localidad
comienza el puerto de Orduña, por su lado mas “facil”, aunque rampas del 12% ya
tiene. Meto desarrollo y subo bastante bien este duro puerto. Por el camino veo
a Eduardo. Bajar con precaución y a encarar el segundo puerto, la barrerilla.
Este puerto me
encanta, es largo y tendido. Una vez mas busco desarrollo cómodo y a subir a
buen ritmo. El ir encontrándome ciclistas me hacia mas fácil marcarme pequeñas
series. Lo peor que tiene este puerto es que una vez coronado no bajas, te
encuentras con un terreno de sube baja constante.. que hace bastante daño a las
piernas.
Llego a Murgia, paro
a coger agua y a subir Aiurdin, ahora con el aire de cara se va fenomenal, de
echo bajando alcanzo los 85 km/h… record de esta temporada. Desde que comienzo
el descenso de aiurdin hasta casa voy volado gracias al viento.
Al final acabo con 98 km , 1540 metros de desnivel
a 29 de media y este perfil.